El trastorno por consumo de opioides (TCO), a veces llamado adicción a los opioides, es una enfermedad crónica. El TCO se define como un patrón problemático de consumo de opioides (como el fentanilo, la heroína y la oxicodona) que provoca un deterioro o malestar graves.
El TCO puede consistir en lo siguiente:
Una persona con TCO no puede reducir o dejar de consumir opioides, aunque quiera o aunque su consumo de opioides interfiera en su vida diaria.
El TCO se puede tratar con medicamentos. Los beneficios de los medicamentos para el trastorno por consumo de opioides incluyen:
Escuche las historias de estos neoyorquinos sobre cómo el tratamiento les ayudó a superar el trastorno por consumo de opioides.
Actualmente, existen tres tipos de medicamentos aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA, por sus siglas en inglés) para tratar el trastorno por consumo de opioides:
La buprenorfina y la metadona son el tratamiento de referencia. Existen décadas de pruebas que demuestran su eficacia. El tratamiento con buprenorfina y metadona se asocia a una mejora del bienestar y el funcionamiento social, y a una reducción de las tasas de consumo de drogas y muerte.
Un proveedor de atención de salud debe recetar medicamentos para el trastorno por consumo de opioides. Los pacientes pueden utilizar estos medicamentos durante varios meses, años o de por vida. Los pacientes pueden combinar el uso de la medicación con asesoramiento o cuidados de apoyo.
Buprenorfina
La buprenorfina es un medicamento que trata el trastorno por consumo de opioides. Puede tomarse de forma oral o inyectada. La buprenorfina es un agonista opioide parcial. Esto significa que activa los receptores opioides del cerebro, pero con menos fuerza que los agonistas opioides completos como el fentanilo o la heroína. Suboxone y Zubsolv son nombres comerciales comunes.
Hay varias formas de que los neoyorquinos encuentren un proveedor de atención de salud que ofrezca tratamiento con buprenorfina para el trastorno por consumo de opioides:
Metadona
La metadona es un agonista opioide completo y activa los receptores opioides del cerebro. Se toma oralmente, normalmente en forma líquida. Los pacientes suelen tomarla a diario en los programas de tratamiento de opioides.
Solo se puede acceder a la metadona en programas registrados de tratamiento de opioides, antes conocidos como clínicas de metadona. Los programas de tratamiento de opioides normalmente sólo dispensan metadona, aunque algunos también ofrecen buprenorfina y naltrexona de descarga extendida. Los programas de tratamiento de opioides son el único entorno en el que se puede recetar legalmente metadona. Por lo general, los pacientes deben acudir casi a diario a un programa de tratamiento de opioides para tomar la medicación bajo la supervisión del personal. En algunos casos, los pacientes pueden llevarse la medicación a casa.
Los programas de tratamiento de opioides también deben proporcionar asesoramiento y otros servicios de atención conductual.
Actualmente hay más de 70 programas de tratamiento de opioides en la ciudad de Nueva York. Algunos programas de tratamiento de opioides del Estado de Nueva York ofrecen servicio de entrega de metadona. Póngase en contacto con el programa para saber si ofrece servicio de entrega y si usted reúne los requisitos.
Naltrexona inyectable de descarga extendida
La naltrexona bloquea los efectos euforizantes y sedantes de los opioides. Vivitrol es el nombre comercial de la formulación inyectable de descarga extendida (XR, por sus siglas en inglés) utilizada para tratar el trastorno por consumo de opioides.
Pérdida de tolerancia tras el tratamiento del trastorno por consumo de opioides
Cuando una persona lleva un tiempo sin tomar opioides, su tolerancia a los opioides es más baja. Una tolerancia menor aumenta el riesgo de sobredosis. Las personas que han pasado recientemente por un tratamiento con naltrexona inyectable XR, encarcelamiento u hospitalización corren un alto riesgo.
Incluso una pequeña cantidad de opioides puede provocar una sobredosis. La presencia de fentanilo en el suministro de drogas ilícitas significa que la exposición a los opioides puede producirse incluso cuando se consumen drogas que no son opioides.
Seguridad de los medicamentos
Siga estos consejos para tomar los medicamentos de forma segura: