El Departamento de Salud publica un informe sobre la mortalidad relacionada con el calor en la ciudad de Nueva York

Las muertes provocadas por el calor aumentaron en la última década en la ciudad de Nueva York, debido principalmente a un incremento del número de días calurosos, pero no extremos, y se mantuvieron estables en los años más recientes.

18 de junio de 2024 — El Departamento de Salud ha publicado hoy el Informe 2024 sobre la mortalidad relacionada con el calor en la ciudad de Nueva York, un informe anual que describe los efectos del calor en la vida de los neoyorquinos. El informe muestra que, de media, cada año se producen unas 350 muertes relacionadas con el calor. La mayoría son muertes provocadas por el calor, que se producen cuando el calor empeora las condiciones de salud existentes, como las enfermedades cardiacas. Hay una media de siete muertes por estrés térmico al año causadas directamente por el calor. Las muertes exacerbadas por el calor disminuyeron sustancialmente entre 1971 y 2000 y se estabilizaron después de 2000, pero aumentaron en la última década a medida que el clima de la ciudad de Nueva York se ha ido calentando. En los últimos años, las muertes se han estabilizado.

"El cambio climático está haciendo que nuestros veranos sean más calurosos y mortales", declaró el comisionado de Salud, el Dr. Ashwin Vasan. "Los riesgos para nuestro planeta presentan riesgos para nuestra salud, en parte, porque el calor es el más mortífero de todos los eventos meteorológicos extremos en Estados Unidos y en la ciudad de Nueva York. Como ciudad estamos intensificando nuestro trabajo para mantener seguros a los neoyorquinos durante estos eventos. Y las cosas que hacemos para promover la sostenibilidad como ciudad, como país y como individuos pueden salvar vidas."

"Lamentamos estas muertes innecesarias y trabajamos a diario para capacitar a los neoyorquinos con concienciación y recursos para mantenerse seguros a sí mismos y a sus seres queridos", dijo el comisionado de Gestión de Emergencias de la Ciudad de Nueva York, Zach Iscol. "El calor no debería cobrar ni una sola vida. Los neoyorquinos deben prepararse para el calor con la misma seriedad con la que nos preparamos para emergencias meteorológicas como huracanes, inundaciones repentinas o tormentas de nieve". Visite nyc.gov/beattheheat para ver cómo la Ciudad puede apoyar su plan contra el calor".

"El calor extremo, cada vez más frecuente en las ciudades del norte debido al cambio climático, es un problema de salud pública, justicia medioambiental y desigualdad económica", declaró Elijah M. Hutchinson, director ejecutivo de la Oficina del Alcalde para la Justicia Climática y Medioambiental. "Con nuestras audaces iniciativas para mitigar el calor extremo -como plantar árboles en zonas vulnerables al calor, desarrollar una temperatura interior máxima y trabajar para reformar el Programa de Asistencia Energética Doméstica- imaginamos un futuro sin muertes por calor y en el que los costos de los servicios públicos no sean un obstáculo para refrescarse."

Para leer el comunicado de prensa completo en inglés

###

#017-24

CONTACTO PARA LOS MEDIOS: Patrick Gallahue / Shari Logan
PressOffice@health.nyc.gov