Con su innovadora estrategia de vacunación, se han administrado más de 63 000 dosis, mucho más que en cualquier otra ciudad del país, y más del 92 % de todas las dosis se han administrado a personas que se identifican como LGBQ+.
Más del 23 % de las vacunas administradas llegaron a los neoyorquinos latinos, que constituyen el 16 % de la población susceptible de ser vacunada, y el 12 % a los neoyorquinos negros, que representan el 31 % de esta población.
Para hacer frente a las inequidades, la Ciudad ampliará su campaña de divulgación para llegar a la comunidad con clínicas móviles en los próximos días y se otorgarán 5 millones de dólares a organizaciones comunitarias.
18 de Agosto de 2022 — El Departamento de Salud ha publicado nuevos datos que revelan una rápida distribución de la vacuna —que supera a cualquier otra ciudad del país—, aunque también muestra desigualdades que requieren una atención urgente. Hasta el 17 de agosto de 2022, se han administrado más de 63 000 dosis de la vacuna JYNNEOS™ en la ciudad de Nueva York, más que en cualquier otra ciudad de los Estados Unidos. Sin embargo, los datos también revelan inequidades en el acceso a la vacuna.
Estos datos muestran:
En un esfuerzo continuo para promover la equidad, la Ciudad está impulsando su alcance de la vacunación contra la viruela del mono. La Ciudad prevé otorgar 5 millones de dólares a más de dos docenas de organizaciones comunitarias que promoverán la vacunación, con un especial énfasis en los neoyorquinos LGBQ+ y BIPOC de las comunidades que tienen un alto porcentaje de disparidades en materia de salud y otros aspectos socioeconómicos.
Para leer el comunicado de prensa completo en inglés.
###
#044-22
CONTACTO PARA LOS MEDIOS: Patrick Gallahue / Pedro Frisneda
PressOffice@health.nyc.gov