![]() |
![]() ![]() PARA DIFUSIÓN INMEDIATA 11 de junio de 2013 LÍDERES Y EXPERTOS RESPALDAN LA INICIATIVA ESPECIAL DEL ALCALDE BLOOMBERG PARA RECONSTRUCCIÓN Y ADAPTACIÓN Declaraciones en apoyo al Plan de la Ciudad de Nueva York "A Stronger, more Resilient New York", producido por la Iniciativa especial para reconstrucción y adaptación DECLARACIÓN DE JASON BORDOFF, DIRECTOR DEL CENTRO DE POLÍTICA ENERGÉTICA GLOBAL "El Centro de Política Energética Global de Columbia University (Center on Global Energy Policy, en inglés) aplaude el liderazgo del alcalde Bloomberg y acoge las importantes recomendaciones en este informe para fortalecer nuestro sistema de infraestructura de combustibles, facilitar gestiones más rápidas de restauración después de emergencias, compartir mejor y mejorar la coordinación de información, y agilizar dispensas necesarias para traer suministros de combustibles necesarios para la Ciudad de Nueva York. Acogemos la invitación del alcalde para colaborar con él en la implementación de estas recomendaciones para hacer a la ciudad más resistente a eventos climáticos extremos, aprovechando la experiencia única del director del Centro, Jason Bordoff, desde el tiempo que estuvo en la Casa Blanca respondiendo a la escasez de energía durante el huracán Sandy". DECLARACIÓN DE TIMOTHY P. CROWLEY, Esq., DIRECTOR DE LA DIVISIÓN DE MITIGACIÓN DE LA AGENCIA FEDERAL DE MANEJO DE EMERGENCIAS PARA LA REGIÓN II "La colaboración que la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) ha construido con la Ciudad de Nueva York en el desarrollo de los análisis actualizados de las costas asegura que se provea al público la mejor información disponible sobre el peligro de inundaciones. Entender el riesgo y el rol de todos en lo relacionado con las inundaciones puede llevar a la gente a actuar para reducir su riesgo de inundación. Creemos que nuestras gestiones colectivas a través de esta colaboración pueden ayudar a los residentes de la Ciudad de Nueva York a reconstruir más seguro y más fuerte. La Agencia Federal de Manejo de Emergencias está comprometida a trabajar con la Ciudad de Nueva York para ayudar a implementar los elementos de mitigación en el informe de la Iniciativa especial para reconstrucción y adaptación". DECLARACIÓN DE STEVEN COHEN, DIRECTOR EJECUTIVO DEL INSTITUTO DE LA TIERRA DE LA UNIVERSIDAD COLUMBIA"Una de las metas del Instituto de la Tierra (Earth Institute, en inglés) de Columbia University ha sido asegurar que la política de sustentabilidad se base en el mejor conocimiento científico posible. La Iniciativa especial del alcalde Bloomberg para reconstrucción y adaptación ha sido una impresionante y masiva gestión analítica para desarrollar un plan de vanguardia para proteger la infraestructura, edificios y comunidades de Nueva York de los efectos del cambio climático. Un número de científicos del Instituto de la Tierra de Columbia University estuvieron involucrados profundamente en esta gestión, y prometemos continuar nuestro apoyo para ayudar a la Ciudad de Nueva York en todas las maneras que podamos a abordar los retos identificados por este modernísimo plan". DECLARACIÓN CONJUNTA DE CYNTHIA ROSENZWEIG, DEL INSTITUTO GODDARD PARA ESTUDIOS ESPACIALES DE LA NASA Y LA UNIVERSIDAD COLUMBIA, Y WILLIAM SOLECKI, DE HUNTER COLLEGE Y EL INSTITUTO CUNY PARA CIUDADES SOSTENIBLES CITIES, AMBOS COPRESIDENTES DEL PANEL DE LA CIUDAD DE NUEVA YORK PARA EL CAMBIO CLIMÁTICO "La inclusión del aumento de riesgos debido al cambio climático en la reconstrucción de la Ciudad de Nueva York tras el huracán Sandy es un punto de inflexión positivo para las políticas y acciones relacionadas con el clima ― no solo para la Ciudad de Nueva York, sino para ciudades del mundo entero", dijeron Cynthia Rosenzweig y Bill Solecki, copresidentes del Panel de la Ciudad para el Cambio Climático (NYC Panel on Climate Change, en inglés). "Con el informe del alcalde ‘Una Nueva York más fuerte y resistente’ (‘A Stronger, More Resilient New York’, en inglés) y el informe del Panel para el cambio climático ‘Climate Risk Information 2013’, tenemos una oportunidad para ilustrar el valioso rol que la información de la ciencia del clima puede tener para informar la toma de decisiones sobre adaptación y desarrollo de la capacidad de resistencia. Esta información es cada vez más requerida por ele cambio climático, y las gestiones de Nueva York pueden servir como un modelo para otras municipalidades que enfrentan retos similares". DECLARACIÓN DE CAROL BROWNER, ASOCIADA SÉNIOR DISTINGUIDA DE CENTER FOR AMERICAN PROGRESS "El alcalde Michael Bloomberg de la Ciudad de Nueva York está señalando el camino para hallar estrategias creativas y sustentables para que las ciudades se hagan más resistentes y seguras a la vez que atienden los efectos del cambio climático. Los alcaldes de la nación están en las primeras líneas de la lucha contra el cambio climático que es impulsada por la contaminación del carbono industrial. Nuestras ciudades están en peligro, y se necesitará un liderazgo firme para protegernos en el futuro de los riesgos a la salud pública, la seguridad y las finanzas que son asociados con el cambio del clima, la contaminación de carbono y eventos climáticos extremos". DECLARACIÓN DE FRANCES BEINECKE, PRESIDENTE DEL CONCEJO DE DEFENSA DE RECURSOS NATURALES "El alcalde Bloomberg lo entiende y ha estado señalando el camino en asuntos del clima en un amplio frente. El cambio climático es real, está causando daño a nuestra gente y poniendo a nuestra ciudad en un riesgo creciente. Nuestras familias, trabajadores y contribuyentes ya están pagando el precio, y es seguro que los costos aumentarán. Es hora de enfrenar el problema. Es hora de recortar la contaminación del carbono que está impulsando el caos en el clima". DECLARACIÓN DE TOM BOURGEOIS, SUBDIRECTOR DEL CENTRO DE CLIMA Y ENERGÍA PACE, Y COPRESIDENTE DE LA COLABORACIÓN PARA GENERACIÓN DISTRIBUIDA DE LA CIUDAD DE NUEVA YORK "El plan del alcalde Bloomberg reconoce el importante rol de la generación distribuida de energía limpia como la calefacción y energía solar y combinadas de alta eficiencia y ambientalmente superiores, así como las microredes. La calefacción y energía combinadas pueden proveer resistencia crítica a la infraestructura, continuidad a los negocios, y es un componente mayor del alistamiento y la planificación para emergencias. Aplaudimos al alcalde hoy por dar grandes pasos de avance para hacer a Nueva York más fuerte y un lugar más resistente para vivir y hacer negocios". DECLARACIÓN DE KATHRYN WYLDE, PRESIDENTE Y EJECUTIVA PRINCIPAL DE PARTNERSHIP FOR NEW YORK CITY "La Administración Bloomberg ha aprovechado un caudal de conocimientos públicos y privados para producir el análisis más completo de las lecciones de la Supertormenta Sandy a fin de dirigir la planificación de la Ciudad para el alistamiento, desarrollo e inversiones en infraestructura futuros". DECLARACIÓN DE BRYCE RUDYK, DIRECTOR EJECUTIVO DEL CENTRO FRANK J GUARINI PARA EL MEDIOAMBIENTE, PROFESOR ADJUNTO DE LEYES DE USO DE SUELOS EN LA ESCUELA DE DERECHO DE NYU "Las recomendaciones de este informe destacan el potencial de la generación limpia y distribuida para mejorar la infraestructura de energía de la Ciudad de Nueva York y mejorar el servicio para los neoyorquinos. La generación distribuida incrementará la capacidad de resistencia de la energía en nuestra ciudad, y mediante nuevos modelos de negocios y políticas regulatorias, puede crear servicios públicos para el siglo XXI. En los próximos meses, el Centro Guarini Center de la Escuela de Derecho de New York University (NYU), en colaboración con la Colaboración para Generación Distribuida de la Ciudad (Distributed Generation Collaborative, en inglés) publicará propuestas detalladas de cómo la Ciudad puede usar herramientas administrativas, financieras y de regulación para lograr las ambiciosas metas para el desarrollo de generación distribuida que fueron delineadas en PlaNYC". DECLARACIÓN DE KEVIN BURKE, PRESIDENTE Y EJECUTIVO PRINCIPAL DE CON EDISON "Valoramos el liderazgo del alcalde Bloomberg en la preparación de nuestra ciudad para el cambio climático y las amenazas que representa el clima cada vez más peligroso. Con Edison ya ha empezado a realizar inversiones significativas para proteger nuestra infraestructura y nuestros clientes de tormentas futuras. Esperamos que ocurran más mejoras mientras que aprendemos más sobre patrones dramáticos del clima que debemos confrontar". DECLARACIÓN DE MICHAEL NORTHROP, DIRECTOR DE PROGRAMAS DE DESARROLLO SUSTENTABLE DEL FONDO DE LOS HERMANOS ROCKEFELLER "El enfoque práctico y basado en la ciencia del alcalde Bloomberg para hacer a la ciudad resistente al cambio climático es un modelo para otras jurisdicciones en todo Estados Unidos y otros países". DECLARACIÓN DE STEVEN SPINOLA, PRESIDENTE DE LA JUNTA DE BIENES RAÍCES DE NUEVA YORK "Eventos climáticos severos como la Supertormenta Sandy y el huracán Irene muestran lo catastrófico que puede ser para residentes y negocios cuando los bienes raíces no funcionan. El reporte de PlaNYC del alcalde para Una Nueva York más fuerte y resistente no solo delinea regulaciones para mejorar la capacidad de los edificios para resistir eventos climáticos severos, sino que también provee un plan exhaustivo y concienzudo de cómo todos los sectores de la Ciudad de Nueva York — público, privado, servicios públicos y entidades no lucrativas — pueden trabajar unidos, responder más rápidamente y contribuir de la mejor manera a una defensa coordinada contra eventos extremos en el futuro". DECLARACIÓN DE JAMES T. GALLAGHER, DIRECTOR EJECUTIVO DEL CONSORCIO SMART GRID DEL ESTADO DE NUEVA YORK "Aplaudimos al alcalde Bloomberg por su liderazgo e imaginación en la creación de soluciones que abordarán amplios asuntos de infraestructura que afectan las vidas de todos los neoyorquinos. Como una coalición diversa de empresas de servicios públicos, proveedores de tecnología, legisladores y universidades, colaboraremos estrechamente con el equipo de trabajo para apoyar la visión del alcalde al facilitar proyectos innovadores de redes inteligentes que aprovechen las últimas tecnologías de punta". DECLARACIÓN DE LA DRA. JUDITH RODIN, PRESIDENTE DE LA FUNDACIÓN ROCKEFELLER "El día de hoy es una gran victoria para todos los neoyorquinos, desde negocios en Hunts Point hasta dueños de viviendas en Breezy Point; este ambicioso plan prepara mejor a Nueva York para responder con más efectividad y recuperarse de tormentas futuras. Elogio al alcalde Bloomberg por una estrategia de adaptación que considera no solo la necesidad vital de barreras naturales y artificiales, sino que también aborda exhaustivamente otros aspectos de la adaptación de edificios como el seguro, la energía, las telecomunicaciones e impactos comunitarios. En adelante, debemos construir sistemas que tengan menos probabilidad de fallar durante un desastre y se recuperen más rápidamente si llegan a fallar. No podemos evitar que ocurran todos los desastres futuros, pero podemos evitar fracasos catastróficos acogiendo, practicando y mejorando estrategias integradas de adaptación". DECLARACIÓN DE ROBERT D. YARO, PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DEL PLAN REGIONAL "Esta ha sido una gestión extraordinaria de parte de la Ciudad para establecer un conjunto de estrategias coherentes a fin de asegurar que Nueva York esté preparada para cualesquiera eventos relacionados con el clima que vengan hacia nosotros. Este informe es el resultado de amplias consultas con cada comunidad, grupo cívico y empresarial importante en la ciudad". DECLARACIÓN DE GUY NORDENSON, COMISIONADO DE LA COMISIÓN DE DISEÑO PÚBLICO DE LA CIUDAD DE NUEVA YORK "Han habido muchas ideas sobre cómo proteger mejor a la Ciudad de inundaciones costeras y las consecuencias relacionadas del cambio climático. Creo que lo que resultó de Sandy fue el sentido de que hay diversas estrategias que están disponibles y que necesitan ser desarrolladas en paralelo. Algunas se han enfocado en infraestructura suave u otras estrategias ‘verdes’. Otras han estado más concentradas en estructuras tradicionales de control de ingeniería. Creo que ahora todos se han unido a favor de un conjunto equilibrado de estrategias, y eso es exactamente lo que la Ciudad ha presentado". DECLARACIÓN DE PHILIP ORTON, INVESTIGADOR CIENTÍFICO DEL INSTITUTO STEVENS DE TECNOLOGÍA "La Ciudad usó un enfoque inteligente y no solo miró a Sandy e intentó prepararse para el próximo Sandy. Ellos miraron diferentes tormentas así como el aumento del nivel del mar y otros riesgos del cambio climático. Fue un estudio complejo, probando muchas medidas distintas de adaptación de las costas para desarrollar un plan de protección costera integrado para la Ciudad de Nueva York, y establece el marco de trabajo para más estudios y la implementación de sus ideas". DECLARACIÓN DE ANDY DARRELL, DIRECTOR Y JEFE DE ESTRATEGIA DE ENERGÍA DEL FONDO DE DEFENSA MEDIOAMBIENTAL EN NUEVA YORK "Sandy puso a los neoyorquinos cara a cara con nuestro cambiante clima, y nos mostró que el futuro ya está aquí. El plan de la Ciudad de Nueva York enfrenta tanto las amenazas inmediatas de aumento de los niveles del mar como los eventos climáticos extremos, y para empezar, las emisiones que impulsan el problema. Construir una red de energía más limpia, más sólida retribuirá dividendos cada día en los años por venir". DECLARACIÓN DE PEGGY SHEPARD, DIRECTORA EJECUTIVA DE LA ORGANIZACIÓN WE ACT FOR ENVIRONMENTAL JUSTICE "La Administración Bloomberg ha desarrollado e implementado un plan de largo alcance para la sustentabilidad de Nueva York de cara al cambio climático. WE ACT espera trabajar con la ciudad y otros colaboradores para incrementar la resistencia de comunidades y desarrollar la capacidad de los residentes para sustentarse y apoyar a sus vecinos durante los eventos climáticos extremos que continuarán ocurriendo más frecuentemente". DECLARACIÓN DE JEFF T. BLAU, EJECUTIVO PRINCIPAL DE RELATED COMPANIES "La infraestructura moderna es de importancia crucial para el futuro de las ciudades y un asunto en el que los promotores inmobiliarios estamos sumamente enfocados. Aplaudimos las visionarias gestiones de la administración Bloomberg, no solo para emprender una iniciativa tan completa, sino para asegurar el involucramiento de un grupo diverso de expertos y la utilización de los mejores modelos analíticos. Esperamos trabajar con la administración y otros involucrados para asegurar que estamos construyendo más fuerte y más inteligentemente y con más seguridad, posicionando a nuestra ciudad para el crecimiento a largo plazo". DECLARACIÓN DE KEN DALY, PRESIDENTE DE NATIONAL GRID "Estamos fortaleciendo más nuestras colaboraciones con la Ciudad y otras entidades locales a medida que implementamos lecciones aprendidas del huracán Sandy y estudiamos enfoques exhaustivos para incorporar tecnologías avanzadas y otras medidas para desarrollar más nuestras acciones de respuesta. Estamos comprometidos con el fortalecimiento contra las tormentas, la adaptación y el alistamiento de emergencia para eventos climáticos extremos que afectan a nuestros clientes de gas natural". DECLARACIÓN DE YELENA MAKHNIN, DIRECTORA EJECUTIVA DEL DISTRITO DE MEJORAMIENTO COMERCIAL DE BRIGHTON BEACH "El equipo del alcalde tomó tiempo para involucrarse con nosotros y entender los retos que enfrenta nuestra área, y espero trabajar con ellos para implementar las importantes iniciativas en este informe". DECLARACIÓN DE ELLEN BAER, PRESIDENTE Y EJECUTIVA PRINCIPAL DE HUDSON SQUARE CONNECTION "Los negocios y residentes de Hudson Square fueron afectados por Sandy en un momento de gran optimismo para el futuro de nuestro vecindario del Bajo Manhattan como un gran lugar para vivir, trabajar y divertirse. El informe de Reconstrucción y Adaptación de la Ciudad incluye ambiciosas iniciativas para respaldar la adaptación en nuestra vecindad y toda la Ciudad, y justifica nuestra confianza. Estamos emocionados de proseguir la labor con la Ciudad para inversiones de adaptación que logren nuestras metas compartidas". DECLARACIÓN DEL ARQUITECTO RICK BELL, FAIA, DIRECTOR EJECUTIVO DE LA FILIAL DEL INSTITUTO AMERICANO DE ARQUITECTOS EN NUEVA YORK "La Supertormenta Sandy reveló grandes vulnerabilidades en el trasporte y la infraestructura, vivienda, edificios críticos y comerciales y el litoral de nuestra ciudad, que solo pueden ser resueltas mediante un enfoque integrado al diseño del futuro de la Ciudad de Nueva York. El informe de la Iniciativa estratégica para reconstrucción y adaptación delinea un mapa de ruta para lo que debemos emprender para reconstruir mejor y más inteligentemente. Las comunidades de arquitectura, ingeniería y planificación están listas para ayudar a los líderes de la reconstrucción en la preparación para el futuro". DECLARACIÓN DE ALISON BURKE, VICEPRESIDENTE DE ASUNTOS REGULATORIOS Y PROFESIONALES DE LA ASOCIACIÓN DE HOSPITALES DEL ÁREA DE NUEVA YORK "La Iniciativa especial para reconstrucción y adaptación (SIRR, en inglés) del alcalde enfocó concienzudamente la preparación de recomendaciones para reparar edificios dañados por la Supertormenta Sandy y asegurar que los servicios críticos de atención médica estén mejor preparados para resistir tormentas futuras y el cambio climático. La Iniciativa especial para reconstrucción y adaptación reunió a proveedores de salud y expertos de la industria para tomar parte en un proceso transparente que consideró a edificios existentes y nuevas construcciones futuras de centros de salud con la meta de mantener servicios críticos y minimizar trastornos a los servicios. La Asociación de Hospitales del Área de Nueva York (GNYHA, en inglés) agradece la oportunidad de haber participado". DECLARACIÓN DE VIN CIPOLLA, PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD MUNICIPAL DE ARTE DE NUEVA YORK "El otoño pasado, la Ciudad de Nueva York se unió a un club no tan exclusivo de ciudades que enfrentan los efectos súbitos de eventos climáticos severos. Por más de un siglo, la Sociedad Municipal de Arte (Municipal Art Society, en inglés) ha defendido políticas y enfoques que fortalezcan la habitabilidad y capacidad de resistencia de nuestra ciudad, por lo cual nos complació apoyar la Iniciativa especial del alcalde para reconstrucción y adaptación. Este informe es un paso importante para hallar maneras de desarrollar nuestra resistencia urbana y el involucramiento de todos los neoyorquinos en esta labor. Las recomendaciones del informe de la Iniciativa especial para reconstrucción y adaptación es un comienzo importante para promover un movimiento nacional y global para una ciudad resistente, en el cual la Ciudad de Nueva York debe estar al frente". DECLARACIÓN DE ROLAND LEWIS, PRESIDENTE Y EJECUTIVO PRINCIPAL DE METROPOLITAN WATERFRONT ALLIANCE "Para muchos, Sandy no fue una sorpresa, pero fue chocante para todos. Creo que la respuesta de la Ciudad ha sido sólida y efectiva. Ellos están formulando las preguntas correctas, observando la ciencia primero, y creando un conjunto de planes detallado y específico para los vecindarios que será muy útil en el futuro para todos los que estamos involucrados en la reconstrucción en los años por venir". DECLARACIÓN DE JOSEPH VIETRI, DIRECTOR DEL CENTRO NACIONAL DE PLANIFICACIÓN PARA DAÑOS COSTEROS Y DE TORMENTAS DEL CUERPO DE INGENIEROS DEL EJÉRCITO "El Cuerpo de Ingenieros del Ejército (US Army Corps of Engineers, en inglés) ha estado trabajando con la Ciudad de Nueva York por décadas en proyectos para la reducción del riesgo de inundaciones. Acaso Sandy no haya sido la primera tormenta que azotó a Nueva York, pero ciertamente ha establecido un nuevo punto de referencia. Nueva York enfrenta varios desafíos en la actualidad, incluyendo la geología de su puerto, su topografía y la variedad de usos de suelos que se halla a lo largo de sus costas ― todos los cuales apuntan hacia la necesidad de un conjunto de soluciones para la defensa de las costas que se ajusta a cada parte específica de la Ciudad como parte de niveles estratificados de defensa. La Ciudad de Nueva York ha sido un líder en la reducción del riesgo de tormentas costeras en el pasado, y esperamos colaborar estrechamente con la Ciudad y su propuesta de múltiples niveles para la defensa costera, que esperamos que formen la base para el conjunto de soluciones a ser desarrollado por el Cuerpo de Ingenieros del Ejército". DECLARACIÓN DE MICHAEL OPPENHEIMER, PROFESOR DE LA CÁTEDRA ALBERT G. MILBANK DE GEOCIENCIAS Y ASUNTOS INTERNACIONALES Y MIEMBRO DEL PANEL DE LA CIUDAD PARA EL CAMBIO CLIMÁTICO "En el transcurso de 350 años, la Ciudad de Nueva York se ha ajustado al riesgo de vivir junto al mar, pero ahora el riesgo está creciendo marcadamente", dijo Michael Oppenheimer, profesor de la cátedra Albert G. Milbank de Geociencias y Asuntos Internacionales en la Universidad Princeton y miembro del Panel de la Ciudad de Nueva York para el Cambio Climático. "Aunque la posibilidad de un aumento en el nivel del mar presenta retos de enormes proporciones, es alentador ver a los legisladores emprender un proceso de evaluación realista del riesgo y empezar a planificar el mejoramiento de la capacidad de resistencia de la Ciudad de cara a las múltiples amenazas que presenta el cambio climático". DECLARACIÓN DE JILL EISENHARD, FUNDADORA Y DIRECTORA EJECUTIVA DE RED HOOK INITIATIVE "El informe de la Iniciativa especial para reconstrucción y adaptación combina las experiencias colectivas y recomendaciones de expertos técnicos, organizaciones comunitarias, dueños de viviendas, inquilinos, residentes de la Autoridad de Vivienda de la Ciudad de Nueva York (NYCHA, en inglés), climatólogos y agencias de la Ciudad a fin de crear un plan integrado con el cual guiar a Nueva York hacia la próxima fase de la recuperación. Comunidades como Red Hook dependerán de esta diversidad de voces y perspectivas para conformar nuestras ideas sobre la planificación de adaptación a largo plazo". DECLARACIÓN DE ROBERT HAMMOND, COFUNDADOR DE FRIENDS OF THE HIGH LINE "El huracán Sandy mostró cómo el cambio climático puede afectar a algunas de las atracciones y destinos más amados de la Ciudad de Nueva York, al igual que a vecindarios como West Chelsea, que fue muy golpeado por la tormenta y es vulnerable en el futuro. Nos sentimos complacidos de que la Ciudad esté dando pasos concretos hoy y reconociendo el importante rol que juegan nuestros parques como infraestructura de protección y como impulsores de la adaptación económica". DECLARACIÓN DE CLAY HILES, DIRECTOR EJECUTIVO DE HUDSON RIVER FOUNDATION "Es muy importante para las comunidades científica y de políticas medioambientales que el proceso lanzado por la Iniciativa especial para reconstrucción y adaptación sea construido sobre un análisis de la amplia gama de posibles medidas de protección de las costas, desde soluciones tradicionales a ideas innovadoras, y considere recursos ecológicos e impactos que sean centrales para planificar un puerto resistente y protegido. El equipo del alcalde ha mostrado un sólido liderazgo en basar a la Iniciativa en ese análisis". DECLARACIÓN DE SAM SCHWARTZ, PRESIDENTE Y EJECUTIVO PRINCIPAL DE SAM SCHWARTZ ENGINEERING D.P.C. "Brillante en su diseño, claro en su mensaje y visionario en su expresión". DECLARACIÓN DE LINDA CANZANELLI, SUPERINTENDENTE DEL ÁREA DE RECREACIÓN NACIONAL GATEWAY DEL SERVICIO DE PARQUES NACIONALES "El Servicio de Parques Nacionales (National Park Service o NPS, en inglés) y el Área de Recreación Nacional Gateway están comprometidos a trabajar con nuestra Ciudad, Estado, entidades no gubernamentales y otros colaboradores del Gobierno federal en el desarrollo e implementación de soluciones a los retos que presenta el cambio climático y el aumento del nivel del mar. El informe de la Iniciativa especial de la Ciudad para reconstrucción y adaptación ofrece una plataforma sólida para esa colaboración. Existen oportunidades para infraestructura resistente a tormentas, programas educativos que desarrollan la capacidad de resistencia de las comunidades y la restauración de ecosistemas nativos mejor ajustados para proteger las comunidades aledañas. Parques y espacios al aire libre como los que se encuentran alrededor de la Bahía de Jamaica y la costa de Staten Island pueden servir como laboratorios para desarrollar soluciones sensibles al medioambiente a la vez que se preservan las áreas naturales que son importantes para nuestros visitantes y la vida silvestre". DECLARACIÓN DE MICHELLE DE LA UZ, DIRECTORA EJECUTIVA DEL COMITÉ DE QUINTA AVENIDA "Este informe está ayudando a nuestras comunidades y a la ciudad en general a enfrentar nuestras vulnerabilidades inherentes al cambio climático. Dado el sentido de urgencia en estos asuntos, apreciamos la labor de acercamiento que llegó a líderes comunitarios y la atención a las propiedades de la Autoridad de Vivienda, en particular, y esperamos una participación y consulta aun más cercana a medida que avanzamos". DECLARACIÓN DE DEAN L. BALSAMINI, DIRECTOR DEL CENTRO DE DESARROLLO DE PEQUEÑOS NEGOCIOS EN COLLEGE OF STATEN ISLAND "La Supertormenta Sandy ha alterado el panorama de la comunidad de pequeños negocios en Staten Island en años por venir. La labor significativa de restauración empezada en los últimos seis meses también ha traído dramáticamente al centro de la atención la enormidad de lo que aún falta por hacer en vista de los riesgos futuros del cambio climático. Las comunidades y pequeños negocios impactados de Staten Island requieren un amplio respaldo para lidiar con estos desafíos. "Aplaudimos el audaz plan de la Ciudad, el cual al avanzado amplias iniciativas para la adaptación a largo plazo, incluso varios programas de recuperación económica y comunitaria para los pequeños negocios. Creemos en la importancia de los pequeños negocios como el motor económico que estimula a la comunidad, y hemos apreciado trabajar con la Ciudad en el informe de la Iniciativa especial para reconstrucción y adaptación, y esperamos que la colaboración futura beneficie al redesarrollo de Staten Island". DECLARACIÓN DE LINDA BARAN, PRESIDENTE Y EJECUTIVA PRINCIPAL DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE STATEN ISLAND "La Ciudad ha presentado una visión audaz para la adaptación de la ciudad a largo plazo. Nos complace que las recomendaciones en el informe de la Iniciativa especial para reconstrucción y adaptación incluyan ayuda a las comunidades afectadas en las costas este y sur de Staten Island. La Cámara espera colaborar con la Ciudad para reconstruir una economía fuerte y sustentable". DECLARACIÓN DEL REVERENDO DR. LES MULLINGS, PASTOR SÉNIOR DE LA IGLESIA COMUNITARIA DEL NAZARENO "Una vez más, el alcalde Michael Bloomberg está mostrando el más alto nivel de liderazgo con su visionario llamado para recrear una Ciudad de Nueva York más resistente tras la Supertormenta Sandy. El alcalde sabe que en el corazón de cada neoyorquino está la voluntad de responder a un plan agresivo de reconstrucción y adaptación que nos sustentará en las décadas por venir. "Ser parte del Equipo de trabajo de la Iniciativa especial para reconstrucción y adaptación me ha dado un conocimiento agudo de todos los recursos de nuestra gran Ciudad. La Iniciativa ha creado un plan sobre el que se puede actuar para reconstruir no solo mi comunidad de Far Rockaway, sino todas las comunidades afectadas por la tormenta". DECLARACIÓN DE HOWARD KUNREUTHER, PROFESOR DE LA CÁTEDRA JAMES G. DINAN DE CIENCIAS DE DECISIONES & POLÍTICAS PÚBLICAS, CODIRECTOR DEL CENTRO DE MANEJO DE RIESGOS Y PROCESOS DE DECISIÓN EN LA ESCUELA WHARTON DE LA UNIVERSIDAD DE PENSILVANIA "La discusión en el informe sobre el asunto de la reforma del seguro para inundaciones es oportuna e importante. Provee un análisis completo del Programa nacional de seguros contra inundaciones (National Flood Insurance Program, en inglés) y formas de lograr sustentabilidad financiera a la vez que se atiende el importante asunto de la asequibilidad". DECLARACIÓN DE ANTHONY E. SHORRIS, VICEPRESIDENTE SÉNIOR, VICE DECANO Y JEFE DE PERSONAL DEL CENTRO MÉDICO LANGONE DE NYU "Este informe representa una gestión bien pensada y concienzuda que reconoce la seriedad de los retos que enfrenta la ciudad y la complejidad de las implicaciones que tendrán diversas soluciones en el sistema de atención médica. Nueva York será una ciudad más segura y más fuerte por el hecho de habernos planteado estas importantes cuestiones y estrategias". DECLARACIÓN DE ANTHONY C. FERRERI, PRESIDENTE Y EJECUTIVO PRINCIPAL DEL HOSPITAL DE LA UNIVERSIDAD DE STATEN ISLAND "Desde enero, ante instrucciones del alcalde, un equipo de trabajo especial emprendió la formulación de un plan de acciones para proteger a la Ciudad de futuros desastres naturales, ya sea de otro huracán u otra amenaza presentada por el cambio climático. Para hacer esto, el equipo buscó el aporte de aquellas comunidades que sufrieron una gran devastación por el huracán Sandy, incluyendo a Staten Island, cuyas costas este y sur sufrieron algunos de los mayores daños de comunidad alguna en la Ciudad "El alcalde reconoció que hoy deben tomarse acciones decisivas tanto para ayudar a nuestros ciudadanos a recuperarse de Sandy como para formular a la vez un conjunto de recomendaciones a fin de prepararnos para amenazas medioambientales futuras. Hacer esto ayudará a mitigar el efecto de futuras amenazas ambientales a nuestra comunidad. El alcalde y su personal trajeron una mente abierta, pericia, compasión y liderazgo a esta tarea. Comparto la convicción del alcalde de que este es el momento para responder a las amenazas del mañana". DECLARACIÓN DE WARRIE PRICE, PRESIDENTE Y FUNDADOR DE THE BATTERY CONSERVANCY "Al haber sido el histórico Battery golpeado directamente por la Supertormenta Sandy, The Battery Conservancy valora el trabajo del equipo de la Alcaldía en una forma profunda y personal. Entendemos y respaldamos firmemente la necesidad de reforzar parques para hacer al Bajo Manhattan ― y a toda la Ciudad de Nueva York ― más resistentes". DECLARACIÓN DEL REVERENDO A. B. BERNARD, PASTOR SÉNIOR DE LA IGLESIA Y CENTRO CULTURAL CRISTIANO "El alcalde Bloomberg ha formado una colaboración exitosa entre organizaciones religiosas, entidades culturales, organizaciones de socorro de emergencia y el Gobierno local para responder al efecto inmediato, a corto plazo y a largo plazo del huracán Sandy". DECLARACIÓN DE MARC MATSIL, DIRECTOR DEL FONDO PARA TERRENOS PÚBLICOS EN NUEVA YORK "El plan de recuperación del alcalde Bloomberg, y la velocidad con la que gran parte de la Ciudad fue restaurada después de Sandy, son nada menos que extraordinarios. La Ciudad ha dado pasos, trabajando con organizaciones entre las que se incluye al Fondo para Terrenos Públicos (The Trust for Public Land, en inglés) a fin de planificar para la recurrencia de tormentas. Estos son tiempos de cataclismos: el dramático aumento del nivel y el calentamiento del mar que genera sistemas de baja presión y el incremento de la intensidad en tormentas que llegan a tierra ― son la nueva norma. El plan municipal para fortalecer códigos de construcción en combinación con una mayor protección y el mejoramiento de sistemas de humedales naturales que sirven como amortiguadores para proteger a nuestros vecindarios ― y un compromiso para reducir nuestra huella de carbono ― son visionarios y deberían ser replicados a nivel global". DECLARACIÓN DE LA DRA. ERIKA SVENDSEN, INVESTIGADORA SOCIAL Y REPRESENTANTE DEL DIRECTOR DE LA ESTACIÓN URBANA DE CAMPO DE LA CIUDAD DE NUEVA YORK EN LA ESTACIÓN DE INVESTIGACIONES DEL NORTE DEL SERVICIO FORESTAL DE ESTADOS UNIDOS "El informe de la Iniciativa especial de la Ciudad para reconstrucción y adaptación muestra un pensamiento estratégico y de largo alcance en las áreas de adaptación al cambio climático y resistencia de las comunidades. Colaboradores en todos los sectores y en todos los niveles del gobierno están colaborando para asegurar que sea implementada una planificación tan innovadora, que sea monitoreada a través del tiempo y diseñada para responder a condiciones cambiantes. El Servicio Forestal está comprometido con la continuación de nuestra colaboración con la Ciudad de Nueva York a través de la Estación Urbana de Campo (Urban Field Station, en inglés) y con el apoyo a la implementación de las iniciativas de la SIRR con investigaciones sobre sistemas socioecológicos y de manejo de recursos naturales urbanos". DECLARACIÓN DEL DR. GERALD FINKEL, PRESIDENTE DEL DIRECTORIO CONJUNTO DE LA INDUSTRIA ELÉCTRICA "El Directorio Conjunto de la Industria Eléctrica (Joint Industry Board of The Electrical Industry, en inglés) se enorgullece de haber desempeñado un rol significativo en las gestiones de recuperación después del huracán Sandy. Los electricistas de nuestra Local 3 I.B.E.W que son empleados por Contratistas Eléctricos de Nueva York (New York Electrical Contractors o NECA, en inglés) trabajaron duro para responder al llamado de emergencia de la Ciudad a fin de restablecer un servicio eléctrico esencial para las comunidades más afectadas. La publicación del plan de acciones para la adaptación de la Ciudad es un hito importante, y esperamos ayudar a hacerlo realidad". DECLARACIÓN DE RICHARD CHERRY, PRESIDENTE DEL CENTRO MEDIOAMBIENTAL COMUNITARIO "El Centro Medioambiental Comunitario (Community Environmental Center, en inglés) aplaude a la Administración Bloomberg por su reconocimiento de la necesidad de planificación a largo plazo que prepare a la Ciudad para eventos climáticos futuros y a la vez mitigue sus causas. Esta Administración está claramente señalando el camino para un futuro resistente y sostenible". DECLARACIÓN DE CHRISTOPHER COLLINS, DIRECTOR EJECUTIVO DE SOLAR ONE "Estas nuevas pautas ponen a la Ciudad de Nueva York en la vanguardia del pensamiento sobre la adaptación relevante para comunidades costeras en el mundo entero. Esto prosigue una serie de pasos estratégicos que ha dado la administración Bloomberg, incluyendo nuevas inversiones en modelos de edificaciones nuevos y sustentables a fin de crear un nuevo paradigma para la construcción que atienda tanto el hecho del cambio climático como la necesidad de prácticas renovables y sustentables". DECLARACIÓN DE CARL WEISBROD, PRESIDENTE FUNDADOR Y EJECUTIVO PRINCIPAL DE ALLIANCE FOR DOWNTOWN NEW YORK Y EXPRESIDENTE DE TRINITY REAL ESTATE "Desde sus primeros días, el Bajo Manhattan ha sido llamado una y otra vez a ser más innovador y a hacerse más resistente. Cada vez, ha respondido con el establecimiento de un estándar nuevo y más elevado. Ahora, desde la calle Water hasta South Street Seaport, y desde TriBeCa hasta Hudson Square, el Bajo Manhattan está bien posicionado para responder a los retos que presenta el cambio climático gracias al extraordinario plan propuesto por la Ciudad". DECLARACIÓN DE ADAM FREED, DIRECTOR DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD GLOBAL DEL AGUA DE THE NATURE CONSERVANCY "Sumando al progreso significativo de PlaNYC, el informe de la Iniciativa especial para reconstrucción y adaptación establece una agenda audaz para rediseñar y repensar una Ciudad de Nueva York resistente a un clima cambiante. Al reconocer el importante rol de los sistemas naturales, hallar maneras de integrar infraestructura natural y artificial, y desarrollar estrategias impulsadas por la ciencia a pequeña y gran escala, el alcalde Bloomberg está ayudando a asegurar la promesa de una Nueva York más verde y mejor". DECLARACIÓN DE RICHARD T. ANDERSON, PRESIDENTE DEL CONGRESO DE EDIFICIOS DE NUEVA YORK "Es alentador ver que el alcalde Bloomberg y su equipo han emprendido una evaluación minuciosa y muy honesta de las fortalezas y vulnerabilidades de la Ciudad de Nueva York de cara al cambio climático. De forma similar, el Equipo de trabajo para la Preparación de la Ciudad de Nueva York para Tormentas del Congreso de Edificios de Nueva York (NY Building Congress, en inglés) publicó recientemente un informe que advirtió de graves preocupaciones sobre el alistamiento de la Ciudad para emergencias climáticas futuras. El alcalde merece un gran reconocimiento por publicar una serie de recomendaciones sensatas y factibles que, si son implementadas, fortalecerán nuestra infraestructura, asegurarán mejor a nuestras costas y apoyarán a la Ciudad como un líder global en décadas por venir". DECLARACIÓN DE RUSSELL UNGER, DIRECTOR EJECUTIVO DEL URBAN GREEN COUNCIL Y PRESIDENTE DEL EQUIPO DE TRABAJO PARA EL DESARROLLO DE RESISTENCIA "Nos complace ver que las recomendaciones clave del Equipo de trabajo para el desarrollo de resistencia (Building Resiliency Task Force, en inglés) fueron incorporadas a la Iniciativa especial para reconstrucción y adaptación. Esperamos que la Iniciativa y el Equipo de trabajo sean vistos como un plan para administraciones futuras y otras ciudades que enfrentan retos similares a los de la Ciudad de Nueva York". DECLARACIÓN DE MICHAEL BROTCHNER, DIRECTOR EJECUTIVO DE SUSTAINABLE SOUTH BRONX "Nos sentimos alentados al ver que el plan de la Ciudad requiere gestiones de planificación para la adaptación en comunidades vulnerables como el Sur del Bronx, donde el cambio climático representa una grave amenaza para los residentes y negocios locales. Al pasar el plan de ser un concepto a la realidad, tenemos la esperanza de que la Ciudad asegurará que sean incorporados puntos de vista de comunidades litorales como Hunts Point en las gestiones municipales para proteger la salud pública y preparar a la infraestructura local antes de la próxima tormenta ― y la tormenta siguiente". DECLARACIÓN DE KLAUS JACOB, DEL OBSERVATORIO DE LA TIERRA LAMONT-DOHERTY EN LA UNIVERSIDAD COLUMBIA UNIVERSITY Y MIEMBRO DEL PANEL DE LA CIUDAD PARA EL CAMBIO CLIMÁTICO "La previsión es más efectiva que la visión en retrospectiva", dijo Klaus Jacob, un científico investigador del Observatorio de la Tierra Lamont-Doherty (Earth Observatory) en la Universidad de Columbia en Nueva York e integrante del Panel municipal para el Cambio Climático. "Y de eso es de lo que se tratan el informe ‘Una Nueva York más fuerte y resistente’ y el Panel de la Ciudad de Nueva York para el Cambio Climático". DECLARACIÓN DE MARCIA BYSTRYN, PRESIDENTE DE LA ORGANIZACIÓN NEW YORK LEAGUE OF CONSERVATION VOTERS "La única manera de confrontar un asunto tan complejo como el cambio climático es con un enfoque exhaustivo y audaz. Con un curso de acción multifacético y claro, eso es exactamente lo que hace el plan del alcalde Bloomberg. Este documento servirá como un mapa crítico de rutas para proteger el medioambiente de nuestra ciudad y la vitalidad a largo plazo. Agradecemos al alcalde Bloomberg y a su equipo por su ardua labor, y esperamos trabajar con las administraciones actual y la futura para lograr avances en estas recomendaciones tan pronto como sea posible". DECLARACIÓN DE CRAIG R. HAMMERMAN, GERENTE DE DISTRITO DE LA JUNTA COMUNITARIA 6 DE BROOKLYN "La Iniciativa especial para reconstrucción y adaptación ha sido uno de los más ambiciosos e impresionantes emprendimientos de la Administración Bloomberg. Prácticamente de la noche a la mañana, ellos pudieron dirigir a grupos de profesionales, incluso climatólogos, expertos en seguros, analistas y planificadores que, junto con representantes comunitarios, desarrollaron eficientemente una respuesta progresista al huracán Sandy del tipo que preparará a la Ciudad de Nueva York para eventos futuros. Porque estos llegarán, y necesitamos asegurar que nuestras costas de Red Hook y Gowanus sean no solo reconstruidas y restauradas, sino también preparadas para su llegada. El plan es un proyecto extraordinario para la adaptación". DECLARACIÓN DE ELIZABETH H. BERGER, PRESIDENTE DE LA ORGANIZACIÓN DOWNTOWN ALLIANCE "Felicitaciones al alcalde Bloomberg y al equipo de la Iniciativa especial para reconstrucción y adaptación (SIRR), dirigido por los vicealcaldes Steel y Holloway y el presidente de la Corporación de Desarrollo Económico [Seth] Pinsky, por analizar de forma exhaustiva cómo enfrentar el cambio climático en la Ciudad de Nueva York ahora y en el futuro. Acabo de empezar a revisar cuidadosamente las numerosas propuestas del plan, e incluye soluciones de largo plazo e inmediatas. Está claro que el alcalde y su equipo de la Iniciativa especial han acogido lo que aprendimos en el Bajo Manhattan después de Sandy: Que se puede lograr muchísimo a corto plazo a fin de fortalecer edificios y preparar para eventos climáticos futuros. Esperamos trabajar con la Administración Bloomberg para mantener al Bajo Manhattan resistente y fuerte hoy, mañana y después". DECLARACIÓN DE LISA DIX, REPRESENTANTE SÉNIOR EN NUEVA YORK DE LA CAMPAÑA BEYOND COAL DEL SIERRA CLUB "The Sierra Club aplaude al nuevo plan de adaptación del alcalde Bloomberg, el cual ataca de frente a los efectos de eventos extremos derivados del clima. El plan del alcalde Bloomberg no solo da pasos para asegurar que las comunidades, negocios e infraestructura de la Ciudad de Nueva York serán protegidos, sino que también ayuda a asegurar que la ciudad que nunca duerme podrá mantener las luces encendidas y nuestros hospitales abiertos. Agradecemos al alcalde Bloomberg por su liderazgo en el tema del cambio climático. Por medio de iniciativas de PlaNYC que promueven la eficiencia energética, la energía renovable y reducen nuestra contaminación de carbono, el alcalde Bloomberg ha hecho a la Ciudad de Nueva York más resistente, sustentable y preparada para soportar la próxima tormenta derivada del clima". DECLARACIÓN DE MATTHEW GOLDSTEIN, CANCILLER DE LA UNIVERSIDAD DE LA CIUDAD DE NUEVA YORK "La Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY, en inglés) rinde servicio como uno de los principales colaboradores de la Ciudad en sus operaciones de refugios para tormentas costeras, y está respaldando a la Alcaldía en gestiones de recuperación y planificación. CUNY está comprometida a trabajar para un futuro sustentable que sea resistente al cambio del clima. Al proveer mapas de los niveles del mar, apoyar investigaciones de seguros y estrategias de energía limpia, CUNY está ayudando a la Ciudad de Nueva York a crear planes realistas e informados para su adaptación". DECLARACIÓN DE JOHN MANISCALCO, EJECUTIVO PRINCIPAL DE LA ASOCIACIÓN DE GASÓLEO PARA CALEFACCIÓN DE NUEVA YORK "Respaldamos plenamente las gestiones del alcalde para fortalecer la infraestructura de combustibles de la Ciudad de Nueva York tras el huracán Sandy, y también aplaudimos sus esfuerzos para hacerlo en una forma sustentable y eficiente que respete las muchas partes móviles de la industria de energía. La Asociación de Gasóleo para Calefacción de Nueva York (NY Oil Heating Association o NYOHA, en inglés) y la Administración Bloomberg han colaborado estrechamente para asegurar que el gasóleo para calefacción de Nueva York se convirtiera en el más limpio en el país, y esperamos proseguir esa buena labor con un ojo atenteo a la planificación de desastres a fin de que estemos bien preparados para cualquier emergencia o trastorno en los combustibles".
|
![]() |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
![]() |