Voter Language Access

Volver a la página principal


Próximas elecciones y servicios de VLA

Person sits at orange table with NYC Civic Engagement Commission banner in various languages waiting to assist voters with interpretation services

Acerca de la Asistencia Lingüística para Votantes: La Comisión de Participación Cívica de la Ciudad de Nueva York (NYC Civic Engagement Commission, NYCCEC) ofrece servicios lingüísticos a los votantes con dominio limitado del inglés (Limited English Proficiency, LEP) durante las elecciones. El programa de Asistencia Lingüística para Votantes (Voter Language Assistance, VLA) ofrece servicios de interpretación en centros de votación seleccionados en los siguientes idiomas:

Árabe, bengalí, chino (cantonés, mandarín), francés, criollo haitiano, italiano, coreano, polaco, ruso, urdu, y yidis.


Fechas clave para las elecciones generales de noviembre de 2025:


Fechas de votación

  • Del 25 de octubre al 2 de noviembre: Votación anticipada
  • 4 de noviembre: Día de las elecciones


Plazos

  • 25 de octubre:La Junta Electoral (Board of Elections, BOE) debe recibir el formulario de registro de votantes (tanto en línea como por correo).
  • 25 de octubre: La BOE debe recibir la solicitud de papeleta de voto ausente por correo o en línea.
  • 3 de noviembre: La solicitud de papeleta de voto por correo debe realizarse en persona en la oficina local de la Junta Electoral.
  • 4 de noviembre: Último día para la fecha del sello postal o para entregar en persona una papeleta de voto ausente.

Si no está seguro del estado de su registro de votante, consulte el sitio web de la BOE o llame al 866-868-3692.


Servicios de interpretación para las elecciones generales de noviembre de 2025:

Para las elecciones generales de noviembre, la VLA ofrecerá servicios de interpretación en las siguientes fechas:

  • Votación anticipada: Viernes 31 de octubre (solo en yidis), sábado 1 de noviembre y domingo 2 de noviembre.
  • Día de las elecciones: Martes 4 de noviembre.

Para saber si en su centro de votación se ofrecerán los servicios de interpretación de la VLA en la próxima elección, visite el Mapa de servicios de votación anticipada o el Mapa de servicios del día de las elecciones. También puede encontrar versiones accesibles de la Lista de servicios de votación anticipada y la Lista de servicios del día de las elecciones. Para encontrar su centro de votación, visite Encontrar mi centro de votación e ingrese su dirección para encontrar su centro de votación. Tenga en cuenta que su lugar de votación anticipada puede ser diferente a su lugar del día de las elecciones, y que es posible que la ubicación haya cambiado desde la última vez que votó.

La Junta Electoral de la ciudad de Nueva York ofrece servicios en los siguientes condados:

  • Nueva York: español, chino (cantonés, mandarín)
  • Kings: español, chino (cantonés, mandarín), coreano, bengalí
  • Queens: español, chino (cantonés, mandarín), coreano, bengalí, hindi, punjabi y tagalo
  • Bronx: español
  • Richmond: español, chino

Los servicios de interpretación de la VLA complementan los servicios de interpretación de la BOE, pero no los reemplazan ni los duplican.


¿Qué aparecerá en la papeleta de votación?

Además de votar para cargos locales, como alcalde, defensor público, contralor, presidente del condado y miembros del Concejo Municipal, los votantes de la ciudad de Nueva York también decidirán sobre seis medidas electorales. Cuando vote este noviembre, asegúrese de dar vuelta la papeleta.

Para obtener más información sobre cada medida electoral, haga clic en los siguientes enlaces para ampliar la información.

Click a topic, or press the enter key on a topic, to reveal its answer.

Enmienda para permitir un complejo deportivo olímpico en el condado de Essex, en terrenos de la Reserva Forestal Estatal

Lo que verá en la papeleta​​ 

Permite el esquí y las instalaciones relacionadas con los senderos en terrenos de la reserva forestal estatal. El terreno tiene una superficie de 1,039 acres. Exige al estado añadir 2,500 acres de nuevos terrenos forestales en Adirondack Park.​​ 

Votar "sí" autoriza nuevas pistas de esquí e instalaciones relacionadas en la reserva forestal de Adirondack.​​ 

Votar "no" no autoriza este uso.​​ 

Lo que dice esta propuesta​​ 

Esta propuesta permitiría la ampliación de nuevas pistas de esquí en el Complejo Deportivo Olímpico del condado de Essex, Nueva York. El Complejo Deportivo Olímpico se encuentra en terrenos forestales protegidos por el estado. Esta propuesta también requeriría que el Estado de Nueva York agregara 2,500 acres de bosques protegidos a Adirondack Park.​​ 

Lo que significa esta propuesta​​ 

Actualmente, existen normas estrictas sobre los tipos de construcción que se permiten en terrenos forestales protegidos y de propiedad estatal. El Complejo Deportivo Olímpico se encuentra en la reserva forestal de Adirondack, en el condado de Essex (al norte del Estado de Nueva York). Esta propuesta permitiría la construcción de nuevas pistas de esquí.​​ 

Esta propuesta también exige al Estado de Nueva York que añada 2,500 acres adicionales de terreno forestal a la reserva forestal de Adirondack. Se trata de una propuesta de la papeleta a nivel estatal, ya que requiere una modificación de la Constitución del Estado de Nueva York.​​ 

Votar "sí" modifica la Constitución del Estado de Nueva York para permitir la creación de nuevos senderos en el Complejo Deportivo Olímpico, situado en terrenos forestales protegidos del condado de Essex, Nueva York.​​ 

Votar "no" deja la Constitución del Estado de Nueva York sin cambios.​​ 

Vivienda asequible de vía rápida para construir más viviendas asequibles en toda la ciudad

Lo que verá en la papeleta

Agilizar la construcción de viviendas asequibles financiadas con fondos públicos. Agilizar las

solicitudes para viviendas asequibles en los distritos comunitarios que generan menos

viviendas asequibles, lo que reduce significativamente el tiempo de revisión. Mantener la revisión de la Junta Comunitaria.

El "sí" agiliza las solicitudes en la Junta de Normas y Apelaciones o la Comisión de Planificación

Urbana.

El "no" deja la vivienda asequible sujeta a una revisión más prolongada y a la decisión final del Concejo Municipal.

Lo que dice esta propuesta

Esta propuesta crearía dos nuevos procesos para acelerar ciertos proyectos de vivienda asequible. El primer proceso es para proyectos de vivienda asequible financiados con fondos públicos. El segundo proceso es para proyectos de vivienda asequible en los 12 distritos

comunitarios con las tasas más bajas de desarrollo de vivienda asequible.

Lo que significa esta propuesta

La mayoría de los proyectos de vivienda deben pasar por el Procedimiento Uniforme de Revisión del Uso del Suelo (Uniform Land Use Review Procedure, ULURP), un proceso de revisión de siete meses. Esta propuesta establecería dos nuevos procesos para determinados

proyectos de vivienda asequible.

El primer proceso permitiría a la Junta de Normas y Apelaciones (Board of Standards and

Appeals, BSA) aprobar proyectos de vivienda asequible financiados con fondos públicos, tras un período de revisión de 60 días por parte de la Junta Comunitaria local y otro de 30 días por parte de la BSA.

El segundo proceso agilizaría la revisión de los proyectos en los 12 distritos comunitarios con las tasas más bajas de vivienda asequible. Este proceso permitiría que la Junta Comunitaria y el presidente del condado realizarán una revisión al mismo tiempo, seguida de una revisión de entre 30 y 45 días por parte de la Comisión de Planificación Urbana (City Planning Commission, CPC). La CPC tendría la aprobación final en lugar del Concejo Municipal.

Votar "sí" crea dos procesos para agilizar los proyectos de vivienda asequible.

Votar "no" mantiene el proceso de revisión de siete meses con la participación de la Junta Comunitaria local, el presidente del condado local, la CPC, el Concejo Municipal y el alcalde.

