Un nuevo informe revela las barreras al tratamiento de salud mental para casi un millón de adultos de la ciudad de Nueva York

La encuesta identifica la asequibilidad y el desconocimiento de los recursos como obstáculos importantes

15 de mayo de 2025 — Un nuevo informe del Departamento de Salud muestra que cerca de 945 000 neoyorquinos adultos (14 %) declararon una necesidad insatisfecha de tratamiento de salud mental en el último año. "Barreras para el tratamiento de la salud mental entre los adultos de la Ciudad de Nueva York, 2023" identifica los obstáculos a los que se enfrentan las personas para obtener una atención crucial, como el costo, el desconocimiento de los recursos y la creencia de que pueden gestionar sus condiciones por sí mismos. El informe destaca la importancia de la equidad en salud, para garantizar que todos los neoyorquinos puedan alcanzar su máximo nivel de salud y bienestar."

Todos los neoyorquinos deberían tener acceso puntual a una atención de salud mental de alta calidad y económica cuando la necesiten", declaró la comisionada de Salud interina, la Dra. Michelle Morse. "Con esta encuesta, hemos aprendido que el costo, el estigma y la accesibilidad se encuentran entre los principales problemas que crean barreras a los servicios de atención de salud mental para los neoyorquinos. Al identificar estos factores específicos, podemos centrar mejor nuestros esfuerzos para eliminar las barreras a la atención de la salud mental."

El estudio, basado en datos de la encuesta sobre el Bienestar de los Vecindarios de NYC, destaca que entre las personas con necesidades insatisfechas de atención de salud mental, las razones más citadas para no buscar tratamiento fueron:

  • "Pensaba que podía tratar mi salud mental sin tratamiento" (48 %).
  • "No podía permitirme el costo" (39 %).
  • "No sabía a quién contactar o dónde ir" (37 %).
El informe también indica que más de la mitad de los adultos de Nueva York con una necesidad insatisfecha de tratamiento informaron de la existencia de múltiples barreras (57 %), con un 17 % que informó de tres barreras y un 15 % que informó de cuatro o más.El informe hace énfasis en que las barreras afectan de forma desproporcionada a las comunidades con pocos recursos, incluidas las personas con bajos ingresos, las personas de color y las nacidas fuera de los Estados Unidos.

Para leer el comunicado de prensa completo en inglés

###

#018-25

CONTACTO PARA LOS MEDIOS: PressOffice@health.nyc.gov