El Departamento de Salud y los aliados en atención de salud ponen a prueba su preparación para el aumento de pacientes tras un peligro químico simulado

El ejercicio requirió que todos los hospitales de cuidados agudos de la Ciudad de Nueva York prepararan a su personal, compartieran recursos y se coordinaran entre sí para atender eficazmente a los pacientes en una oleada que superara en un 20% la capacidad disponible de camas hospitalarias.

La financiación del ejercicio procede del Programa de Preparación Hospitalaria de la Administración para la Preparación y Respuesta Estratégica de los Estados Unidos.

4 de marzo de 2024 — Con el fin de preparar el vasto sistema de atención de salud de la ciudad para futuras emergencias de salud pública, el Departamento de Salud de Nueva York, las redes de atención de salud, la Asociación de Hospitales del Gran Nueva York, el Departamento de Bomberos de la Ciudad de Nueva York y la Gestión de Emergencias de Nueva York llevaron a cabo un ejercicio que puso a prueba su capacidad para proporcionar una atención eficaz a los pacientes incluso cuando la demanda de atención supera la disponibilidad de suministros. El escenario del ejercicio, de dos horas de duración, se centró en una oleada de pacientes con síntomas respiratorios a los servicios de emergencia de los hospitales después de que el incendio de una planta industrial cercana creara un peligro químico en el aire. Los hospitales que participaron en este ensayo tuvieron que enfrentarse a unas condiciones simuladas en las que el número de pacientes superaba en un 20% su capacidad de camas, lo que obligó a los centros a compartir información y recursos y a coordinarse en todo el sistema para gestionar la oleada.

"Para estar preparados para la próxima emergencia de salud pública, debemos preparar y poner a prueba nuestra respuesta con regularidad para responder a la llamada, sea cual sea el reto y llegue cuando llegue", afirmó el comisionado de Salud, el Dr. Ashwin Vasan. "Nuestros esfuerzos nos ayudan a prepararnos para salvar las vidas de los neoyorquinos. El Departamento de Salud, los aliados del sistema de atención de salud y otras agencias públicas están comprometidos con la mejora continua para apoyar a nuestra ciudad y a los demás para responder a las emergencias en toda la ciudad."

"La misión principal de la gestión de emergencias es responder a todo tipo de emergencias y garantizar que los neoyorquinos y la ciudad que les sirve estén siempre preparados", declaró el comisionado de Gestión de Emergencias de la Ciudad de Nueva York, Zach Iscol. "La realización de estos ejercicios garantiza que la ciudad de Nueva York esté preparada para responder a la llamada cuando surja cualquier emergencia".

"Los eventos con víctimas masivas se han convertido desgraciadamente en parte de nuestro mundo, y prepararse para ellos es clave para el éxito de nuestra respuesta", dijo la comisionada de Bomberos Laura Kavanagh. "Agradecemos ejercicios como éste, para trabajar con nuestros aliados de las agencias y asegurarnos de que nuestros miembros están lo más capacitados y preparados posible en caso de que se produzca un incidente de este tipo".

"Los hospitales de la ciudad de Nueva York no son ajenos a operar durante catástrofes, ya se trate de emergencias meteorológicas o de salud pública", afirmó el presidente de la Asociación de Hospitales del Área Metropolitana de Nueva York, Kenneth E. Raske. "La pandemia del COVID-19 es el ejemplo más reciente de cómo nuestros hospitales demuestran su capacidad y compromiso para atender a todos los pacientes en circunstancias extremadamente difíciles. Estos ejercicios refuerzan la importancia de la preparación para la atención continuada durante las emergencias, y agradecemos al Departamento de Salud de la Ciudad de Nueva York su visión y liderazgo."

Para leer este comunicado completo en inglés.

###

#006-24

CONTACTO PARA LOS MEDIOS: Patrick Gallahue / Rachel Vick
PressOffice@health.nyc.gov