October 6, 2023
Presentadora de Noticias Univision 41 Adriana Vargas: Señor alcalde Adams, gracias por este privilegio, es un honor entrevistarlo desde Puebla, México. Bienvenido.
Mayor Eric Adams: Yes, and I am proud to be in Puebla New York, the mayor [laughter]. You know, eight out of 10 of those who are from Mexico that come to New York City, eight out of 10 come from Puebla, including my commissioner of Immigrant Affairs, the first Mexican to hold that position.
Alcalde Eric Adams: Si, y estoy orgulloso de estar en Puebla York. El alcalde. Ocho de cada diez de los que vienen a la ciuad de Nueva York son de México, ocho de cada diez vienen de Puebla, incluyendo a mi comisionado de asuntos migratorios, el primer Mexicano en ocupar ese puesto.
Vargas: Y es una comunidad que ha hecho varios aportes, obviamente a la vida de Nueva York.
Mayor Adams: A real win‑win relationship. Any time you can see the contribution that is coming from the people of Puebla, first responders, part of our small businesses, and just really part of the fabric. And then, a lot of the money that is earned, it is sent back to the economy here, is measured in your GDP. And so you talk about a symbiotic relationship. I think that New York, American and Puebla really sets the tone on how it could be done.
Alcalde Adams: Una relación en la que todos ganan. Siempre se puede ver el aporte que viene de la gente de Puebla, los primeros auxilios, parte de nuestras pequeñas empresas y sólo realmente parte del tejido, y luego mucho el dinero que se gana, se envía de nuevo a la economía aquí se mide en su PIB. Y hablas de una relacíon simbiótica. Creo que Nueva York, Estados Unidos y Puebla realmente marcan el tono de cómo podría hacerse.
Vargas: ¿Es un excelente ejemplo de migración regularizada?
Mayor Adams: Oh, yes it is. And it is when you coordinate and carry out immigration correctly in a very systematic way with collaboration of all of these countries and cities and government, it could be a win‑win, because immigrants and those who come to cities, they come with the love of those cities to help build those cities up and not take away from them.
Alcalde Adams: Oh, sí, lo es. Y lo es cuando coordinas y llevas a cabo la inmigración correctamente de forma muy sistemática con la colaboración de todos los países, ciudades y gobiernos. Podría ser una victoria porque los inmigrantes y los que vienen a las ciudades, vienen con el amor de esas ciudades para ayudar a construir esas ciuades y no quitarles nada.
Vargas: Señor alcalde, hablemos justamente de migración y una decisión reciente de la que me gustaría oír su opiníon. La administración Biden, acaba de aprobar finalmente que se continúe la construccíon del muro de la frontera en el sur de Texas. ¿Cuál es su respuesta a esa decisíon?
Mayor Adams: Our team is still looking exactly at what that is going to mean to find out how do we really stop the heavy flow. But we must be clear. From what I am hearing on my preliminary report, the passion and drive of people not going through a legal way is finding illegal ways. And we want to do it in a manner that is safe. And we want to drill into this policy, get a full understanding of it and see how could it help make sure we could have a safe, orderly passage way not only for America but all the cities and countries that are impacted.
Alcalde Adams: Nuestro equipo todavía está analizando exactamente qué significará eso, para descubrir cómo detener realmente el flujo intenso. Pero debemos dejar claro, por lo que eschucho en mi informe preliminar, que la pasión y el impulso de las personas que no siguen un camino legal es encontrar caminos ilegales, y queremos hacerlo de una manera que sea segura. Y nosotros queremos profundizar en esta política, compreenderla plenamente y ver cómo puede ayudar a garantizar que podamos tener un paso seguro y ordenado no solo para Estados Unidos, sino para todas las ciudades y los países afectados.
Vargas: ¿Es la decisíon correcta de la administración Biden continuar con este muro?
Mayor Adams: That is what we must examine, and federal policies make the determination of how we're going to secure the borders. That is not something within the scope of any of our mayors throughout the entire country and governors, it's the federal policy. I'm hoping that it falls into an overall plan of action.
