![]() |
![]() ![]() PARA DIFUSIÓN INMEDIATA PR- 238-10 1 de junio de 2010 EL ALCALDE BLOOMBERG Y LOS COMISIONADOS DE MANEJO DE EMERGENCIAS Y BOMBEROS ANUNCIAN QUE LA CIUDAD AYUDARÁ A CONSTRUIR UN PROGRAMA COMUNITARIO DE RESPUESTA A EMERGENCIAS EN HAITÍ El equipo de múltiples agencias entrenará a un máximo de 400 personas durante su estadía de dos semanas en la isla El alcalde Michael R. Bloomberg, el comisionado de la Oficina de Manejo de Emergencias (OEM, en inglés) Joseph F. Bruno y el comisionado del Departamento de Bomberos (FDNY, en inglés) Salvatore J. Cassano anunciaron hoy el envío a Puerto Príncipe, Haití, de un equipo de 12 miembros de ambos organismos y el Departamento de Salud e Higiene Mental (DoHMH, en inglés) para ayudar a construir un programa local de Equipos Comunitarios de Respuesta a Emergencias (Community Emergency Response Team o CERT, en inglés). Durante las dos semanas que serán desplegados a Haití, los miembros del equipo municipal adiestrarán hasta 400 personas en seguridad de incendios, primeros auxilios, priorización en emergencias, estrategias para combatir el desasosiego civil, rescate y búsqueda ligera, salud pública, protección del agua y sicología en desastres. El equipo partirá hacia Haití el 7 de junio. “Esta será la primera ocasión en la historia que la Ciudad de Nueva York enseña su programa CERT fuera de los Estados Unidos, y la primera vez en que un programa tal ha sido llevado a Haití”, dijo el alcalde Bloomberg. “El Presidente Clinton, en su rol como enviado especial de la ONU en Haití, y el ex director de la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) James Lee Witt recomendaron nuestro programa al Gobierno haitiano, el cual pidió a su vez a nuestros instructores que conduzcan las primeras clases de CERT en Haití. Estamos muy honrados de hacerlo”. “En todo el país, los Equipos Comunitarios de Respuesta a Emergencias han desempeñado un rol de importancia creciente ayudando a sus comunidades a responder y recuperarse de emergencias”, dijo el comisionado Bruno. “En apenas siete años, el programa CERT de la Ciudad de Nueva York ha crecido de 106 a más de 1,200 voluntarios, y me complace que podamos prestar nuestro talento y conocimientos para ayudar a Haití a empezar su propio programa”. “Estamos muy orgullosos de tener la oportunidad una vez más de ayudar al pueblo de Haití tras la terrible tragedia que sufrieron este año”, dijo el comisionado Cassano. “En enero, nuestros miembros del equipo de Búsqueda y Rescate Urbano realizaron una increíble labor rescatando personas atrapadas por días después del terremoto. Ahora, trabajando con otros organismos de la Ciudad, tenemos la chance de darles entrenamiento y recursos que los ayudarán a reconstruir y recuperarse”. “El Departamento de Salud se siente honrado de ser parte de esta misión”, dijo el comisionado del DoHMH, Dr. Thomas A. Farley. “El terremoto de Haití ha tenido efectos devastadores en la salud física y mental de la población, y estamos comprometidos a ayudar a la gente de Haití a evitar más sufrimiento”. El equipo de 12 miembros está compuesto por:
Los casi 400 haitianos que serán entrenados se alojarán en refugios temporales en el Club Petionville, un antiguo campo de golf donde ahora se alojan más de 50,000 personas desplazadas por el terremoto de 7.0 grados que ocurrió cerca de Puerto Príncipe el pasado 12 de enero. Poco después del terremoto, el grupo que será entrenado se ofreció voluntariamente para servir con la brigada de incendios en el asentamiento, y recibió capacitación en extinción de incendios. El programa CERT en Haití será enseñado a clases de 40 a 50 personas en un período de 10 días. Las lecciones están basadas en el currículo CERT nacional de FEMA, pero han sido modificadas para atender las necesidades de la población de Haití. Por ejemplo, una lección instruirá a los miembros haitianos de CERT en temas de salud pública y protección del agua potable. El concepto de CERT fue primero desarrollado en 1985 por el Departamento de Bomberos de la Ciudad de Los Ángeles, el cual reconoció que en las primeras etapas de un desastre los ciudadanos probablemente no recibirían asistencia. El entrenamiento CERT de Los Ángeles probó ser tan provechoso que FEMA decidió que el programa debía ponerse a la disposición de comunidades en todo el país. En 1994, FEMA y el Departamento de Bomberos de Los Ángeles ampliaron el currículo CERT. Y en 2003, el Concejo del Cuerpo Ciudadano de FEMA (FEMA Citizen Corps Council, en inglés) adoptó CERT como la principal manera de motivar a las personas a servir como voluntarios para hacer que sus comunidades sean más seguras, más fuertes y estén mejor preparadas para responder a emergencias. Actualmente hay más de 3,500 programas CERT activos en EE UU. El concepto de desarrollar un programa CERT en Haití surgió después de que el Presidente William J. Clinton se convirtiera en 2009 en enviado especial de las Naciones Unidas para Haití. El Presidente Clinton y el ex director de FEMA James Lee Witt recomendaron el programa al Gobierno haitiano tras viajar al país en varias misiones de investigación. Después del terremoto en enero, la firma de Witt, James Lee Witt Associates, pidió que los instructores CERT de la Ciudad de Nueva York condujeran las primeras clases en Haití. Luego de la primera ronda de entrenamiento, el currículo será evaluado por oficiales de Haití. Luego, los miembros de CERT entrenados por instructores de la Ciudad de Nueva York ayudarán a desarrollar el programa en otras zonas del país. CERT en la Ciudad de Nueva York El programa CERT de la Ciudad de Nueva York empezó en el 2003 con 106 voluntarios. Hoy en día, la Ciudad tiene 56 equipos CERT y más de 1,200 voluntarios representando a los cinco condados. Los voluntarios de CERT en la Ciudad de Nueva York participan en un programa de entrenamiento de 10 semanas en alistamiento para desastres y destrezas básicas a respuestas a emergencias que es enseñado por personal activo y jubilado del Departamento de Policía (NYPD, en inglés) y el FDNY. Después de completar el entrenamiento, los miembros de CERT apoyan a sus comunidades asistiendo a las agencias de la Ciudad que se preparan para y responden a emergencias. Recientemente, los voluntarios de CERT sirvieron como intérpretes en un incendio en el Barrio Chino que desplazó a más de 200 personas. Además de asistir a socorristas durante emergencias, los voluntarios de CERT juegan un rol importante en ejercicios de entrenamiento y eventos comunitarios. En el 2009, los miembros de CERT colaboraron con el personal de emergencia en un descarrilamiento ferroviario simulado en un túnel del tren metropolitano y participaron en Operation Safe Path (u “Operación Camino Seguro”), un ejercicio junto a varias agencias para probar la respuesta de la Ciudad y de la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey a una explosión en un túnel del tren PATH. El año pasado, los voluntarios de CERT fueron también desplegados para ayudar a controlar multitudes en un concierto en Citi Field, en el torneo de tenis US Open en Flushing Meadows, y en el Desfile del Día de Acción de Gracias de Macy’s. Además, los miembros de CERT trabajan regularmente para educar a sus comunidades sobre la preparación para emergencias por medio de la campaña Ready New York de la OEM. El programa CERT es un esfuerzo colaborativo entre la OEM y el NYPD, el FDNY y el DoHMH. Para más información sobre el programa, o si está interesado en ser voluntario CERT, llame al 311 o visite www.nyc.gov. ![]() CONTACTO PARA LOS MEDIOS DE DIFUSIÓN: Stu Loeser / Jason Post (212) 788-2958 Chris Gilbride (Office of Emergency Management) (718) 422-4888 Frank Gribbon (Fire Department of New York) (718) 999-2056 Geoff Cowley (Department of Health) (212) 788-5290 |
![]() |
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |