Human Resources Administration311Search all NYC.gov websites

Spanish

Informació n n importante sobre el COVID-19

Información actualizada de beneficios:
10 de mayo de 2022

  • FHEPS: Debido a un cambio en la ley estatal que firmó recientemente el gobernador, a partir del 16 de febrero de 2022, la HRA aumentará los estándares de pago del Suplemento para la prevención del desalojo de familias y la falta de vivienda (Family Homelessness and Eviction Prevention Supplement, FHEPS). Visite nuestra página de FHEPS para obtener más información y los formularios relevantes.
  • Solo visite una oficina de la HRA si no puede resolver sus necesidades mediante ACCESS HRAo llamando por teléfono a la línea de información de la HRA al 718-557-1399. Consulte la página de Centros de la HRA para obtener más información.
  • Todos los solicitantes de Asistencia en efectivo y del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) aprobados para recibir beneficios recibirán una tarjeta para transferencia electrónica de beneficios (EBT) por correo. Si su tarjeta EBT aún no llega, puede ir al sitio de Brooklyn OTC para obtener su tarjeta permanente, o a un centro para obtener una tarjeta temporal que tendrá todos los beneficios disponibles hasta que llegue la tarjeta EBT. Vea la lista de centros
  • Novedades:A partir del 31 de diciembre de 2021, las empresas de servicios públicos (electricidad, diésel/gas de calefacción) pueden comenzar a enviar avisos de corte de servicios públicos a quienes tienen deudas de servicios públicos atrasados, a menos que se levante el estado de emergencia antes, y por un período de 180 días después para aquellos que tuvieron un cambio en sus circunstancias económicas debido a la emergencia. Si recibe un aviso de corte de servicios públicos, tiene ayuda disponible. Puede solicitar una subvención de asistencia de emergencia (también conocida como ayuda por única vez) para ayudar a pagar los gastos de servicios públicos adeudados usando ACCESS HRA.
  • Novedades:A partir de las 10:00 p. m. del 11 de enero de 2022, el portal de solicitudes del Programa de asistencia de emergencia para el pago del alquiler (ERAP) reabrió y está aceptando nuevas solicitudes. La presentación de una solicitud para el ERAP estatal dará a los inquilinos ciertas protecciones mientras el Estado toma una decisión sobre su solicitud. Los clientes pueden presentar su solicitud visitando http://www.otda.ny.gov/erap, llamando al 1-844-NY1-RENT (1-844-691-7368) o comunicándose con una de las organizaciones de la comunidad listadas abajo. La HRA no exigirá que los clientes envíen una solicitud para el ERAP antes de procesar una solicitud de asistencia para el pago de alquiler. Para obtener más información sobre el ERAP, llame al: 1-844-NY1-RENT (1-844-691-7368) o haga clic en: Preguntas frecuentes sobre el ERAP.
  • Envíe una solicitud de Asistencia en efectivo o Asistencia de emergencia por única vez mediante ACCESS HRA. Un miembro del personal de la HRA lo llamará para completar su entrevista de determinación de elegibilidad. Los neoyorquinos pueden usar ACCESS HRA en líneao descargar la aplicación ACCESS HRA para ver información del caso, pedir una subvención especial y mucho más.
  • Presente una solicitud para el SNAP en línea en gov/accesshrao por teléfono inteligente con la aplicación móvil ACCESS HRA. Es posible que no se necesite una entrevista. Si necesitamos más información, la HRA se comunicará con usted. Recuerde presentar tantos documentos como pueda usando la aplicación móvil ACCESS HRA.
  • Novedades: Si recibe beneficios del SNAP y perdió su trabajo o hubo un cambio en sus ingresos, presente su cambio de caso usando ACCESS HRA. No es necesario que presente una nueva solicitud. Deberá presentar documentos para probar el cambio que está informando.
  • También puede presentar una solicitud para el SNAP o Asistencia en efectivo por correo. Envíe las solicitudes de Asistencia en efectivo al lugar del Centro de empleo disponible en su distrito municipal. Envíe las solicitudes del SNAP a:

    HRA/Family Independence Administration
    Supplemental Nutrition Assistance Program
    Mail Application Referral Unit
    O. Box 29197
    Brooklyn, NY 11201-9956


Información del servicio

Asistencia de emergencia

Si usted o su familia necesitan asistencia urgente, use la información que aparece abajo.

En caso de emergencia, llame al 9-1-1.

Para necesidades alimentarias urgentes, llame a la Línea de asistencia alimentaria de emergencia al 1-866-888-8777.

Para obtener asistencia de vivienda temporal, llame al 3-1-1 o visite un centro.

Para encontrar un refugio, llame al 3-1-1 o visite un centro.

Para obtener asistencia por abuso de sustancias o por salud mental, llame al
800-543-3638.

Para obtener servicios contra la violencia doméstica, llame a la línea directa contra la violencia doméstica al 800-621-4673 o llame/visite un Centro de Justicia Familiar.

Información importante sobre las recertificaciones

  • Correo semestral de CA/Informe periódico del SNAP: A partir de abril de 2022, todos los grupos familiares con Asistencia en efectivo y el SNAP que deban devolver un correo semestral de CA o un informe periódico del SNAP deben hacerlo para seguir recibiendo beneficios. A los grupos familiares que no devolvieron su correo/informe en enero, febrero o marzo de 2022, no se les cerró el caso por no devolver el correo/informe.

Servicios legales para los inquilinos que enfrentan un desalojo: Ley de Representación Legal de la Ciudad de Nueva York

¿Está usted enfrentando un desalojo en un tribunal? Según la Ley de Representación Legal de la Ciudad de Nueva York (Right-to-Counsel, RTC), la Oficina de Justicia Civil (Office of Civil Justice, OCJ) del Departamento de Servicios Sociales (DSS)/HRA da a los inquilinos que enfrentan el desalojo en los procedimientos administrativos del Tribunal de Vivienda o la Autoridad de la Vivienda de la Ciudad de Nueva York (NYCHA) acceso a representación legal gratis y asesoramiento que dan organizaciones de servicios legales sin fines de lucro de los cinco distritos municipales. Para obtener más información de sus derechos como inquilino, incluyendo las respuestas a las preguntas sobre su contrato de arrendamiento o qué hacer si está atrasado en el pago del alquiler, llame al 311 y pida hablar con la Línea de ayuda para inquilinos.

Información de asistencia médica

El Programa de asistencia médica (Medical Assistance Program) de la HRA puede ayudar a los neoyorquinos que califican a inscribirse en programas de seguro de salud pública como Medicaid. Durante la emergencia del COVID-19, las solicitudes se pueden presentar por fax al 917-639-0732. Los neoyorquinos también pueden llamar a la Línea de ayuda de Medicaid de la HRA al 1-888-692-6116 para obtener ayuda con su solicitud. Visite la página de Asistencia médica de la HRA para obtener más información.

Medidas de alivios para el COVID-19

Nuevas solicitudes

Los clientes pueden dar fe de todos los elementos de elegibilidad, excepto el estado migratorio y la identidad, si el documento de inmigración no prueba tampoco la identidad. Aún se deben presentar copias de los documentos que prueban el estado migratorio/de identidad. No presente documentos originales. Si los clientes no pueden presentar esta documentación por la emergencia del COVID-19, la solicitud aún debe presentarse. Los clientes tendrán la oportunidad de presentar los documentos más tarde. Los clientes cuyo estado de ciudadanía no se verifique mediante fuentes de datos también tendrán la oportunidad de presentar los documentos más adelante.

Los clientes no necesitan dar prueba de su solicitud de Medicare; este requisito se anula durante el período de emergencia del COVID-19.

Renovaciones

Durante la emergencia del COVID-19, los casos de Medicaid cuya autorización finalice de marzo de 2020 a diciembre de 2020 y de enero de 2021 a agosto de 2022 se extenderán automáticamente. Cualquier caso que esté cerrado por falta de renovación o por no dar la documentación durante la pandemia de COVID-19 se volverá a abrir con la cobertura restaurada para garantizar que no haya interrupción en la cobertura. Los casos de exceso de recursos se extenderán por 6 meses. Los casos de excedentes se prolongarán 6 meses. Consulte abajo para obtener información sobre la cobertura de los casos de excedentes.

La extensión de renovación se aplica a todos los casos de renovación, incluyendo la Oficina de Renovación del Correo (Office of Mail Renewal), MLTC, Elegibilidad para asilo de ancianos, Programa de ahorros de Medicare (Medicare Savings Program), MBI-WPD (con derecho a un período de gracia extendido de 6 meses si pierde el empleo), Stenson/Beneficiarios que pierden su elegibilidad para la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) y Rosenberg/Beneficiarios que pierden su elegibilidad para recibir asistencia en efectivo.

Excedente

Si no puede enviar el pago debido a problemas médicos por el COVID-19, como cuarentena u hospitalización, puede llamar a la Línea directa de excedentes,
929-221-0835, y declarar que tiene el dinero o las facturas para cubrir su excedente, pero que no puede presentarlos debido al COVID-19.

  • Número de identificación del cliente (CIN).
  • Teléfono.
  • Debe dar fe de problemas médicos por el Covid-19, como la cuarentena o la hospitalización.
  • Si presenta una factura, dé el nombre del proveedor, la fecha del servicio y la cantidad de la factura.
  • Si presenta un pago, indique la cantidad del pago. No deje información de su tarjeta de crédito en el correo de voz.
  • Los clientes solo recibirán una llamada si se necesita más información.
  • Si se da la información que se pide, la cobertura se extenderá por 6 meses.

Asistencia para entierro

Para tratar el impacto sin precedentes de la pandemia del COVID-19, el DSS/HRA emitió una norma de emergencia:

  • Aumentar la asignación de entierro de $900 a $1,700 y aumentar el tope de los costos de entierro de $1,700 a $3,400.
  • Extender el plazo para que pueda presentar una solicitud a 120 días a partir de la fecha de la muerte de la persona.

Las solicitudes recibidas a partir del 12 de marzo de 2020 se tendrán en cuenta para el aumento de la asignación de asistencia para entierro. Todas las solicitudes recibidas se revisarán independientemente del estado migratorio

Elegibilidad extendida del SNAP para estudiantes universitarios durante la emergencia del COVID-19

Durante la emergencia del COVID-19, hay nuevas normas para el programa SNAP que permitirán que más estudiantes universitarios obtengan beneficios.

  • Si es un estudiante universitario elegible para participar en un programa de estudio y trabajo estatal o federal, ahora puede ser elegible para el SNAP, incluso si actualmente no está trabajando en un programa de estudio y trabajo.
  • Si su “aportación familiar esperada” (Expected family contribution, EFC*) es de $0 y cumple otros requisitos de elegibilidad para el SNAP, es elegible para el SNAP.

*Su EFC está en su Informe de ayuda para estudiantes y se calcula sobre la base de la información dada en su Solicitud gratis de ayuda federal para estudiantes (Free Application for Federal Student Aid, FAFSA).

Estas nuevas normas de elegibilidad del SNAP durarán hasta un mes después de que se levante oficialmente la emergencia de salud pública del COVID-19. Si puede obtener beneficios gracias a estas nuevas normas, sus beneficios durarán hasta su próxima recertificación, incluso si la emergencia de salud pública finaliza primero.

Más información importante

  • Ya abrieron todas las oficinas de manutención infantil. De manera alternativa, aún puede enviar sus preguntas a dcseweb@dfa.state.ny.us, por teléfono a la Línea de Ayuda de Manutención Infantil del Estado de Nueva York al 888-208-4485 o por correo a NYC OCSS, P.O. Box 830, Canal Street Station, New York, NY 10013. Asegúrese de incluir su nombre, número de caso e información de contacto.

Español

La Administración de Recursos Humanos (Human Resources Administration, HRA) ayuda a más de tres millones de neoyorquinos. La HRA ofrece servicios de interpretación gratuitos en más de 200 idiomas en todos los centros sin turno y por teléfono y suministra documentos en varios idiomas. Muchos servicios de la HRA están disponibles independientemente del estado migratorio, y los padres que no reúnan los requisitos pueden solicitarlos en nombre de sus hijos.

Cómo solicitar beneficios

Las personas y las familias que reúnan los requisitos pueden solicitar beneficios en nuestros Centros de Trabajo.

SNAP (Asistencia de Alimentos)

El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (Supplemental Nutrition Assistance Program, SNAP), que solía conocerse como cupones de alimentos, proporciona asistencia de alimentos para neoyorquinos con bajos ingresos.

Servicios de pensión alimenticia

La Oficina de Servicios de Pensión alimenticia infantil (Office of Child Support Services, OCSS) de la HRA atiende a padres y tutores, independientemente del ingreso o estado migratorio.

Toda madre, padre o tutor que cuide a un menor puede acudir a las oficinas de la OCSS en cada Tribunal de Familia para solicitar servicios de pensión alimenticia.

El programa de pensión alimenticia ofrece también diversos valiosos servicios a padres sin la custodia.

Para obtener asistencia en persona, visite las oficinas del Tribunal de Familia de la OCSS o el Centro de atención al cliente sin turno de la OCSS en 151 West Broadway en el Bajo Manhattan.

Atención médica

Puede solicitar Medicaid a través de la HRA si es mayor de 65 años, vive con una discapacidad física o visual, recibe Medicare y no es progenitor o cuidador de niños menores. Si cualquiera de estas categorías se aplican a usted, comuníquese con la Línea de Ayuda de la HRA al 888-692-6116 o visite una de nuestras Oficinas del Programa de Asistencia Médica. Si desea que alguien le ayude a solicitar o renovar su Medicaid, o desea obtener ayuda para pagar los costos de Medicare, llame al 347-396-4705 para solicitar una cita con un encargado. Para cualquier otro seguro de salud, visite NY State of Health.

Servicios de atención domiciliaria

Los programas de Atención Domiciliaria son programas de cuidado a largo plazo financiados por Medicaid diseñados para ayudar a personas mayores o discapacitadas, que reúnan los requisitos, a permanecer seguros en su hogar, en lugar de ir a asilos. Los Programas de atención a largo plazo administrados por Medicad ofrecen atención domiciliaria y otros servicios, pero todos exigen que usted reúna los requisitos para recibir Medicaid.

La Oficina de Servicios Especiales de la HRA supervisa el Programa de Servicios de Atención Domiciliaria (Home Care Services Program, HCSP). El Programa de Servicios de Atención Domiciliaria de la HRA determina la elegibilidad para Medicaid para todos los consumidores de programas de atención a largo plazo de Medicaid. Para obtener asistencia, comuníquese con Infoline al 718-557-1399, acceda a información en el sitio web del Programa de Servicios de Atención Domiciliaria a Largo Plazo de la HRA o visite su Oficina de CASA de Atención Domiciliaria local.

Servicios de VIH/SIDA

La misión de la Administración de Servicios de VIH/SIDA (HIV/AIDS Services Administration, HASA) es proporcionar acceso a beneficios esenciales y servicios sociales, incluida la administración de casos, para personas que reúnan los requisitos y vivan con SIDA o VIH, y sus familias. Algunos servicios de HASA están disponibles independientemente del estado migratorio.

El Instituto de SIDA del Departamento de Salud del Estado de Nueva York (New York State Department of Health AIDS Institute, AI) modificó su definición de elegibilidad para la atención del VIH en junio de 2016. En consonancia con la definición expandida, la Administración de Recursos Humanos (HRA) de la Ciudad de Nueva York, a través de la Administración de Servicios de VIH/SIDA (HASA), ahora ofrece asistencia y servicios mejorados para todos los residentes de la Ciudad de Nueva York con VIH que reúnan los requisitos financieros desde el 29 de agosto de 2016.

Servicios de protección de adultos

Los Servicios de Protección de Adultos (Adult Protective Services, APS) ofrecen servicios y asistencia para adultos con discapacidades físicas o mentales que están en riesgo de sufrir un daño. No existen requisitos de ciudadanía o inmigración para poder recibir determinados servicios.

  • Para referir a un cliente a APS, puede comunicarse con la Línea de Referencias de la Unidad Central de Admisión de APS al 718-557-1399 o completar una derivación web en cualquier momento haciendo clic en el enlace: Realizar una referencia web a APS.

Prevención de falta de vivienda

La Administración de Prevención de Falta de Vivienda (Homelessness Prevention Administration) trabaja con el Departamento de Servicios a Personas sin Hogar (Department of Homeless Services), la Autoridad de Vivienda de la Ciudad de Nueva York (NYC Housing Authority), y muchas otras organizaciones y agencias de la Ciudad para evitar la falta de vivienda y asistir a familias y personas necesitadas a mantener una vivienda estable y asequible en sus comunidades.

  • Para obtener más información sobre los servicios, comuníquese con Infoline al 718-557-1399.

Homebase

Homebase lo ayudará a elaborar un plan personalizado para salir de la crisis de vivienda y, posiblemente, para permanecer en su casa. Es posible que sea elegible para los servicios Homebase si usted:

  • Está en riesgo de ingresar al sistema de refugios de la ciudad de Nueva York
  • Son personas con bajos ingresos
  • Quiere permanecer en su comunidad

Para obtener más información sobre Homebase, descargue el folleto.

Haga clic aquí para encontrar la oficina de Homebase más cercana a su domicilio.

Asistencia de energía

El Programa de Asistencia de Energía en el Hogar (Home Energy Assistance Program, HEAP) ayuda a los propietarios e inquilinos con bajos ingresos a pagar facturas para combustible para calefacción, equipos y reparaciones.

  • Si tiene problemas para pagar sus facturas de servicios públicos, comuníquese con HEAP al 718-557-1399.

IDNYC

La IDNYC es la tarjeta de identificación municipal oficial de la Ciudad de Nueva York, disponible para todos los residentes de la Ciudad de Nueva York mayores de 14 años y cumplan con los requisitos. Una tarjeta de IDNYC sirve como forma oficial de ID emitida por el gobierno y proporciona a los titulares numerosos beneficios.

Otro

Comuníquese con nosotros