Formato Amistoso con la Impresora Compartir


PARA DIFUSIÓN INMEDIATA
PR- 025-13
16 de enero de 2013

EL ALCALDE BLOOMBERG ACTUALIZA A LOS NEOYORQUINOS SOBRE LA HUELGA DE AUTOBUSES ESCOLARES

A continuación se presentan las palabras del alcalde Michael R. Bloomberg pronunciadas hoy en la Alcaldía:

“Sobre los autobuses, permítanme hablar un poco sobre lo que está pasando.  Tengo a Dennis Walcott, canciller escolar, y uniéndose aquí a Kathleen Grimm, el jefe Banks.  Queríamos actualizarlos sobre el paro de buses de hoy por los miembros del Local 1181 de Amalgamated Transit Union.  Pam Mitchell, muchas gracias por proporcionarnos el lenguaje por señas hoy día.  Y jefe Banks, gracias por venir.

Desde el principio, quisiera decir algo sobre los intentos por algunas personas que apoyan esta huelga de prevenir la operación de buses escolares.  Cuatro propietarios de autobuses — tres en Brooklyn y uno en Staten Island — reportaron que protestas en apoyo al paro bloquearon las entradas a los garajes esta mañana para impedir la salida de esos buses.  Eso es ilegal.

“Se hizo un llamado al Departamento de Policía (NYPD, en inglés) para que interviniera para que así los buses pudiesen salir y empezar a recoger alumnos, muchos de los cuales pudiesen haber estado parados en la helada lluvia de esta mañana con sus padres, esperando el transporte para ir a la escuela.

“Los conductores y supervisores de esos autobuses no son miembros del Local 1181.  Ellos son representados por otros sindicatos, o son empleados que no pertenecen a un sindicato.  Y creo que es una indignación que los protestantes previniesen la realización de sus funciones.  Y es aun una mayor indignación el que previniesen que los niños llegaran a la escuela hoy.

“Los líderes sindicales han denegado que este es un paro contra los niños escolares y sus familias.  Lamentablemente, creo que es justo decir, que tales acciones vergonzosas son más elocuentes que las palabras.

“Cualquier otra cosa que ocurra durante la huelga, permítanme decirlo claramente: No permitiremos este tipo de conducta reprensible.

“Ahora, permítanme presentarles un resumen general de la situación de autobuses escolares.  Hay un total de 7,700 rutas de buses escolares amarillos en la ciudad.  Sirven a cerca de 152,000 estudiantes de un total de 1,350,000 estudiantes de pre-kindergarten y estudiantes de escuelas públicas y privadas.  152,000 corresponden a 11 por ciento aproximadamente del total.  Así que para empezar, eso quiere decir que 1.2 millones de nuestros estudiantes no fueron afectados por el paro.  Para ellos, fue un día normal de escuela, aunque diría que con el tiempo que estaba haciendo no muchos de ellos estaban contentos de caminar en la lluvia y aguanieve, pero si llegaron a la escuela.

“Nuestra fuerza, sin embargo, tiene que enfocarse en ayudar a los 152,000 que usan autobuses escolares en un día normal para llegar a la escuela, y estamos haciendo eso al proveer MetroCards gratuitas o reembolsándoles a los padres de familia su gasto de viaje por auto hacia y de venida de la escuela.  Y hemos enfocado nuestra ayuda especialmente en los cerca de 54,000 estudiantes escolares en escuelas públicas y privadas con necesidades especiales.  Esos jóvenes seguido pasan por una dificultad adicional cuando tratan de usar el transporte público, y estamos haciendo todo lo que podemos para minimizar lo más posible sus problemas, aunque obviamente, para algunos de ellos, realmente es una lucha.

“Permítanme decirles lo que ocurrió hoy.  A las 7:00 AM, cerca de 39 por ciento o casi 3,000 del total de 7,700 rutas de buses estaban funcionando.  Así que diríamos que un 40 por ciento, 3,000 buses fuera de los 7,700 recogieron a sus estudiantes en sus rutas normales, y eso incluye, me da gusto decir, todas las rutas de pre-kinder que sirven a 12,000 estudiantes.

“Eso es porque estaban cubiertos por contratos que fueron negociados el año pasado.  Los buses que están operando cuentan con empleados que no son, yo diría, miembros del Local 1181.

“Antes de cederle la palabra a Dennis, quisiera reiterar que: Esta huelga se trata de garantías laborales que el sindicato no puede recibir.  Eso es lo que la máxima instancia estatal, el Tribunal de Apelaciones, falló.  El dictamen jurídico fue escrito por el juez en jefe del Estado de Nueva York, Jonathan Lippman.

“El sindicato ha perdido los recursos jurídicos sobre este tema a cada nivel; 12 jueces les dijeron que están equivocados, que están buscando protecciones que no son provistas, por cierto, en ningún otro distrito escolar en el país.

“De hecho, el Local 1181 tiene contratos con otras compañías de autobuses cerca del Condado de Westchester, en Long Island, y en Connecticut que no tienen en esos contratos disposiciones tales como esta, y donde no obstante proveen un servicio de autobús fiable y seguro.

“Pero si uno cuenta una mentira por durante mucho tiempo, probablemente algunas personas se la creerán.  La verdad del caso es que cualquier abogado les diría, después de 12 jueces y hasta el juez en jefe Jonathan Lippman lo ha dicho, que cuando algo es ilegal es ilegal, y tratar de decir que es ilegal para un grupo y no para otro es simplemente ridículo.  Es ilegal que lo proveamos en esta situación, sin importar si estos son estudiantes de pre-kinder o de educación especial, o cualquiera de los otros grupos de estudiantes.

“Número dos, pagamos mucho más que ningún otro sistema escolar en el país para el servicio de autobuses escolares.  La pregunta que uno se tiene que hacer es, ¿estamos haciendo una buena labor al asignar el dinero de los contribuyentes que hemos dedicado a la educación a la parte de la educación que dará a nuestros estudiantes los mejores resultados?

“En esta ciudad gastamos $6,900 por estudiante, comparado con el sistema más parecido, el cual es Los Ángeles, que paga solo $3,100 por alumno.  Así que menos de la mitad en Los Ángeles, y todas las demás ciudades son menos que eso.  Es simplemente irracional que continuemos gastando esta cantidad de dinero a menos de que no haya otra alternativa, y averiguaremos si hay una alternativa al licitar contratos.  Eso es lo que la ley requiere que hagamos, simplemente no se ha hecho desde 1979, pero eso no quiere decir que no tenemos la responsabilidad de hacerlo.

“Hoy día nuestros padres de familia están pasando por momentos más difíciles que nunca antes con esta economía.  El contribuyente no quiere gastar más dinero del que él o ella deben de gastar.  Sí tenemos una obligación de proveer un servicio fiable y seguro, pero tenemos la obligación también de hacerlo al mejor precio, y queremos reinvertir cualquier cosa que podamos ahorrar en las aulas donde sabemos que tenemos que continuar mejorando la experiencia formativa para nuestros niños mientras que las demandas del mercado y globales incrementan.

“Por eso hemos elegido realizar la licitación de contratos para 1,100 rutas de buses.  Creemos que el sindicato también tiene obligaciones.  Están diseñados obviamente, como los sindicatos deben hacerlo, para proteger a sus miembros y obtener los mejores salarios y beneficios y condiciones laborales que puedan conseguir.

“Y nosotros entendemos eso.  Pero no fijamos los salarios y beneficios para estos empleados.  Sus empleadores, las compañías de autobuses para las cuales trabajan, lo hacen.  Y la protección que están buscando es una que no pedimos a sus empleadores a que lo provean — bajo la ley.  No responde al interés de la Ciudad hacerlo.

“El interés de la Ciudad es obtener el mejor servicio al menor precio posible, y eso es exactamente lo que vamos a hacer.  Los contribuyentes de esta ciudad nunca nos han dicho que quieren tomar un grupo en particular y decir voy a pagar más impuestos solo en apoyo a ese grupo.

“Los contribuyentes de esta ciudad quieren asegurar que los empleados de la Ciudad, con quienes tenemos una responsabilidad, reciban la mejor paga posible, de la manera más justa posible.  Esas son 280,000 personas, y nuestra responsabilidad es asegurar que el dinero les esté llegando a ellos.  Y cuando realizamos subcontrataciones de servicios, es obtener el mejor servicio posible que podamos al mejor precio.

“Los empleados que están en huelga tienen que resolver sus cuestiones con las compañías de autobuses que les dan trabajo, y no con nosotros.  Así que déjenme cederle la palabra a Dennis y él podrá ofrecerles un poco más de detalle.  ¿Dennis?”







CONTACTO PARA LOS MEDIOS:


Marc La Vorgna / Lauren Passalacqua   (212) 788-2958



SIGA CONECTADO

TwitterTwitter   TwitterYouTube   FlickrFlickr
Mas Recursos
Vea la rueda de prensa (en inglés)