We need a real blueprint of how we're going to have a coordinated effort for those who we approve to come into the country and how do we become good neighbors and partners for some of the countries that are impacted by this.
Alcalde Adams: Eso es lo que debemos examinar. Y las políticas federales determinan cómo vamos a asegurar las fronteras. Eso no es algo que esté al alcance de ninguno de nuestros alcaldes en todo el país. Y la gobernanza es la política federal. Espero que forme parte de un plan de accion global. Necesitamos un plan real de cómo vamos a tener un esfuerzo coordinado para aquellos que aprobamos que entren en la país y cómo nos convertimos en buenos vecinos y socios para algunos de los países que se ven afectados por esto.
Vargas: Justamente, muchos hablan de la necesidad de cerrar la frontera. Usted ya ha expresado que está en desacuerdo con esto, pero si no se corta el flujo de migrantes, ¿puede realmente resolverse una situación difícil conmo la que atraviesa Nueva York?
Mayor Adams: Well, yes, we can. And we have always been a country of immigrants. And when you think about it, I don't call myself American African, a Jewish person doesn't call themselves American Jewish. We put the name of your country in the beginning. You're a Mexican American, you're Jewish American, African American, and so on and so forth. We always have been a country of immigrants and allow people to pursue the American dream.
But when we're watching one of the largest humanitarian crises playing out on the stage of our immediate area in the globe we cannot sit back and do it in a disorganized way. What is happening at the Darién Gap, we're seeing children that are being harmed, women are being sexually abused. We're seeing a large number of people being exploited.
We cannot sit back and watch this humanitarian crisis play out. We need a decompression strategy at the border to look at the over 108,000 municipalities that could absorb this, and we need to do it in a organized way. Let's deal with the backlog. Let's not allow one city to carry the burden of a national problem.
Alcalde Adams: Bueno, simplemente somos y siempre hemos sido un país de inmigrantes. Y si lo piensas bien, no me llamo africano americano. Una persona judía no se llama a sí misma judío americano. Ponemos el nombre de tu país al principio. Eres mexicano‑americano. Eres judío‑americano y afroamericano etcétera, etcétera.
Siempre hemos sido un país de inmigrantes y permitimos que la gente persiga el sueño americano. Pero cuando estamos viendo cómo se desarrolla una de las crisis humanitarias más grandes en el escenario de nuestra zona inmediata en el mundo, no podemos quedarnos de brazos cruzados y hacerlo de manera desorganizada.
Lo que está sucediendo en la brecha del Darién que estamos viendo, los niños que están siendo lastimados, las mujeres que están siendo abusadas sexualmente. Estamos viendo como se explota a un gran número de personas. No podemos sentarnos a ver cómo se desarrolla esta crisis humanitaria. Necesitamos una estrategia de decompresión en la frontera que contemple los más de 108,000 municipios que podrían absorber esto. Y tenemos que hacerlo de forma organizada. Ocupémonos del retraso y no permitamos que una ciudad carque con el peso de un problema nacional.
Vargas: ¿Puede Nueva York recibir más gente?
Mayor Adams: We are literally out of room. And when you reach that capacity, you turn the American Dream into a nightmare. And it is not right for individuals to be sleeping in congregate settings, and even the potentiality that women and children would be in congregate settings. It's not right for people to sleep on the streets.
I visited El Paso, Texas, and saw people sleeping around churches on the street. Many people, when they arrive to the border of America, they experience PTSD, they have experienced some emotional issues from that journey, what they witnessed, what they saw. And we must make sure that whomever comes to our city we can give them the basic care that they deserve with a level of humanity that they deserve.
Alcalde Adams: Estamos literalmente sin espacio. Y cuando se alcanaza esa capacidad, el sueño americano se convierte en una pesadilla. Y no está bien que las personas duerman en entornos congregados. E incluso la posibilidad de que las mujeres y los niños estén en entornos de congregación, no es correcto, que la gente duerma en las calles. Visite El Paso, Texas, y vi gente durmiendo alrededor de las iglesias en la calle. Muchas personas, cuando llegan a la frontera de Estados Unidos, experimentan trastorno de estrés postraumático, han experimentado algunos problemas emociaonales de ese viaje, lo que presenciaron, lo que vieron.
Y debemos asegurarnos de que cualquiera que venga a nuestra ciuad podamos brindarles la atención básica que merecen con el nivel de humanidad que se merecen.
Vargas: Ahora que usted regrese a la Gran Manzana. ¿Cuál cree que deben ser o qué espera que sean esos resultados compactos que lleve de vuelta a la Gran Manzana después de este viaje?
Mayor Adams: We are a full day from landing yesterday, and an aggressive schedule and the level of information we have received thus far is invaluable. What happens often in government, we make decisions from the sterilized legislative chambers instead of rolling up our sleeves, going on the ground and seeing what the true impact is.
We're looking forward to Ecuador, we're looking forward to Colombia and see firsthand. But thus far, we're noticing how your local CBOs are overwhelmed. We're noticing that even here in Mexico we need a full national response. Our national leaders must coordinate to deal with this shift in migrant movement across the globe because of destabilization in countries, because of the environmental issues, because of criminality.
We must have the international plan today. And I'm hoping that when I go back to sit down with my team it would help me with my three levels of approach to this: one, I need a local level to understand how this flow seems like it's not going to end any time soon. I need a state response, I need a national response, but we must demand an international response from the United Nations.
Alcalde Adams: Estamos a un día completo del aterrizaje de ayer y con un calendario agresivo. Y el nivel de información que hemos recibido hasta ahora es invaluable. Lo que sucede a menudo en el gobierno es que tomamos decisiones desde las cámeras legislativas esterilizadas en lugar de arremangarnos, ir al terreno y ver cuál es el verdadero impacto. Esperamos ir a Ecuador, esperamos ir a Colombia y comprabarlo de primara mano.
Pero hasta ahora, estamos notando cómo las organiciones comunitarias locales están abrumadas. Estamos notando que incluso acquí en México necesitamos una respuesta nactional completa. Nuestors líderes nacionales eben coordinarse para hacer frente a este cambio en el movimiento migratorio en todo el mundo debido a la desestabilización de los países, a cuestiones ambientales y a la criminalidad. Debemos tener un plan nacional interno para ello.
Y espero que cuando regrese y me siente con mi equipo, me ayude con mis tres niveles de enfoque en esto. Primero, necesito un nivel local para entender como este flujo parace que no va a terminar pronto. Necesito una respeuesta del estado, necesit una respuesta nacional. Pero debemos exigir una respuesta internacional de las Naciones Unidas.
Vargas: Hablando de la responsabilidad que usted dice que le compete a esos otros países, también. ¿Ese tema que está discutiendo en ese momento, también está en su agenda del viaje?
Mayor Adams: Yes. We had a number of meetings with our business leaders and I am clear with them that built into their business plan they need to factor in the migrant and asylum issue, because it will impact all of our cities if it's not handled correctly. No one is going to visit a city when you have encampments and open businesses, where you have encampments throughout the city, where we're not preparing our young people for the jobs to fill in the future.
So, there needs to be a government response, our local CBOs, but our business leaders, they cannot be on the sideline and state that this does not impact them, because it will, and they must be part of the solutions that we are we are looking for in order to rectify.
If we can't eradicate this issue immediately, we have to start alleviating it. And many of our corporate leaders have some great ideas, they need to be part of this conversation.
Alcalde Adams: Sí, hemos tenido varias reuniones con nuestros líderes empresariales, y he sido claro con ellos de incorporar en su plan de negocios la cuestión de los migrantes y el asilo, porque afectará a todas nuestras ciudades si no se hace correctamente, nadie va a visitar una ciudad donde hay campamentos y negocios abiertos, donde hay campamentos por toda la ciudad, donde no estamos preparando a nuestros jóvenes para los trabajos que cubrirán en el futuro.
Por eso es necesario que haya una respuesta del gobierno y de las organizaciones locales. Pero nuestros líderes empresariales no pueden quedarse al margen y afirmar que esto no les afecta, porque sí hará, y deben formar parte de las soluciones que estamos buscando para rectificar. Si no podemos erradicar este problema de inmediato, tenemos que empezar a aliviarlo. Y muchos de nuestros líderes corporativos tienen grandes ideas. Tienen que formar parte de esta conversación.
