El Departamento de Salud descubre que los neoyorquinos de origen asiático o de las islas del Pacífico, negros y latinos tienen casi el doble de prevalencia de diabetes que los neoyorquinos blancos
Las políticas pueden mejorar la concienciación y el seguimiento de los niveles de azúcar en la sangre, ayudando a los neoyorquinos a prevenir y controlar mejor la enfermedad
16 de mayo de 2025 — Un informe publicado hoy por el Departamento de Salud de la Ciudad de Nueva York subraya la carga significativa y desigual de la diabetes entre los neoyorquinos adultos. "Diabetes y desigualdades de salud entre los adultos de la Ciudad de Nueva York" revela desigualdades sustanciales en la prevalencia de la diabetes, la directiva del azúcar en la sangre, y las amputaciones relacionadas con la diabetes a través de grupos raciales y étnicos y por vecindarios y por niveles de pobreza.
"Como alguien que se enfrentó a un diagnóstico de diabetes de tipo 2 y que estuvo a punto de perder la vista, ayudar a otras personas que luchan contra enfermedades crónicas es algo profundamente personal para mí," declaró el alcalde de la Ciudad de Nueva York, Eric Adams. "Este informe muestra lo que muchos de nosotros hemos experimentado en nuestras propias vidas: la diabetes es un factor demasiado común, especialmente entre las comunidades negra, morena y asiática, así como en los vecindarios con bajos ingresos. Por eso, bajo nuestra administración, el Departamento de Salud ha trabajado para hacer frente a estas desigualdades a través de un plan de reducción de la diabetes en toda la ciudad y hemos lanzado nuestra campaña “HealthyNYC” para ampliar la esperanza de vida de los neoyorquinos." En un esfuerzo por apoyar unas vidas más saludables, debemos proporcionar a todos los residentes de nuestra ciudad acceso a una atención de salud, alimentación, recursos y apoyos de alta calidad."
"Las enfermedades crónicas como la diabetes son una de las principales causas de muerte prematura en la Ciudad de Nueva York, que afectan de forma desproporcionada a las comunidades de color y a los neoyorquinos con bajos ingresos. Estas diferencias son marcadas e inaceptables," afirmó la comisionada de Salud interina, la Dra. Michelle Morse. "Los objetivos del Departamento de Salud para hacer frente a las enfermedades crónicas y avanzar en la equidad en salud son también personales para mí y para los miembros de mi familia que han padecido enfermedades crónicas El Departamento de Salud está trabajando para facilitar a TODOS los neoyorquinos el acceso equitativo a los recursos vitales que necesitan para estar y permanecer saludables."
"Como presidenta del Comité de Salud, estoy orgullosa de haber defendido la legislación que creó el primer plan de reducción de la diabetes de tipo 2 en toda la ciudad," declaró la concejala Lynn Schulman. "Este informe destaca la continua urgencia de abordar la alarmante y desigual carga de la diabetes entre los neoyorquinos, especialmente en las comunidades de color y los vecindarios con bajos ingresos. Queda mucho trabajo por hacer y debemos seguir invirtiendo en estrategias integrales de prevención, educación y atención basadas en la comunidad para reducir las tasas de diabetes y mejorar los resultados en materia de salud. Felicito al Departamento de Salud por sus continuos esfuerzos para hacer frente a estas disparidades y mantengo mi compromiso de abogar por políticas que promuevan la equidad sanitaria para todos los neoyorquinos."
En 2022, aproximadamente 800 000 adultos de la Ciudad de Nueva York, lo que representa más del 11 % de la población adulta, vivían con diabetes. Esta prevalencia variaba significativamente en función de la edad, con un 3 % entre los adultos de 18 a 44 años, un 17 % entre los de 45 a 64 años y un 26 % entre los adultos de 65 años en adelante. En 2022, el 13 % de los neoyorquinos asiáticos/de las islas del Pacífico, el 14 % de los negros y el 14 % de los latinos padecían diabetes, casi el doble de la tasa de prevalencia del 7 % entre los neoyorquinos blancos. Además, los residentes en los vecindarios de muy alta pobreza tenían una prevalencia de diabetes del 15 %, casi el doble de la prevalencia del 8 % en los vecindarios de baja pobreza. Por distritos, el Bronx (15 %), Queens (12 %) y Brooklyn (12 %) tenían una mayor prevalencia de diabetes que Manhattan.
Para leer el comunicado de prensa completo en inglés.
###
#019-25
CONTACTO PARA LOS MEDIOS: PressOffice@health.nyc.gov