April 29, 2025
NUEVA YORK, NY– Con la tasa de vacantes de la ciudad en un mínimo histórico y miles de neoyorquinos necesitando una vivienda estable, la Ciudad está simplificando los trámites burocráticos para agilizar el proceso de adquisición de vivienda. Hoy, el Departamento de Preservación y Desarrollo de Vivienda (HPD) y la Corporación para el Desarrollo de la Vivienda de la Ciudad de Nueva York (HDC) anunciaron importantes actualizaciones al Manual de Mercadeo, que describe cómo se alquilan y venden apartamentos asequibles a través de NYC Housing Connect, la plataforma en línea de la Ciudad donde cientos de miles de neoyorquinos solicitan oportunidades de vivienda asequible cada año. Los cambios incluyen la reducción de la exigencia de recibos de sueldo para los solicitantes empleados, la simplificación de la verificación para solicitantes con discapacidad, la eliminación de los requisitos de declaración de impuestos a menos que se trabaje por cuenta propia, y más, todo con el objetivo de simplificar el proceso.
Este anuncio se basa en dos años de reformas destinadas a eliminar las barreras en el proceso de obtención de vivienda asequible. Desde 2022, la Ciudad exige que todos los agentes de comercialización cumplan con requisitos claros de cualificación y capacitación, lo que aporta mayor consistencia al proceso, elimina las verificaciones de crédito para los titulares de vales (voucher), introduce revisiones de expedientes basadas en auditorías para ahorrar tiempo en la fase inicial y reduce los requisitos de documentación del solicitante, aprovechando las directrices federales publicadas el año pasado. Estas actualizaciones impulsan la eliminación de barreras, la aceleración de las aprobaciones y la aceleración de la mudanza de los neoyorquinos a sus nuevos hogares.
“El objetivo principal de nuestra administración ha sido eliminar las barreras que impiden a los neoyorquinos acceder a los servicios y beneficios cruciales que se han ganado y merecen”, declaró el vicealcalde de Vivienda, Desarrollo Económico y Fuerza Laboral, Adolfo Carrión Jr. “Estos importantes cambios en Housing Connect y el Manual de Marcadeo facilitarán y agilizarán que las familias califiquen para una vivienda asequible, para que puedan centrarse en mejorar sus vidas, en lugar de lidiar con la burocracia”.
“Mientras avanzamos a toda máquina en nuestra enérgica e histórica agenda de vivienda para desbloquear, construir y preservar niveles récord de viviendas en toda nuestra ciudad, debemos centrarnos igualmente en garantizar que los neoyorquinos tengan acceso fácil y eficiente a las miles de viviendas asequibles que se ponen a disposición a través de la lotería de Housing Connect cada año”, declaró la directora ejecutiva de Vivienda, Leila Bozorg. “Estas recientes reformas al proceso de arrendamiento demuestran la urgencia del momento, con una tasa de desocupación de alquileres del 1.4% y una emergencia de vivienda continua. Por lo tanto, debemos hacer todo lo posible para implementar procesos justos y eficientes que permitan alojar a más vecinos”.
El año pasado, más de 10,000 hogares consiguieron viviendas asequibles a través de Housing Connect, y cientos de miles las solicitaron. A medida que seguimos viendo un aumento en el número de usuarios y conexiones exitosas, nuestra responsabilidad de garantizar que el sistema funcione de manera eficiente y rápida cobra mayor importancia. Tras dos años de impulso para eliminar barreras y reducir la burocracia, hoy publicamos la última edición de nuestras directrices principales, que incluye medidas que eliminaron normas obsoletas, simplificaron requisitos y facilitaron el proceso, para que el sistema funcione para las personas para las que fue creado”, declaró el comisionado interino del HPD, Ahmed Tigani.
“Las recientes actualizaciones del Manual de Mercadeo reflejan el compromiso del HPD y la HDC de facilitar a los neoyorquinos la búsqueda y el acceso a viviendas asequibles”, declaró Eric Enderlin, presidente de la HDC. “Gracias a la dedicación del personal de nuestra agencia, los solicitantes se beneficiarán de la eliminación de cargas administrativas innecesarias y la simplificación de requisitos clave en cada etapa del proceso”.
Cambios Reales que Marcan la Diferencia
Este es el último de una serie de esfuerzos para modernizar el funcionamiento de la vivienda asequible en la ciudad de Nueva York. Al eliminar requisitos innecesarios y agilizar la revisión de las solicitudes, estos cambios facilitan que las personas, desde la solicitud hasta la mudanza, avancen más rápidamente, con mayor previsibilidad y claridad tanto para los solicitantes como para los agentes de mercadeo y los propietarios.
Las nuevas actualizaciones incluyen:
Estas actualizaciones también facilitan el proceso para los agentes de mercadeo, quienes ayudan a gestionar las solicitudes y a conectar a los neoyorquinos con viviendas asequibles. La reducción de los requisitos de documentación simplifica el proceso de revisión y permitirá a los agentes procesar más solicitantes en menos tiempo. La Ciudad ha eliminado o revisado varias políticas obsoletas que se han vuelto engorrosas con el tiempo. Los agentes ya no tienen que seguir normas tan estrictas de publicidad en periódicos ni limitarse a salas de correo específicas para recoger las solicitudes impresas, y ya no necesitan actualizar ni enviar informes de registro. Estos son solo algunos de los cambios destinados a brindar a los agentes mayor flexibilidad, ahorrar tiempo y permitirles centrarse en ayudar a las personas a conseguir vivienda.
Solo en 2024, el HPD ayudó a conectar a casi 14,654 hogares con viviendas asequibles, incluyendo más de 10,000 a través de las loterías de Housing Connect y otros 4,600 en transición de albergues a viviendas permanentes. Cada mejora en el proceso de solicitud ayuda a agilizar estas colocaciones y a reducir las barreras para los neoyorquinos que más lo necesitan.
Para obtener más información sobre el Manual de Marketing o para solicitar una vivienda asequible, visite Marketing - HPD.
“Obtener una vivienda asequible a través de Housing Connect es un cambio de vida para familias y personas necesitadas”, afirmó Baaba Halm, Vicepresidente Sénior de Programas de Enterprise Community Partners. “Pero el proceso completo, desde la presentación de la solicitud hasta la entrega de las llaves, no debería ser tan burocrático como correr una maratón. Un proceso excesivamente engorroso mantiene a los neoyorquinos en situación de inseguridad habitacional por más tiempo del necesario y amenaza la sostenibilidad de los propietarios de viviendas asequibles con una misión clara. Aplaudimos a los equipos del HPD y el HDC por su compromiso demostrado para optimizar, reducir los pasos y simplificar el proceso, y esperamos seguir colaborando para llegar aún más lejos”.
###