La esperanza de vida en NYC recupera algunos años perdidos en 2020, pero la esperanza de vida se mantiene casi dos años por debajo de los niveles anteriores al COVID

El Informe Anual de Estadísticas Vitales revela que, aunque en 2021 se recuperaron algunos años de esperanza de vida perdida, la esperanza de vida sigue estando muy por debajo de la que había antes del COVID.

El Departamento de Salud lanzó HealthyNYC para prolongar la esperanza de vida media de todos los neoyorquinos

9 de febrero de 2024 — Tras una caída histórica de la esperanza de vida en 2020, la ciudad de Nueva York recuperó algunos de esos años perdidos. Sin embargo, la esperanza de vida sigue estando por debajo de la que había antes del COVID, y en su punto más bajo en más de una década, según el Resumen final de Estadísticas Vitales de 2021. El informe analiza los nacimientos, las muertes y la esperanza de vida en la ciudad de Nueva York, y se publica anualmente. Los datos de 2021, retrasados debido a los desfases provocados por la emergencia del COVID, muestran que aunque la esperanza de vida aumentó de 78 años en 2020 a 80.7 años en 2021 -un aumento de 2.7 años- sigue siendo inferior al máximo de 82.6 años antes de la pandemia del COVID, y se encuentra en su punto más bajo desde 2009, sin contar 2020. La razón del aumento se debe principalmente a un menor número de muertes relacionadas con el COVID-19 en 2021 en comparación con 2020, donde el 50 % de la mortalidad total por COVID-19 se produjo en los tres primeros meses de la pandemia. Estas conclusiones -muchas de las cuales se incluyeron en el informe HealthyNYC- también identifican un aumento de las causas prevenibles de muerte prematura, como la diabetes, las enfermedades cardiacas y las sobredosis, que siguen cobrándose la vida de demasiados neoyorquinos demasiado pronto y están provocando un persistente retraso en la esperanza de vida.

En respuesta a este descenso sostenido de la esperanza de vida por causas COVID y no COVID, el Departamento de Salud puso en marcha HealthyNYC el pasado mes de noviembre, un ambicioso plan para mejorar la vida y prolongar la esperanza media de vida de todos los neoyorquinos como programa unificador, intersectorial e interinstitucional de salud de la población para la ciudad de Nueva York. La campaña establece objetivos ambiciosos para hacer frente a los mayores impulsores de la mortalidad general, las muertes prematuras y el exceso de muertes, y a las desigualdades raciales y sociales más marcadas al respecto, incluidas las enfermedades crónicas y relacionadas con la dieta, los cánceres susceptibles de detección, las sobredosis, el suicidio, la mortalidad materna, la violencia y el COVID-19. La campaña también identifica cuestiones transversales que influyen en estas causas de muerte, como el acceso a la atención de salud, la salud mental, las necesidades sociales y el cambio climático. En conjunto, la campaña pretende ampliar la esperanza de vida media de los neoyorquinos hasta los 83 años en 2030 -la esperanza de vida más alta jamás registrada en la ciudad de Nueva York- con avances en todos los grupos raciales y étnicos, y evitar aproximadamente 7300 muertes en el proceso.

"Aunque nos complace que la esperanza de vida de los neoyorquinos haya empezado a recuperarse del descenso sin precedentes que se produjo en 2020, aún nos queda mucho trabajo por hacer para garantizar que todos los neoyorquinos vivan más sanos y durante más tiempo", declaró el comisionado de Salud, el Dr. Ashwin Vasan. "Los neoyorquinos siguen perdiendo años de vida y calidad de vida debido a la diabetes, las enfermedades cardiacas, las sobredosis, el suicidio y una serie de otros problemas que pueden prevenirse. Pero prevenir estas muertes requerirá un esfuerzo y unas inversiones intencionadas y coordinadas en toda la ciudad, exactamente las estrategias descritas en HealthyNYC, la agenda de nuestra ciudad para alcanzar nuestra mayor esperanza de vida, 83 años, en 2030. A través de HealthyNYC nos aseguraremos de que unas vidas más sanas y largas sean tanto una expectativa como una promesa, con el fin de convertir a la ciudad de Nueva York en la gran ciudad más sana del mundo."

Para leer este comunicado completo en inglés

###

#003-24

CONTACTO PARA LOS MEDIOS: Patrick Gallahue / Shari Logan
PressOffice@health.nyc.gov