Tres años después de la decisión en el caso Dobbs contra la Organización de Salud de la Mujer Jackson, la ciudad sigue siendo un faro para el acceso a la atención reproductiva
El Centro de Acceso al Aborto ha conectado con más de 12 000 personas desde su lanzamiento en 2022, con un 25 % de llamadas de fuera del Estado
23 de junio de 2025 — Mientras el apoyo a la atención de salud basada en pruebas es objeto de críticas, el Departamento de Salud de la Ciudad de Nueva York sigue apoyando el acceso a una atención de salud sexual y reproductiva de baja barrera y alta calidad para cualquier persona que la necesite.
A través de la línea telefónica confidencial del Centro de Acceso al Aborto de la Ciudad de Nueva York y de la prestación de servicios de aborto con medicamentos en las clínicas de Bienestar Sexual del Departamento -los primeros servicios de este tipo financiados por el municipio, la ciudad ayuda a las personas que buscan servicios de aborto a navegar por un sistema de salud complejo y a ponerse en contacto con proveedores acreditados. Los servicios se prestan independientemente de los ingresos, el seguro o el estado migratorio.
"La atención sexual y reproductiva es esencial," afirmó la comisionada de Salud interina, la Dra. Michelle Morse. "En el Departamento de Salud de la Ciudad de Nueva York estamos orgullosos de apoyar la autonomía de los pacientes y de poner de nuestra parte para ampliar el acceso a la atención, minimizar el estigma y luchar contra la desinformación."
"El aborto es atención a la salud, y en NYC Health + Hospitals apoyamos a nuestras pacientes en todo el espectro de la atención reproductiva," dijo la directora de planificación familiar compleja del sistema NYC Health + Hospitals, Marisa Nadas, MD, MPH. "Mientras reflexionamos sobre el aniversario de la decisión Dobbs, nos mantenemos firmes en ofrecer una atención reproductiva segura y basada en pruebas en la Ciudad de Nueva York".
El Centro de Acceso al Aborto, que se puso en marcha en noviembre de 2022, ha recibido 12 360 llamadas y chats hasta la fecha. Los navegadores en directo hablan con las personas que llaman sobre sus necesidades individualizadas y su embarazo antes de realizar transferencias cordiales basadas en cada situación para ayudar a conectar a las personas que llaman con la atención médica y los recursos adecuados.
La mayoría de las personas que llaman declaran tener unos ingresos familiares anuales de 25 000 dólares o menos y tienen entre 18 y 29 años, y aproximadamente la mitad de las personas que llaman se identifican como hispanas y solicitan un navegador que hable español. El personal del Centro también habla francés y haitiano creole, y puede contratar servicios de traducción para otras necesidades lingüísticas. Alrededor del 25 % de las personas que llaman son de fuera del estado, principalmente de Florida, Georgia y Texas, donde el acceso al aborto está restringido.
Las Clínicas de Bienestar Sexual del Departamento de Salud han proporcionado 2100 abortos con medicamentos sin costo desde su puesta en marcha en enero de 2023. En 2024, más de 1000 pacientes recibieron abortos con medicamentos a través de las clínicas. La mayoría de las beneficiarias residen en vecindarios de alta pobreza, se identifican como negras o latinas o no tienen seguro. Además de ofrecer el aborto con medicamentos, los médicos ofrecen pruebas y tratamiento para las infecciones de transmisión sexual, asesoramiento sobre anticoncepción y métodos anticonceptivos en el mismo día para apoyar la salud general de las pacientes. Se aceptan pacientes sin cita previa.
La agencia también colabora con organizaciones independientes, proveedores y socios del gobierno en las mejores prácticas. En 2024, la ciudad publicó la Declaración de Derechos de Atención de Salud Sexual y Reproductiva, que resume las protecciones para todos los pacientes que buscan atención en la Ciudad de Nueva York.
Para leer el comunicado de prensa en inglés.
###
029-25 CONTACTO PARA LOS MEDIOS: