La esperanza de vida de los neoyorquinos aumentó a 82.6 años en 2023, el pico anterior a la pandemia del COVID-19, según un nuevo informe del Departamento de Salud

El alcalde Adams y el Departamento de Salud de la Ciudad de Nueva York lanzan el ambicioso plan HealthyNYC para aumentar la esperanza de vida hasta los 83 años en 2030

Los datos de HealthyNYC muestran un descenso del 89.8 % en las muertes por COVID-19 desde 2021, lo que impulsa el aumento de la esperanza de vida entre los neoyorquinos

18 de junio de 2025 — El Departamento de Salud y Salud Mental (DOHMH por sus siglas en inglés) de la Ciudad de Nueva York ha hecho públicos hoy los datos que muestran que en 2023 la esperanza de vida desde el nacimiento de los neoyorquinos volvió a su máximo anterior a la pandemia del COVID-19, 82.6 años. Entre 2021 y 2023, los datos muestran reducciones en las muertes por el COVID-19 (un 89.8 % menos), las enfermedades cardiacas y relacionadas con la diabetes (un 4.7 % menos), los cánceres detectables (un 4.6 % menos) y los homicidios (un 20.3 % menos). Sin embargo, los datos muestran aumentos en las muertes por sobredosis en 2023 en comparación con 2021 (un 12.7% más en este periodo de tiempo, a pesar de los descensos más recientes) y en los suicidios (un 1.7 % más).

Lanzada en 2023, la campaña HealthyNYC de la administración Adams pretende prolongar la esperanza de vida media de todos los neoyorquinos hasta alcanzar cifras récord. La campaña ha fijado objetivos ambiciosos y cuantificables para reducir el impacto de las principales causas de muerte prematura, los factores de riesgo y el exceso de muertes, incluidas las enfermedades crónicas y relacionadas con la dieta, los cánceres detectables, las sobredosis, el suicidio, la mortalidad materna, la violencia y el COVID-19. En conjunto, el plan pretende aumentar la esperanza de vida media de los neoyorquinos hasta al menos 83 años en 2030.

"Los neoyorquinos merecen vivir una vida segura, saludable y larga," declaró el alcalde de la Ciudad de Nueva York, Eric Adams. "Durante la pandemia, la esperanza de vida en la ciudad de Nueva York descendió bruscamente a sólo 78 años en 2020, y cuando nuestra administración llegó a la oficina, estábamos decididos a hacer algo al respecto. A través de nuestro programa estrella, HealthyNYC, ya estamos viendo progresos. Una vida más larga significa más tiempo con los amigos, la familia y los seres queridos, y este trabajo es fundamental para hacer de la Ciudad de Nueva York el mejor lugar para formar una familia."

"En general, estas cifras son alentadoras y seguiremos impulsando nuestros objetivos de HealthyNYC," declaró la vicealcaldesa de Salud y Servicios Humanos, Suzanne Miles-Gustave. "Queda mucho por hacer para apoyar a los neoyorquinos en todas estas categorías, especialmente en los problemas relacionados con los opioides y la salud mental. Al fin y al cabo, todos los neoyorquinos merecen una vida larga y saludable, y haremos nuestra parte como ciudad para que ese objetivo se haga realidad." "La esperanza de vida de la ciudad de Nueva York aumentó hasta los 82.6 años en 2023, y en 2019 entregará el máximo anterior a la pandemia de COVID. Este es un hito enorme y un testimonio de lo que ocurre cuando se invierte en salud pública," dijo la comisionada interina del Departamento de Salud y Salud Mental de la Ciudad de Nueva York, Dra. Michelle Morse. "Aunque se trata de una noticia emocionante, también es una llamada a la acción. Las desigualdades raciales en toda la ciudad persisten, y siglos de racismo estructural han llevado a que los neoyorquinos negros tengan la esperanza de vida más corta de todos los grupos, incluso en 2023. La equidad racial debe seguir siendo fundamental en nuestros esfuerzos por una Ciudad de Nueva York más saludable."

Para leer el comunicado de prensa en inglés.

###

027-25

CONTACTO PARA LOS MEDIOS: PressOffice@health.nyc.gov