Simplificar la revisión de proyectos modestos de vivienda e infraestructura

Lo que verá en la papeleta​​ 

Simplificar la revisión de cantidades modestas de viviendas adicionales y proyectos menores de infraestructura, y reducir significativamente el tiempo de revisión. Mantener la revisión de la Junta Comunitaria, con la decisión final a cargo de la Comisión de Planificación Urbana.​​ 

"Sí" simplifica la revisión de los cambios limitados en el uso del suelo, incluidos proyectos modestos de vivienda e infraestructura menor.​​ 

"No" somete estos cambios a una revisión más prolongada, y la decisión final queda a cargo del Concejo Municipal.​​ 

Lo que dice esta propuesta​​ 

Esta propuesta crearía un proceso de revisión más rápido para ciertos proyectos de uso del suelo, como proyectos más pequeños para cambiar la forma en que se utiliza el suelo y preparar a la ciudad para condiciones climáticas extremas u otros desafíos futuros. En la mayoría de estos proyectos, el proceso propuesto eliminaría la revisión final por parte del Concejo Municipal.​​ 

Lo que significa esta propuesta​​ 

Actualmente, la mayoría de los proyectos de uso del suelo deben pasar por el Procedimiento Uniforme de Revisión del Uso del Suelo (Uniform Land Use Review Procedure, ULURP), un proceso de revisión pública de siete meses de duración. Esta propuesta crearía un Procedimiento Acelerado de Revisión del Uso del Suelo (Expedited Land Use Review Procedure, ELURP) para proyectos más pequeños con el fin de cambiar el uso del suelo y preparar a la ciudad para condiciones climáticas extremas u otros desafíos futuros. Este proceso incluiría un período de revisión de 60 días para la Junta Comunitaria local y el presidente del condado local, seguido de una revisión de 30 días y una decisión final por parte de la Comisión de Planificación Urbana (City Planning Commission, CPC).​​ 

Votar "sí" crea un proceso más rápido para cambios menores en la zonificación y otras medidas relacionadas con el uso del suelo. También elimina la revisión del Concejo Municipal para la mayoría de los proyectos.​​ 

Votar "no" mantiene el proceso de revisión pública de siete meses con aportaciones de la Junta Comunitaria local, el presidente del condado local, la CPC, el Concejo Municipal y el alcalde.​​ 

Establecer una Junta de Apelaciones de Vivienda Asequible con representación del Concejo, condados y de toda la ciudad

Lo que verá en la papeleta​​ 

Establecer una Junta de Apelaciones de Vivienda Asequible con el presidente del Concejo, el presidente del condado local y el alcalde para revisar las acciones del Concejo que rechazan o modifican las solicitudes de creación de viviendas asequibles.​​ 

El "sí" crea la Junta de Apelaciones de Vivienda Asequible, integrada por tres miembros, para reflejar las perspectivas del Concejo, los condados y toda la ciudad.​​ 

El "no" deja la vivienda asequible sujeta al veto del alcalde y a la decisión final del Concejo Municipal.​​ 

Lo que dice esta propuesta​​ 

Esta propuesta cambiaría el proceso actual de revisión del uso del suelo cuando el Concejo Municipal rechaza o modifica un proyecto de vivienda asequible. La propuesta crearía una Junta de Apelaciones de Vivienda Asequible, integrada por el presidente del condado local, el presidente del Concejo Municipal y el alcalde. La propuesta permitiría a la Junta de Apelaciones revocar la decisión del Concejo Municipal con una votación de dos contra uno.​​ 

Lo que significa esta propuesta​​ 

Actualmente, la mayoría de los proyectos de vivienda asequible deben pasar por el Procedimiento Uniforme de Revisión del Uso del Suelo (Uniform Land Use Review Procedure, ULURP), un proceso de revisión de siete meses que culmina con una votación final del Concejo Municipal. El alcalde tiene el poder de vetar esta decisión, y el Concejo Municipal puede anular el veto.​​ 

Esta propuesta se aplicaría a los proyectos de vivienda asequible que el Concejo Municipal rechace o modifique. Esta propuesta crearía una Junta de Apelaciones de Vivienda Asequible que tendría el poder de revocar la decisión del Concejo Municipal. La Junta de Apelaciones estaría integrada por el presidente del condado local, el presidente del Concejo Municipal y el alcalde. Los proyectos se aprobarían si dos de los tres miembros estuvieran de acuerdo.​​ 

Votar "sí" crea la Junta de Apelaciones de Vivienda Asequible, que podría revocar las decisiones del Concejo Municipal sobre proyectos de vivienda asequible con una votación de dos contra uno. La Junta de Apelaciones estaría compuesta por el presidente del condado local, el presidente del Concejo Municipal y el alcalde.​​ 

Votar "no" mantiene el proceso de revisión actual para los proyectos de vivienda asequible, que incluye una decisión final por parte del Concejo Municipal.​​ 

Crear un mapa digital de la ciudad para modernizar las operaciones de la ciudad

Lo que verá en la papeleta​​ 

Consolidar las funciones de la oficina de mapas del condado y de asignación de direcciones, y crear un mapa digital de la ciudad en el Departamento de Planificación Urbana. Hoy en día, el mapa de la ciudad consta de mapas en papel repartidos en cinco oficinas.​​ 

El "sí" crea un mapa digital consolidado de la ciudad.​​ 

El "no" mantiene cinco funciones distintas de asignación de mapas y direcciones, administradas por las oficinas de los presidentes del condado.​​ 

Lo que dice esta propuesta​​ 

Esta propuesta haría que el Departamento de Planificación Urbana (Department of City Planning, DCP) se encargara de crear, mantener y digitalizar un único mapa de la ciudad.​​ 

Lo que significa esta propuesta​​ 

El mapa de la ciudad define legalmente los nombres, anchos y trazados de las calles. Actualmente, el mapa de la ciudad está gestionado por cinco oficinas topográficas, una en la oficina del presidente de cada condado. El mapa de la ciudad consta de 8,000 mapas en papel. Esta propuesta requeriría que el Departamento de Planificación Urbana (Department of City Planning, DCP) consolidara estos mapas en papel, que se mantienen por separado, en un único mapa de la ciudad centralizado y digitalizado.​​ 

Votar "sí" creará un mapa digital centralizado de la ciudad mantenido por el Departamento de Planificación Urbana.​​ 

Votar "no" mantiene los mapas en papel de cada condado separados y administrados por las oficinas de cada presidente del condado.

Cambiar las elecciones locales a los años de elecciones presidenciales para aumentar la participación electoral/p>

Lo que verá en la papeleta​​ 

Cambiar las fechas de las elecciones primarias y generales de la ciudad para que las elecciones municipales se celebren el mismo año que las elecciones presidenciales federales, cuando lo permita la ley estatal.​​ 

El "sí" cambia las elecciones municipales al mismo año que las elecciones presidenciales federales, cuando lo permita la ley estatal.​​ 

El "no" mantiene las leyes sin cambios.​​ 

Lo que dice esta propuesta​​ 

Esta propuesta cambiaría las fechas de las elecciones para los cargos municipales al mismo año que las elecciones presidenciales federales.​​ 

Lo que significa esta propuesta​​ 

Actualmente, las elecciones municipales se celebran los años impares y las elecciones presidenciales federales se celebran los años pares, cada cuatro años. Esta propuesta haría que las elecciones presidenciales federales y las municipales se celebraran en los mismos años. Esto significa que las elecciones para los cargos municipales (alcalde, defensor público, contralor, presidente del condado y Concejo Municipal) se celebrarían el mismo año que las elecciones presidenciales federales. Esta propuesta también requeriría una modificación de la ley del Estado de Nueva York antes de que pueda aplicarse.​​ 

Votar "sí" cambia las elecciones municipales al mismo año que las elecciones federales, dependiendo de un cambio en la ley estatal.​​ 

Votar "no" mantiene las elecciones municipales en años impares, en un ciclo electoral diferente al de las elecciones presidenciales federales.​​