![]() |
![]() ![]() PARA DIFUSIÓN INMEDIATA PR- 326-12 13 de septiembre de 2012 EL ALCALDE BLOOMBERG, LA VICEALCALDESA GIBBS, EL COMISIONADO DE SALUD Y BRUCE RATNER ANUNCIAN QUE EL BARCLAYS CENTER ADOPTARÁ VOLUNTARIAMENTE REGULACIONES PARA LIMITAR EL TAMAÑO DE PORCIONES DE BEBIDAS AZUCARADAS La Junta de Salud de la Ciudad de Nueva York aprobó hoy la implementación de la propuesta de la Administración para limitar el tamaño de las bebidas endulzadas que se venden en establecimientos de comidas El nuevo Centro Barclays, hogar de los Nets de Brooklyn, decide adoptar voluntariamente el plan municipal para bebidas azucaradas seis meses antes de que se convierta en requisito: es el primer centro grande en la Ciudad que cumple con la ordenanza El alcalde Michael R. Bloomberg, la vicealcaldesa de Salud y Servicios Humanos Linda I. Gibbs, el comisionado del Departamento de Salud e Higiene Mental (DOHMH, en inglés) Dr. Thomas A. Farley y Bruce Ratner, presidente y ejecutivo principal de Forest City Ratner, anunciaron hoy que el Centro Barclays, nuevo hogar del equipo Brooklyn Nets, adoptará de forma voluntaria las nuevas regulaciones a la venta de bebidas endulzadas adoptadas hoy por la Junta de Salud de la Ciudad de Nueva York. El Barclays Center, que abrirá sus puertas la semana entrante, será el primer gran centro público en la ciudad que cumple voluntariamente con las nuevas regulaciones. La Junta de Salud (NYC Board of Health, en inglés) aprobó hoy la propuesta de la Administración para limitar hasta 16 onzas el tamaño de porciones de bebidas azucaradas que se venden en establecimientos de comidas como parte de la lucha contra la creciente epidemia de obesidad que está costando la vida a 6,000 neoyorquinos cada año. La propuesta fue aprobada por la Junta con ocho votos a favor y una abstención. La nueva regulación, que entrará en vigor el 12 de marzo de 2013 a fin de dar a los establecimientos seis meses para su cumplimiento, declara que las bebidas azucaradas con más de 25 calorías por cada ocho onzas solo pueden venderse en porciones de 16 onzas o menos. La regulación se aplicará a todo establecimiento de comida que sea regulado por el Departamento de Salud e Higiene Mental de la Ciudad, incluyendo a restaurantes, carritos ambulantes de comidas, delis y concesiones en teatros y cines, estadios y centros deportivos. “Este es el paso más grande que una ciudad haya dado para contener la obesidad”, dijo el alcalde Bloomberg. “Con la sencilla propuesta para límites en las bebidas azucaradas, la Ciudad de Nueva York llevó el problema de la obesidad ― y el efecto de las bebidas endulzadas ― al escenario nacional. La aprobación por la Junta de Salud de esta propuesta significa que pronto los neoyorquinos consumirán menos calorías sin valor nutritivo y empezarán gradualmente a dar vuelta a la epidemia de obesidad que está destruyendo la salud de demasiados de nuestros ciudadanos. Levanto mi vaso de 16 onzas y brindo a la salud de Barclays por unirse a nosotros en el día de hoy e implementar este plan 6 meses antes de lo programado. Este es un voto que cambiará el juego, y el nuevo Barclays Center está en el lado ganador”. “La obesidad es una enfermedad que está destruyendo lenta y dolorosamente la salud y costando vidas”, dijo la vicealcaldesa Gibbs. “A través del tiempo, nuestro entorno ha estado cada vez más trabajando contra nosotros ― la gente se mueve menos y come más, los tamaños de las porciones han crecido y las bebidas azucaradas ― llenas de calorías sin valor nutritivo ― han crecido exponencialmente, y ahora casi 6,000 neoyorquinos están muriendo cada año de enfermedades relacionadas con la obesidad. La cuestión justamente, no se convirtió en, ¿cómo se atreve el gobierno a intervenir?, sino, ‘¿cómo se atreve el gobierno a no intervenir?’” “El voto de hoy es un paso histórico e importante en la lucha contra la epidemia de obesidad y diabetes en la Ciudad de Nueva York. Esta prosigue la larga tradición de esta Junta de Salud encabezando la atención de grandes problemas actuales de salud”, dijo el comisionado de Salud, Dr. Thomas Farley. “Tengo la esperanza de