Formato Amistoso con la Impresora Envíe a un Amigo


PARA SU DIVULGACIÓN INMEDIATA
PR- 101-07
4 de abril de 2007

EL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN DE LA CIUDAD DE NUEVA YORK ES NOMBRADO FINALISTA DEL 2007 PARA PREMIO DE $1 MILLÓN DE LA FUNDACIÓN BROAD

Nueva York es finalista por tercera vez consecutiva en uno de los mayores premios de educación

La Fundación Broad anunció hoy que la Ciudad de Nueva York será finalista por tercer año consecutivo del premio Broad para la Educación Urbana, un premio anual de $1 millón otorgado a distritos de escuelas urbanas que han alcanzado la mejoría más destacada en logros estudiantiles.  El premio es el más grande de educación en el país otorgado a un distrito escolar individual.  Los cinco finalistas de este año, elegidos entre 100 distritos escolares urbanos, incluyen también a las Escuelas Públicas del Condado Dade en Miami (Florida), el Distrito Escolar Independiente del Northside (Texas), el Distrito Escolar Unificado de Long Beach (California) y las Escuelas Públicas de Bridgeport (Connecticut).  La Ciudad de Nueva York permanece como el único distrito escolar urbano en el estado que ha ganado este reconocimiento nacional.  La candidatura a los premios se basa en análisis estadísticos de los datos sobre logros estudiantiles evaluados por un panel independiente.

"Nuestras reformas están claramente dando resultados para los estudiantes de la Ciudad de Nueva York: las calificaciones en matemáticas e inglés están aumentando, los niveles de graduación están mejorando y estamos empezando a cerrar la vergonzosa brecha en las calificaciones", dijo el alcalde Bloomberg.  "Seguimos mejorando un sistema que falló a generaciones de estudiantes de la ciudad. Aunque hay aún mucho trabajo por hacer, estamos complacidos con este reconocimiento porque finalmente las cosas avanzan por buen camino".

Según el comunicado de prensa de la Fundación Broad, entre las razones para la nominación de la Ciudad de Nueva York como finalista se destacan los siguientes logros:

  • En el 2006, la Ciudad de Nueva York superó a los otros distritos en el Estado de Nueva York sirviendo a los estudiantes con niveles de ingresos similares en lectura y matemáticas en todos los grados: primarios, intermedios y secundarios, utilizando la metodología del Premio Broad.  Además, los subgrupos con bajos ingresos de estudiantes africano-americanos e hispanos de la Ciudad de Nueva York superaron a sus compañeros de raza blanca en distritos similares en inglés y matemáticas de todos los niveles.
  • La Ciudad de Nueva York está cerrando las brechas en inglés y matemáticas de los hispanos de secundaria, comparado a sus compañeros de raza blanca así como en inglés y matemáticas en las escuelas primarias. Los estudiantes africano-americanos también están cerrando las brechas que los separan de sus compañeros de raza blanca en las matemáticas de primaria y secundaria.
  • Del año 2003 al 2006, las tasas de participación de los estudiantes africano-americanos e hispanos que tomaron el examen SAT aumentaron en la Ciudad de Nueva York.

"Estoy feliz de que la Fundación Broad haya elegido a las escuelas públicas de la Ciudad de Nueva York como uno de sus finalistas para el Premio Broad de Educación Urbana", dijo Joel Klein, canciller del Departamento de Educación (DOE, en inglés).  "Este reconocimiento resalta el continuo progreso que hemos hecho el año pasado en los logros de los alumno y reduciendo las brechas en los logros de los diferentes grupos étnicos.  Ser nominados por tercer año consecutivo es un gran honor que afirma las contribuciones realizadas por todos los involucrados en las escuelas públicas, estudiantes, maestros, padres, administradores, líderes comunitarios y todo el personal".

La Fundación Broad

The Broad Foundation es una empresa filantrópica nacional establecida por Edythe y Eli Broad, un reconocido líder empresarial que fundó dos compañías catalogadas entre las 500 mayores de la revista Fortune, SunAmerica Inc. y KB Home.  Con sede en Los Angeles, la misión de la Fundación Broad es mejorar en gran medida la educación pública en centros urbanos en los 12 grados mediante una mejor gobernabilidad, administración, relaciones laborales y competencia.







CONTACTO PARA LOS MEDIOS DE DIFUSIÓN:


Stu Loeser / Dawn Walker   (212) 788-2958

Debra Wexler   (Department of Education)
(212) 374-5141




Mas Recursos