Vargas: Algunos de los que usted mismo llama sus críticos han dicho que no le ve mucho sentido al viaje, que finalmente es un tiempo que requiere más austeridad. ¿Qué le responde usted a ellos?
Mayor Adams: Well, you know, think about this for a moment. You have a small number of people who everything we've done for the migrants and asylum seekers, they found creative ways to attack us and criticize us. But right here at ground zero we have been received. People have acknowledged what we have done.
All the countries who are impacted and those who come and visit our intake centers have walked out saying this is really impressive on how you're showing this level of humanitarian response. Our civil service workers who have been putting in 12, 13 hours and then going back to volunteering. They're on the ground zero.
And we know what a good product we have produced, it could be duplicated across the country. And so you have those small number of people who sit in the bleachers and yell down at the soccer players and say how they would have done a great move, all I say: come kick the ball [laughter].
Alcalde Adams: Bueno, ya sabes, piensa en esto por un momento. Hay un pequeño número de personas que, por todo lo que hemos hecho por los inmigrantes y solicitantes de asilo, han encontrado formas creativas de atacarnos y criticarnos. Pero aquí, en el centro de todo, hemos sido recibidos. La gente ha reconocido lo que hemos hecho. Todos los países afectados y quienes vienen a visitar nuestros centros de acogida han salido diciendo que es realmente impresionante el nivel de respuesta humanitaria que nos estás mostrando.
Nuestros trabajadores del servicio civil, que han puesto 12, 13 horas de trabajo y luego regresan como voluntarios, ellos están en el centro de todo. Y sabemos el buen producto que hemos producido. Podría duplicarse en todos el país. Y entonces está ese pequeño número de personas que se sientan en las gradas y les gritan a los jugadores de fútbol y dicen como ellos hubieran hecho una gran jugada. Simplemente digo yo: vengan a patear la pelota.
Vargas: ¿Deberían entonces otros líderes a nivel local, estatal en los Estados Unidos, hacer eso que usted está haciendo?
Mayor Adams: Yes. I think that I know Congressman Espaillat, I know that we have the secretary of Homeland Security is here. I want to encourage other leaders to come and look and see firsthand. You know, it is easy to critique and demonize and individual based on your comfort. But one must come and see what cities are experiencing, how they're inundated.
And we cannot use this issue to create another crisis. This is going to cost our city $12 billion. Those $12 billion must come from somewhere. It is going to take away from the needs and services of those who are struggling in our city. Cycling out of Covid‑19, cycling out of all the other issues we were facing, the city was evolving back.
And now we have this major crisis. We don't want asylum seekers to see their dream turned into a nightmare, and we don't want everyday New Yorkers and Americans to experience that nightmarish reality as well.
Alcalde Adams: Sí, yo sé que el congresista Espaillat, que el secretario de Seguridad Nacional está aquí. Quiero animar a otros líderes a que vengan y vean de primera mano. Ya sabes, es fácil criticar y demonizar a un individuo basándose en su comodidad, pero uno debe venir y ver como las ciudades están experimentando, cómo están inundadas. Y no podemos utilizar este asunto para crear otra crisis.
Esto le va a costar a nuestra ciudad 12,000 millones de dólares. Que esos 12,000 millones tienen que salir de algún sitio. Va a quitarle las necesidadas y servicios a aquellos que están luchando en nuestra ciuadd. Saliendo del COVID‑19, saliendo de todos los demás problemas a los que nos enfrentábamos, la ciudad estaba evolucionando de nuevo y ahora tenemos esta gran crisis. No queremos que los solicitantes de asilo vean cómo su sueño se convierte en pesadilla, y no queremos que los neoyorquinos y americanos vivan también esa realidad de pesadilla.
Vargas: Muchos gracias alcalde por atendernos. Thank you very much, sir.
Mayor Adams: De nada.
###
pressoffice@cityhall.nyc.gov
(212) 788-2958