que en el futuro veremos al día de hoy como un punto de inflexión en la epidemias que cada año cuesta las vidas de miles de neoyorquinos”. “Como el centro deportivo y de espectáculos más nuevo en Brooklyn, Barclays Center está feliz de colaborar con el alcalde y la ciudad para alcanzar las metas de salud pública del alcalde”, dijo Bruce Ratner, presidente y ejecutivo principal de Forest City Ratner. “La Ciudad de Nueva York ha fijado un estándar para el país y el mundo en términos de la salud pública y nos enorgullece ser los primeros en adoptar los estándares de bebidas endulzadas en nuestro nuevo centro”. La Administración propuso inicialmente la nueva regulación en mayo para combatir la creciente epidemia de la obesidad. Expertos de salud de todo el país han notado que el consumo de bebidas azucaradas es un factor clave en la epidemia de obesidad, ya que estas tienen un gran contenido de calorías, son servidas en tamaños grandes y no aportan valor nutritivo alguno. No llegan a saciar, así que la gente típicamente no reduce otras calorías cuando consumen calorías extras en las bebidas azucaradas. Las bebidas que contienen menos de 25 calorías por cada 8 onzas, más de 50 por ciento de leche o 100 por ciento jugo de frutas o verduras no serán afectadas. Además, ningún vaso o recipiente de autoservicio tendrá más de 16 onzas líquidas. La propuesta fue introducida durante la reunión de la Junta de Salud el 12 de junio de 2012 y estuvo disponible para comentarios públicos hasta el 24 de julio, cuando se organizó una audiencia pública ante la Junta de Salud. La Junta recibió más de 38,000 comentarios por escrito y 55 individuos ofrecieron su testimonio. La reglamentación será impuesta mediante el proceso municipal regular de inspección de restaurantes. Los establecimientos de comidas tendrán seis meses para ajustar sus menús, tamaños de vasos y contenedores, y para hacer otros cambios a fin de acatar la normativa. El aumento de peso a largo plazo del riesgo a la diabetes y cardiopatía asociado con las bebidas azucaradas ha sido bien documentado. En 2010, expertos de la Universidad de Harvard y tres instituciones reconocidas de investigación de nutrición en Estados Unidos y Canadá concluyeron que, ya que las bebidas azucaradas contribuyen en gran medida a la obesidad, la diabetes y enfermedad del corazón, el consumo “debería limitarse y ser remplazado por alternativas saludables tales como el agua”. Un análisis por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Nueva York (NYU, en inglés) mostró que si los consumidores cambiasen de bebidas endulzadas de 32 onzas a 16 onzas, consumirían 63 calorías menos cada vez que compran una comida rápida. Y la Ciudad estima que si redujeran en promedio el tamaño de porciones de 20 a 16 onzas en una bebida endulzada cada dos semanas, sin ningún otro cambio, los neoyorquinos ahorrarían colectivamente aproximadamente 2.3 millones de libras en el plazo de un año. Casi 6,000 neoyorquinos mueren anualmente a causa de la obesidad, y uno en ocho neoyorquinos adultos tiene ahora diabetes. La epidemia de obesidad azota más fuerte a comunidades que ya sufren de disparidades económicas, en especial vecindarios con población afroamericana, hispana y de bajos recursos; los neoyorquinos afroamericanos son tres veces más propensos que los blancos ― y los hispanos dos veces más ― a morir a causa de la diabetes. El Bronx, en especial, enfrenta una crisis de obesidad. Aunque el índice de sobrepeso y obesidad en toda la ciudad es de 58 por ciento, en El Bronx 70 por ciento de los adultos — unas 630,000 personas — tienen peso de más o son obesos. Por condado, los índices combinados de sobrepeso y obesidad son: 67.0 por ciento en El Bronx, 68.9 por ciento en Staten Island, 60.1 por ciento en Brooklyn, 55.1 por ciento en Queens y 47.1 por ciento en Manhattan. Y pese al avance reciente ante la obesidad infantil, 20.7 por ciento de los niños en 8vo grado en la Ciudad de Nueva York son obesos. ![]() CONTACTO PARA LOS MEDIOS: Marc La Vorgna / Samantha Levine (212) 788-2958 SIGA CONECTADO ![]() ![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |