Formato Amistoso con la Impresora Compartir


PARA DIFUSIÓN INMEDIATA
PR- 288-11
8 de agosto de 2011

EL ALCALDE BLOOMBERG Y EL CANCILLER ESCOLAR ELOGIAN CONTINUACIÓN DEL PROGRESO EN PRUEBAS ESTATALES DE LOS ESTUDIANTES DE LA CIUDAD DE NUEVA YORK

Los estudiantes locales superaron en gran medida los avances del resto del estado; solo una de cada cinco ciudades grandes tuvo mejoras en matemáticas y lengua inglesa

El promedio de estudiantes que alcanzaron los estándares en matemáticas aumentó en 3.3 puntos porcentuales desde el año pasado; en lengua inglesa, el aumento fue de 1.5 por ciento

El alcalde Michael R. Bloomberg y el canciller del Departamento de Educación (DOE, en inglés) Dennis M. Walcott anunciaron hoy que los alumnos de 3er a 8vo grados en las escuelas públicas de la Ciudad de Nueva York lograron avances en los exámenes estatales anuales de lengua inglesa y matemáticas, superando al resto del estado y mostrando que, a pesar de grandes cambios a las pruebas, en las escuelas de la Ciudad de Nueva York se está logrando un progreso significativo.  El promedio de estudiantes locales que cumplieron con el estándar estatal para matemáticas aumentó en 3.3 por ciento ― de 54 a 57.3 por ciento ― y el aumento en lengua inglesa fue de 1.5 por ciento ―  de 42.4 a 43.9 puntos porcentuales.  A diferencia de la Ciudad de Nueva York, ninguno de los cuatro grandes distritos escolares urbanos (Rochester, Yonkers, Buffalo y Syracuse, conocidos en inglés como el ‘Big Four’) tuvieron aumentos tanto en lengua inglesa como en matemáticas.  Para el examen del año pasado, el Estado incrementó el número de respuestas correctas que se requieren para que un estudiante sea considerado ‘competente’, y como resultado, menos de ellos alcanzaron los estándares estatales, aunque los estudiantes de la Ciudad ampliaron su progreso real, siguiendo todas las otras evaluaciones.  Las pruebas de este año fueron hechas más largas y más difíciles, pero aun así, los estudiantes locales lograron avances significativos en casi todos los grados y materias.

“Todos nuestros estudiantes, maestros y directores de escuelas deben sentirse muy orgullosos por su progreso y por el hecho de que seguimos aumentando los niveles de logros y superando al resto del estado”, dijo el alcalde Bloomberg.  “Sin embargo, a pesar del mucho progreso que hemos logrado, sabemos que aún hay más trabajo por hacer.  Estamos totalmente comprometidos a asegurar que todos nuestros alumnos estén preparados para un futuro exitoso”.

“Esta es una prueba real de que, cuando se elevan las expectativas, nuestros estudiantes pueden ponerse a la altura de las circunstancias”, dijo el canciller Walcott.  “Es un modelo que planeamos seguir en todos los aspectos ― con estándares más altos en nuestro currículo, requisitos de graduación y mediciones de responsabilidad para las escuelas ― a fin de asegurar que nuestros estudiantes se encaminen al éxito en la universidad y la vida profesional.  Los estudiantes y familias de la Ciudad de Nueva York deben sentirse orgullosos de su continuo progreso, aun con estos estándares más difíciles para el éxito”.

Desde el año 2002, los avances de los estudiantes en la Ciudad de Nueva York han superado en gran medida el ritmo de los del resto del estado en los exámenes anuales de lengua inglesa y matemáticas.  Este año, en el estado de Nueva York en general, 63.3 por ciento de los estudiantes alcanzaron el estándar de competencia en matemáticas (aumentando en comparación con 61 por ciento el año pasado), y 52.8 por ciento fueron competentotes en la prueba de lengua inglesa (un descenso comparado a 53.2 por ciento el año pasado).  El rendimiento de los alumnos de la Ciudad de Nueva York está superando al de las Cuatro Grandes del estado:

  • En Buffalo, 26.9 por ciento de los estudiantes fueron competentes en lengua inglesa (un descenso comparado a 27.7 por ciento el año pasado); 31 por ciento alcanzaron los estándares en matemáticas (un aumento comparado a 29.8 por ciento el año pasado).
  • En Rochester, 24.4 por ciento de los estudiantes fueron competentes en lengua inglesa (un descenso comparado a 25.3 por ciento el año pasado); 29.4 por ciento alcanzaron los estándares en matemáticas (un aumento comparado a 28 por ciento el año pasado).
  • In Syracuse, 22.5 por ciento de los estudiantes fueron competentes en lengua inglesa (un descenso comparado a 25.5 por ciento el año pasado); 25.3 por ciento alcanzaron los estándares en matemáticas (un descenso comparado a 25.7 por ciento el año pasado).
  • In Yonkers, 37.8 por ciento de los estudiantes fueron competentes en lengua inglesa (un descenso comparado a 39.2 por ciento el año pasado); 40.4 por ciento alcanzaron los estándares en matemáticas (un descenso comparado a 41.5 por ciento el año pasado).

La tendencia de la Ciudad de Nueva York de superar el avance del resto del estado se ha reflejado en la Evaluación nacional de progreso educativo (NAEP, en inglés), el estándar de oro para exámenes en toda la nación.  En inglés y matemáticas de 4to grado, los estudiantes municipales han mejorado 11 puntos porcentuales desde 2002, y siete puntos porcentuales en matemáticas de 8vo grado, mientras que el Estado ha permanecido sin cambios experimentado descensos.  En total, los avances de la Ciudad de Nueva York superan en gran medida los del estado y son aún mucho más grandes que los presenciados en el resto de la nación.

El progreso significativo logrado por los estudiantes de la Ciudad de Nueva York se registró a pesar de grandes cambios a los exámenes del estado este año.  Según el Departamento de Educación del Estado, más de 20 preguntas fueron añadidas a los exámenes de lengua inglesa en cada grado, mientras que el tiempo de exámenes aumentó, en algunos casos en 100 por ciento.  Además, un nuevo componente de escritura fue introducido en el 3er, 5to y 7to grados, al igual que preguntas con respuestas cortas y de selección múltiple.  En los exámenes de matemáticas, el tiempo del examen también fue incrementado, y se requirió a los estudiantes contestar problemas escritos y mostrar su trabajo más ampliamente.

En todos los grupos este año, más estudiantes de la Ciudad de Nueva York alcanzaron el nivel de competencia del estado.  En matemáticas, el porcentaje de alumnos negros competentes subió de 40.4 por ciento en 2010 a 44.2 por ciento en 2011, y el de alumnos latinos competentes aumentó de 46.2 a 49.2 por ciento.  En lengua inglesa, el porcentaje de estudiantes negros competentes pasó de 32.6 a 34.8 por ciento, y el de hispanos competentes pasó de 33.7 a 34.7 por ciento.  Los estudiantes blancos, asiáticos, los que están aprendiendo inglés y los discapacitados lograron un alza en matemáticas, y todos los grupos, excepto el de los que aprenden inglés, avanzaron en lengua inglesa.  La media en la escala de calificaciones se mantuvo más o menos igual, subiendo de 679 a 680 en matemáticas y de 662 a 660 en lengua inglesa.

Estas ganancias reflejan las vistas en todos los grupos en las tasas de graduación a cuatro años.  La tasa de graduación alcanzó 60.6 por ciento para los estudiantes afroamericanos y 58.2 por ciento para los hispanos, ambos incrementos de más de 20 puntos desde 2005.  En todos los grupos étnicos, más estudiantes también recibieron títulos de Regentes y de Regentes Avanzados — mediciones decisivas para determinar la preparación para entrar en la universidad, y cada día con más importancia, ya que la Ciudad ahora hace que las escuelas se responsabilicen por la preparación de los estudiantes para la vida después de la secundaria.

Desde el 2004, cuando el alcalde Bloomberg terminó con la práctica de la promoción social — en la que los estudiantes ascendían al próximo grado sin importar su rendimiento académico — la Ciudad de Nueva York implementó una política estándar de promociones para estudiantes de 3ro a 8vo grados.  Hasta 2010, la decisión de recomendar a un niño para la escuela de verano fue hecha, en gran parte, en base a sus resultados en los exámenes estatales.  Los últimos dos años, sin embargo, debido a la tardía administración por el estado de sus exámenes anuales, la Ciudad publicó resultados preliminares para determinar si los estudiantes de 3er a 8vo grados debían asistir a la escuela de verano.  Sobre esta base, 34,069 estudiantes fueron recomendados este junio para la escuela de verano.

Tras recibir los resultados oficiales de los exámenes del estado, la Ciudad se ha enterado de que 7,117 de los que fueron recomendados para la escuela de verano, de hecho, alcanzaron el estándar para pasar al próximo año escolar.  De ellos, 4,808 no tenían otras cuestiones que les hubieran requerido asistir a la escuela de verano — si el estado hubiera publicado antes las calificaciones de sus exámenes, esos estudiantes no hubieran sido recomendados para la escuela de verano.

A partir del miércoles 17 de agosto, las familias podrán ver los resultados de los exámenes de sus hijos por medio del enlace ARIS Parent Link en arisparentlink.org.  Las familias que necesitan su nombre de usuario y clave podrán visitar Estaciones de acceso de ARIS Parent Link en bibliotecas selectas del lunes 22 al sábado 27 de agosto.  Se proveerán servicios de intérpretes en cada ubicación.







CONTACTO PARA LOS MEDIOS:


Stu Loeser / Julie Wood   (212) 788-2958

Natalie Ravitz / Matt Mittenthal   (Department of Education)
(212) 374-5141



SIGA CONECTADO

TwitterTwitter   TwitterYouTube   FlickrFlickr
Mas Recursos
Vea las fotos (en inglés)
Vea el video (en inglés) en 92k o 512k