![]() |
![]() ![]() PARA DIFUSIÓN INMEDIATA PR- 261-12 15 de julio de 2012 EL ALCALDE BLOOMBERG HABLA EN LA CATEDRAL A.M.E. GREATER ALLEN DE NUEVA YORK SOBRE LA LABOR DE LA ADMINISTRACIÓN PARA REDUCIR LA VIOLENCIA ARMADA Y CONTINUAR AVANCES RÉCORD EN SEGURIDAD PÚBLICA A continuación, las palabras pronunciadas por el alcalde Michael R. Bloomberg esta mañana en Queens: “Buenos días, reverendo, y gracias por recibirnos. Buenos días a todos. “Siempre es bueno ver al líder de la Minoría en el Senado [estatal] Malcolm Smith, quien es uno de los más firmes defensores de esta ciudad en Albany; Malcolm Smith es un miembro de esta congregación. Solo quiero preguntar, ¿viene él todos los domingos? Malcolm, no sobrevivirías una votación allá. “De todas maneras, siempre es un placer venir aquí, y puedo decirles que, por los últimos 11 años, he sido bienvenido por el reverendo Flake, y su esposa, y esta congregación, en una forma que luzco — una gran sonrisa en mi cara cada vez que vengo. Pero lo que pienso siempre es… que tengo que regresar y decirle a mi rabino que no tenemos suficiente canto o entusiasmo en nuestros servicios religiosos. “De todas formas, quería hablar un poco acerca de la ciudad y la seguridad. Es algo que, como saben, fue la semana pasada — la semana del 4 de julio, cuando hizo mucho calor — que tuvimos una ola de violencia por toda la ciudad Es sencillamente desvergonzado y algo que no deberíamos permitir que continúe ocurriendo. “Para los que crecimos en los años ’40 y ’50, la violencia en las calles usualmente significaba peleas, y las peleas usualmente significaban ojos amoratados y huesos rotos. Pero hoy día, la violencia en las calles es mucho más peligrosa y mortal, y también involucra a testigos inocentes, incluyendo a niños pequeños. Y eso nunca ocurría antes. “Justo el pasado domingo en Bed-Stuy, un niño de tres años — Isaiah González — se estaba refrescando en un rociador de agua en un área de recreación cuando alguien disparó. Isaiah fue baleado en la pierna — y esta mañana, gracias a Dios, me alegra informar de que está en su casa con su familia, con vida y bien. “Visité a Isaiah en el hospital. Sus padres fueron fuertes — pero estaban asustados y horrorizado, como estaríamos todos los que somos padres. Y como el padre de dos hijas, no puedo imaginar lo que estaban sintiendo. Puedo informar de que Isaiah parecía no estar interesado en el alcalde o en nada más que los juguetes con los que estaba divirtiéndose. Pero eso dice que él es un niño de tres años realmente sano y equilibrado. Y no recuerdo cuando yo tenía tres años — pero asumo que haría lo mismo. “De todas maneras, todos sabemos que no hay algo más precioso para cualquiera de nosotros que las vidas de nuestros hijos. Y nosotros haremos todo lo humanamente posible para proteger a nuestros niños. Pero ningún padre puede proteger a un hijo contra una lluvia de balas disparadas en un área de juegos en una tarde de domingo. Ese no es el trabajo de un padre. Es nuestro trabajo. Es nuestro trabajo como ciudad, como país y como sociedad. “Aquí en Nueva York, hacemos ese trabajo mucho mejor que en la mayoría de los demás lugares. Somos la ciudad grande más segura en el país. Y nos encaminamos a registrar la cantidad más baja de homicidios en la historia de nuestra ciudad. “Pero eso no lleva consuelo alguno a Isaiah González y sus padres. “Tampoco lleva consuelo alguno a los padres de Akeal Christopher, quien fue baleado en la cabeza el mes pasado y murió cuando cumplía 15 años de edad. “Y no lleva consuelo alguno a nadie que haya perdido a un ser querido por la violencia de las armas. Porque el hecho es que, aunque nuestra ciudad sea tan segura como lo es hoy, no es suficientemente segura. Una balacera es demasiado. “Ahora bien, hace 20 años eran asesinadas seis personas al día en nuestra ciudad. Piensen en eso — seis personas, cada día. Hoy, es apenas una persona por día. Eso es todavía una persona, una vida una familia — algo que nunca debería haber ocurrido. “Y eso significa uqe estamos salvando cinco vidas cada día — y ustedes tienen mi palabra: no vamos a abandonar a la sexta. Es demasiado fácil sentarse y decir: ‘Bueno, hemos hecho mucho y simplemente, las cosas son como son’. Es posible que así sean — pero no es al manera como debería ser, ni es la forma como tiene que ser. “Y eso es algo en que creo con todo mi corazón. Es el motivo por el qué formé una coalición nacional de alcaldes para presionar a Washington por más cambio. Hemos conseguido que más de 600 alcaldes de todo el país se unan. “Es el por qué condujimos investigaciones encubiertas de vendedores de armas de otros estados — y demandamos a los comerciantes en otros estados que hallamos quebrantando la ley. “Es el por qué aprobamos, con la ayuda de Malcolm — gracias — una ley estatal de armas más estricta contra el porte de armas ilegales cargadas. “Es el por qué nos unimos con iglesias y otras organizaciones para recomprar armas. “Y es el por qué hemos trabajado tan duro para mantener a los jóvenes en la escuela y fuera de las calles — y ayudar a los que han estado en problemas a conectarse con empleos y capacitación laboral. “El año pasado, lanzamos la primera gestión exhaustiva en la nación para ayudar a jóvenes negros y latinos a superar los contratiempos y a triunfar. George Soros, un filántropo aquí en la Ciudad de Nueva York, donó $30 millones. Y Bloomberg Philanthropies, me alegra decir, igualó eso con otros $30 millones, y la Ciudad — los contribuyentes, ustedes — añadieron $67 millones, para algo que hemos llamado la Iniciativa para hombres jóvenes (Young Men’s Initiative, en inglés). Está diseñada para romper el ciclo de la violencia y la pobreza que atrapa a tantos hombres jóvenes. “La mejor manera de mantener a las armas fuera de las manos de los jóvenes es mantener sus manos ocupadas cono lápiz y papel, y mantenerlos en la escuela. “Y con el aumento de 40 por ciento en las tasas de graduación desde 2005, me enorgullezco en decir que estamos logrando un progreso real. Y, si quieren saber quién en esta audiencia de hoy está haciendo más para cambiar a la sociedad y hacerla mejor — no es el reverendo Flake, y no es Malcolm Smith, y no es Michael Bloomberg — es Dennis Walcott, porque las escuelas lo son todo. “Ahora, todo ese trabajo es de importancia crítica para unas calles seguras — y también lo es una policía inteligente. Al enfocar recursos policiales a las comunidades donde se necesitan más, incluso aquí en el Sureste de Queens, hemos podido prevenir que ocurrieran crímenes — y no lo hemos hecho encerrando a más gente. “De hecho, durante la última década — en un dato poco conocido que es algo que creo que es una de las claves de nuestro éxito en reducir la delincuencia en 30 por ciento — también hemos reducido la cantidad de personas que acaban tras las rejas en 30 por ciento. “En el resto de este país, la solución es, enciérrenlos y boten la llave. Y la cantidad de personas encarceladas por todo este país ha estado aumentando dramáticamente. “Pero la Ciudad de Nueva York no solo tuvo un descenso más pronunciado en el crimen que el resto de la nación; lo hicimos reduciendo el encarcelamiento, a diferencia del resto del país. Tiene que haber un vínculo. “Si usted envía a un hombre joven a la cárcel, ¿qué aprende ese hombre joven? Lo llamamos nuestro Departamento de Correcciones; ¿alguien cree que realmente corregimos? No. Todo lo que hacemos con el hombre joven es enseñarle cómo hacer cosas peores cuando salga. Tenemos sencillamente que detener eso. Y creo que una de las verdaderas claves para nuestra reducción del crimen es — menos hombres jóvenes yendo a la cárcel, [lo cual] significa menos hombres jóvenes aprendiendo cómo hacer cosas peores cuando salgan. Y nadie dijo creo — que creemos que la gente que comete un crimen debería zafarse impunemente. “Pero hay otras maneras de castigar, y de educar, y de ayudar a los hombres jóvenes a reencauzar sus vidas. “No podemos simplemente tomar este ‘enciérrenlos y boten la llave’ como una solución. No ayuda — yo diría que en conjunto, hace daño. Sin dudas. Alguna gente debería ser encarcelada — cuando son un peligro para la sociedad. Simplemente no se puede tenerlos en las calles. Pero no todo el que se sale del buen camino es un peligro para la sociedad. Y tenemos que aprender cómo ver la diferencia y cómo ayudar a aquellos que pueden ser ayudados. “Y bien, es justo decir que la Ciudad ha tomado un enfoque