El Departamento de Salud de la Ciudad de Nueva York y sus socios en atención de salud realizan un ensayo de emergencia para estar preparados ante futuras emergencias de salud pública

El ensayo puso a prueba la capacidad de la Ciudad de Nueva York para responder eficazmente a una oleada de pacientes durante un ataque en toda la ciudad

Los hospitales de cuidados intensivos de NYC prepararon al personal, compartieron recursos y se coordinaron entre sí y con los socios de la ciudad y el estado para atender a unos 1500 pacientes, un aumento que supera en un 10 por ciento la capacidad total de camas de los hospitales.

10 de abril de 2025 — Con el fin de preparar el vasto sistema de atención de salud de la ciudad para futuras emergencias de salud pública, el Departamento de Salud de la Ciudad de Nueva York, las redes de atención de salud, los hospitales independientes, la Asociación de Greater New York Hospital, el Departamento de Bomberos de la Ciudad de Nueva York, la Administración de Emergencias de la Ciudad de Nueva York y el Departamento de Salud del Estado de Nueva York llevaron a cabo un ensayo de una semana de duración que puso a prueba la capacidad del sistema de atención de salud para brindar una atención eficaz a los pacientes en caso de una emergencia que demande una atención que supere la capacidad disponible como resultado de un ataque en toda la ciudad. Este ejercicio, como gran parte del trabajo de preparación ante emergencias de la ciudad, es un componente clave de los esfuerzos de la Ciudad para estar preparada ante cualquier emergencia de salud pública.

El ejercicio simuló un ataque coordinado que se produjo simultáneamente en todo el Bronx, Brooklyn, Queens y Staten Island, causando víctimas en masa y una oleada de pacientes con quemaduras y lesiones relacionadas con traumatismos en los departamentos de emergencias de los hospitales. Los hospitales participantes tuvieron que hacer frente a múltiples desafíos simulados, incluyendo una oleada de aproximadamente 1500 pacientes, que superó en un 10 por ciento su capacidad total de camas. Esto requirió que los centros de atención de salud se coordinaran en todo el sistema compartiendo información y atendiendo las necesidades de transferencia de pacientes y balanceo de la carga.

"En el Departamento de Salud de NYC, nos mantenemos preparados. Esto incluye preparar y poner a prueba nuestra respuesta de emergencia con regularidad para responder a la llamada, sea cual sea el reto, y siempre que llegue", dijo la comisionada interina de Salud, Dra. Michelle Morse. "Nuestros esfuerzos preparan a la ciudad para proteger la vida de los neoyorquinos. El Departamento de Salud, los socios del sistema de atención de salud y otros organismos públicos están comprometidos con la prueba y la mejora continuas de nuestros sistemas para apoyar a nuestra ciudad y a los demás para responder a las emergencias en toda la ciudad."

"La preparación es un esfuerzo de equipo, y con ejercicios como éste es como nos mantenemos preparados para afrontar el momento, sea cual sea la emergencia", declaró la primera comisionada adjunta de la Dirección de Emergencias de NYC, Christina Farrell. "Las vidas dependen de lo bien que planifiquemos, de lo rápido que actuemos y de lo eficazmente que nos coordinemos. La gestión de emergencias de Nueva York desempeña un papel fundamental a la hora de hacer posible esa coordinación, y los esfuerzos de nuestro equipo médico y de salud en este ejercicio reflejan el tipo de trabajo que realizamos 24 horas al día, 7 días a la semana, para mantener seguros a los neoyorquinos. Felicito a todos los organismos implicados por su compromiso con la protección de nuestra ciudad y el fortalecimiento de nuestra respuesta colectiva a través de la planificación, la práctica y la colaboración."

Para leer el comunicado de prensa completo en inglés

###

#011-25

CONTACTO PARA LOS MEDIOS: PressOffice@health.nyc.gov