más exhaustivo para reducir el crimen y sacar a las armas de las calles que cualquier otra ciudad. Pero el hecho es, y continua siendo que, como lo he dicho en un pasado, aún existen niños de 3 años de edad a quienes se les está disparando. Aún hay cinco adolescentes de 15 años de edad que han sido baleados. Aún se encuentran AK-47s en las calles. A solo unas cuantas millas de esta iglesia, la semana pasada fue usado un AK-47 para matar a tres personas — en una lluvia de 63 balas. “Y entonces, si queremos salvar más vidas — tenemos que hacer más. “Y este es el motivo — además de todo lo demás que estamos haciendo — por el que los policías paran y hacen preguntas a quienes se les considera sospechosos de actividades criminales — y catean a quienes son sospechosos de portar un arma. Estos cateos han recuperado miles de armas durante la última década, y decenas de miles de armas blancas. Y como la navaja que fue usada en el ataque contra John Barnett, oficial de policía de la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA, en inglés) el 4 de julio, simplemente tenemos que sacar estas armas de las manos de los chicos. “Ahora bien, no quiero que alguno de nosotros viva en una ciudad donde se permita que las armas continúen en la calle — y donde la policía no pare a las personas de quienes se sospecha que portan un arma ilegal o que están involucrados en un crimen. “Al mismo tiempo, los cateos han de realizarse por razones legítimas y ninguna persona debe ser víctima del perfil racial en momento alguno. “El uso de perfiles étnicos es indebido, y el comisionado de Policía Ray Kelly y yo no lo toleraremos. Por este motivo, el comisionado Kelly ha vuelto a emitir una orden prohibiéndolo — y se está reforzando durante la capacitación de integrantes del Departamento de Policía. “Pero las paradas deben realizarse si se sospecha actividades criminales y únicamente actividades criminales — y realizarse con la mayor cortesía posible. “El comisionado Kelly reconoce la necesidad de un mejor entrenamiento y una rendición de cuentas más estricta para asegurar que las paradas sean hechas apropiadamente, y que la gente sea tratada con respeto. Tomando prestada una frase del ex Presidente Clinton, cuando se trata de parar, cuestionar y catear — si lo podemos hacer mejor — tenemos que enmendar la práctica, pero no eliminarla. “Y como el reverendo Flake y el senador Smith han dicho, cuando son realizadas correctamente, las paradas son una parte importante de la eliminación de armas en las calles y de mantener a nuestras comunidades seguras. “Y cuando hablamos de nuestras comunidades, no es simplemente cualquier cosa, algún concepto; nuestras comunidades son ustedes, y yo, y nuestros hijos, y nuestros nietos — solo tenemos que asegurar que todos tengan el primero de los derechos civiles y ese es el de estar seguros en sus hogares, y estar seguros en las calles de sus comunidades. “Ahora, como es posible que sepan, la Ciudad está siendo demandada por la Unión de Libertades Civiles de Nueva York (New York Civil Liberties Union o NYCLU, en inglés), la cual quiere que cese la práctica de parar, preguntar y catear. “La NYCLU también está demandándonos para que cesemos la práctica de los oficiales de policía llamada ‘patrullas verticales’ en edificios privados y en complejos habitacionales de la Autoridad de Vivienda de la Ciudad de Nueva York (NYCHA, en inglés) — aunque son los edificios mismos que lo han solicitado, y muchos de sus residentes las apoyan. Las patrullas verticales son esenciales para la seguridad, ya que la mayoría de las personas no viven en edificios con porteros. Y, como todos sabemos, lamentablemente, siempre habrá algunas personas malas. “Hace dos semanas, un oficial policía de la Ciudad de Nueva York realizaba una ‘patrulla vertical’ en un edificio de la Autoridad de Vivienda y encaró a un hombre que portaba un arma. El oficial Brian Groves fue baleado — justamente en el pecho, y sobrevivió gracias al chaleco antibalas. Él y su esposa Nicole tienen dos niños pequeños — uno de ellos tiene solo unas cuantas semanas de haber nacido. Pero, gracias a Dios, crecerán conociendo a su padre. “Pero, si se le permite a la Unión de Libertades Civiles determinar las estrategias de vigilancia en nuestra ciudad, muchos niños más crecerán sin padre y muchos niños más no llegarán a la adultez. “Seamos claros: la prioridad de la NYCLU no es proteger nuestra seguridad. Es proteger su ideología. Y en ese sentido, no son mejores que la Asociación Nacional del Rifle (NRA, en inglés). Un grupo ve a la Segunda enmienda en términos absolutistas; el otro grupo ve a la Cuarta enmienda en términos absolutistas. Ambos grupos, creo, están gravemente errados sobre la Constitución. “El derecho a portar armas y el derecho a la privacidad no elimina el derecho de los ciudadanos a caminar por sus propias calles, o caminar por sus propios pasillos, sin ser baleados. ¡Uno pensaría que eso es sentido común! Pero no es así. Y trágicamente, cuando el sentido común desaparece del gobierno, las vidas de la gente corren peligro.
“Ahora, el trabajo del alcalde no es el de avanzar una ideología, es proteger a la ciudad. Para eso me eligieron. Y donde podamos salvar vidas — tenemos la responsabilidad de actuar, y no simplemente de quedarnos sentados con las manos cruzadas. Esto es cierto en cuestiones de seguridad pública — y también es cierto en cuanto a la salud pública. “Hace diez años, a los fumadores no les gustó cuando prohibimos fumar en bares y restaurantes. ¿Alguien lo recuerda? Pero, desde entonces, cientos de miles de fumadores han dejado el hábito y muchos otros han reducido la cantidad que fuman. “Y ya sea si son las armas ilegales o el fumar o enfermedades relacionadas a la obesidad, como la diabetes, tenemos que ser honestos con nosotros mismos en cuán mortales son estos problemas, y cuáles comunidades sufren más por ellos, y tenemos que estar dispuestos a tomar cartas en el asunto. Y por eso propuse limitar el tamaño de las porciones de bebidas endulzadas. “Ahora bien, no importando lo que piensen de la propuesta, permítanme decirles lo que es la realidad: Tenemos un problema de obesidad en este país, y no mejorará a menos de que tomemos cartas en el asunto para atenderlo. “Las bebidas azucaradas son una de las causas principales de obesidad y diabetes. Y los neoyorquinos negros son tres veces más propensos a morir por diabetes que los blancos. Si nuestros esfuerzos contra la obesidad son eficaces, no hay duda alguna de que salvaremos vidas — y muchas vidas estarán en comunidades exactamente como esta. “En la última década, los últimos diez años, hemos aumentado la expectativa de vida de los neoyorquinos en más de tres años. Y, si eso no es una medida de un gobierno inteligente y efectivo, no sé qué lo será. “Pero a la vez, esa expectativa de vida en vecindarios de bajos ingresos es hoy de cuatro años menos, cuatro años menos que en el resto de la ciudad. Y eso se debe a las armas ilegales, es a causa de la diabetes y otros problemas de salud pública. “No podemos aceptar eso. Y les prometo — no lo aceptaré. Siempre he creído que una de las responsabilidades fundamentales del gobierno es ayudar a las personas a tener vidas más sanas y prolongadas — y estamos decididos a hacer eso en todas las comunidades de esta ciudad. “Antes de concluir, quiero simplemente agradecer al reverendo Flake y al senador Smith por ejercer un liderazgo sólido para esta comunidad — y para nuestra ciudad entera. Nosotros tres creemos que todos los neoyorquinos merecen ser tratados con respeto. Y también creemos que todos los neoyorquinos merecen estar seguros. “No hay duda alguna que hemos avanzado mucho en ambas áreas durante los últimos diez años — pero siempre podemos hacer más, y lo haremos. Creo firmemente que podemos reducir el crimen aún más. Y creo realmente que podemos hacerlo a la vez que unimos más a nuestra ciudad. “Y mientras que sea alcalde, les prometo — no escogeremos entre la seguridad y el civismo. Exigiremos ambos y continuaremos haciendo más para proveer con ambos a cada comunidad en esta ciudad. “Todos los niños son iguales, cada vida es preciada — y yo haré todo lo que esté en mis manos mientras que sea alcalde para ver que protejamos a todos del peligro. “Gracias, y que Dios los bendiga”. ![]() CONTACTO PARA LOS MEDIOS: Stu Loeser / Marc La Vorgna (212) 788-2958 SIGA CONECTADO ![]() ![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |