![]() |
![]() ![]() PARA DIFUSIÓN INMEDIATA PR- 265-04 6 de octubre de 2004 EL ALCALDE BLOOMBERG Y EL COMISIONADO DE SANIDAD PÚBLICA PRESENTAN EL PLAN MUNICIPAL PARA EL MANEJO DE DESECHOS SÓLIDOS La Ciudad usará una red de transporte fluvial para llevar la basura ― nuevas estrategias para el reciclaje y la basura comercial El alcalde Michael R. Bloomberg y el comisionado del Departamento de Sanidad Pública (DSNY, en inglés) John J. Doherty revelaron hoy el Plan de Manejo de Desechos Sólidos (Solid Waste Management Plan o SWMP, en inglés) de la Ciudad de Nueva York, el cual crea una estructura de largo plazo para el transporte de la basura residencial y comercial de la Ciudad, así como para el reciclaje. Al usar una red de transporte fluvial para llevar la basura de la Ciudad, el Plan reducirá el número de viajes de camiones de acarreo privados en casi 200,000 por año, y eliminará los viajes de camiones en casi tres millones de millas anuales. El Plan establece un sistema rentable, confiable y respetuoso del medioambiente para el manejo de la basura de la Ciudad por los próximos 20 años. Para el anuncio, que tuvo lugar en la Sala Azul de City Hall, acompañaron al alcalde la presidente del condado de Manhattan, C. Virginia Fields; el presidente del condado del Bronx, Adolfo Carrión; el presidente del condado de Brooklyn, Marty Markowitz; el concejal Michael E. McMahon; el presidente de la Corporación de Desarrollo Económico de la Ciudad (NYCEDC, en inglés) Andrew Alper; y activistas relacionados. “El manejo de los desechos sólidos es uno de los servicios más importantes y uno de los retos más grandes”, dijo el alcalde Bloomberg. “Hemos concebido un Plan de Manejo de Desechos Sólidos que aborda todos los aspectos de la remoción de basura en nuestra Ciudad. Este plan estabiliza y mejora nuestro programa de reciclaje, aminora el impacto del acarreo comercial en las comunidades que contienen estaciones de trasbordo, y reequipa Estaciones de Trasbordo Marítimo (Marine Transfer Stations o MTS, en inglés), permitiéndolos poner basura en contenedores en sus lugares y sacarla en barcazas. El plan reduce la cantidad de viajes de camiones de acarreo de basura privados en más de 600 al día, y elimina casi tres millones de millas al año de camiones del Departamento de Sanidad Pública en calles y carreteras de nuestra Ciudad. Hemos añadido más flexibilidad a este plan al utilizar recursos existentes que acelerarán la implementación del plan y reducirán nuestra dependencia de cualquier método individual de eliminación o mercado. Quiero agradecer al comisionado Doherty y a los miembros del Equipo de desechos sólidos (Solid Waste Task Force, en inglés) por su ardua labora en el desarrollo de este plan”. “El nuevo Plan integrado de Manejo de Desechos Sólidos representa un paso importante al continuar desarrollando la Ciudad un sistema viable de manejo de nuestra basura sólida en los próximos 20 años”, dijo el comisionado Doherty. “El plan toma un enfoque integrado a los modos de reducir, reusar y reciclar los desechos sólidos. Se compromete a un procesamiento de largo plazo para nuestros reciclables y establece un sistema para la exportación a largo plazo de basura residencias manejada por el Departamento de Estaciones de trasbordo marítimo de la Ciudad a centros privados. Finalmente, el plan está diseñado para permitir al Departamento de Sanidad Pública seguir proporcionando un alto nivel de servicio a residentes de la Ciudad, y me complace que todas las partes hayan trabajado unidas de manera tan diligente para asegurar el manejo seguro y eficiente de la basura sólida de nuestra Ciudad”. El plan gira alrededor de ocho principios que buscan racionalizar y modernizar la eliminación de basura a la vez que se protege el medio ambiente y los vecindarios de Nueva York. Los ochos principios son:
Reciclaje El mes pasado, el alcalde presentó un plan económicamente viable de largo plazo para los productos reciclables de la Ciudad de Nueva York que reducirá drásticamente el tránsito de camiones por calles de la Ciudad. El plan requiere que el sector privado construya un centro moderno de reciclaje con en entendimiento de que la Ciudad se comprometerá a llevar todo el metal, vidrio y plástico, y una porción del papel mezclado que el Departamento de Sanidad Pública recolecta en la actualidad a través de su programa de reciclaje residencial (curbside recycling program, en inglés) durante los próximos 20 años. El plan estabilizará el programa de reciclaje de Nueva York y ayudará a incrementar el reciclaje y a reducir significativamente el costo del programa municipal. Basura comercial La Administración también ha delineado un plan completo y coordinado que ― por primera vez ― aborda tópicos relacionados con el transporte de la basura comercial en la Ciudad. El plan tiene tres objetivos principales: mejorar las condiciones en y cerca de las estaciones existentes de trasbordo de basura comercial, motivar a los acarreadores de basura comercial para que usen barcazas y ferrocarriles para exportar la basura, utilizando el exceso de capacidad en las Estaciones de Trasbordo Marítimo y reservando la Estación de la calle 59 en Manhattan para basura comercial, y proteger a comunidades que albergan muchas de las estaciones de trasbordo de basura comercial al limitar la capacidad de estaciones de trasbordo en vecindarios de alto impacto tales como Greenpoint-Williamsburg y el Sur del Bronx. Manejo de la basura residencial En julio de 2002, el alcalde Bloomberg anunció un plan para establecer un sistema que aprovechara las vías fluviales e infraestructura existente de la Ciudad. El plan requirió la conversión física de la red de Estaciones de trasbordo marítimo de la Ciudad, con el fin de permitir que la basura fuera puesta en contenedores en los lugares de trasbordo, posibilitando su acarreo de larga distancia en barcaza o ferrocarriles. El plan de exportación a largo plazo descrito aquí hace uso del plan anunciado previamente, asegurando que las metas primarias del plan original sean cumplidas, pero ofreciendo una programación de tiempo acelerada, un costo más bajo y menos dependencia de las conversiones en centros complejos descritas inicialmente. En el centro del plan hay dos principios clave del plan original de la Alcaldía: la colocación de la basura en contenedores y la exportación a larga distancia de esa basura en contenedores por barcazas o ferrocarriles. Las mejoras descritas aquí provienen en gran medida de la identificación de infraestructura privada existente que será usada en lugar de ciertas Estaciones de trasbordo marítimo. A fin de evaluar el costo y factibilidad de usar lugares privados para el trasbordo, el Departamento de Sanidad Pública publicó Solicitudes de Propuestas (RFP, en inglés) para la disposición de la basura desde las zonas de basura del Bronx y Greenpoint. Estas RFPs requirieron que toda la basura fuera colocada en contenedores y exportada por barcaza o tren. De forma concurrente, el Departamento publicó una Solicitud de Propuestas para pedir ideas sobre el transporte y eliminación de la basura en contenedores en las Estaciones convertidas de trasbordo marítimo. La Ciudad también empezó a evaluar la posibilidad de depender de la capacidad disponible en centros cercanos de conversión de basura en energía. Las zonas de basura y los centros de exportación a largo plazo Brooklyn:
Bronx:
Manhattan:
Queens:
Staten Island:
Para las cuatro zonas de basura que serán servidas por Estaciones de trasbordo marítimo de la Ciudad, el Gobierno local firmará acuerdos de servicio de 20 años con una o más empresas privadas de manejo de basura para que acepten basura en contenedores, la transporten en trenes o barcazas, y se encarguen de su disposición final. El plan también describe iniciativas adicionales para mejorar la remoción de basura en la Ciudad con la exploración de nuevas tecnologías y el estudio del flujo de basura. Las iniciativas incluyen un análisis de tecnologías de combustibles alternativos para transportar basura, estudiar la viabilidad de crear abonos y nuevas tecnologías de manejo de basura como la gasificación y la digestión anaeróbica, y la actualización de la data sobre la composición de la basura al emprender un estudio completo de caracterización de la basura en las cuatro estaciones del año. "Este proceso para un plan de 20 años es una gran oportunidad para que la Ciuda ponga finalmente en su lugar una estrategia equitativa, económica y ambientalmente responsable”, dijo el concejal McMahon. “A su favor, el alcalde está proponiendo muchas de las iniciativas audaces que el Concejo apoya, pero tenemos mucho trabajo que hacer juntos a fin de realizar a plenitud la promesa que esta oportunidad nos presenta”. “El plan de desechos sólidos del alcalde prevé un número de centros en las costas que maximizarán las oportunidades de transportar no solo la basura residencial de la Ciudad, sino también su basura comercial y productos reciclables por agua y trenes en vez de camión”, dijo James T. B. Tripp, asesor legal general de Environmental Defense. “Esta es una visión nueva y emocionante que tiene beneficios ambientales y económicos sustanciales en términos de la reducción de la congestión de camiones y la contaminación del aire en la Ciudad. También provee el potencial para eliminar gradualmente centros antiguos y contaminantes de trasbordo de basura que ahora están concentrados en comunidades de bajos ingresos. Esperamos trabajar con la Ciudad y grupos comunitarios en la implementación de este plan para asegurar que respete las necesidades de la comunidad”. “Basada en el resumen del Plan de Manejo de Desechos Sólidos solo, la Organización de Vecindarios Litorales (Organization of Waterfront Neighborhoods o OWN, en inglés) siente que la Ciudad ha empezado a atender algunas de las preocupaciones más cruciales que OWN ha transmitido en los últimos años”, dijo Eddie Bautista, director de Planificación Comunitaria de la entidad. “Acciones descritas en el Resumen ejecutivo del plan apoyan muchas de las propuestas hechas por OWN para crear un sistema más equitativo y ambientalmente eficiente para el manejo de la basura. Esto incluye el reequipamiento de varias de las estaciones de trasbordo marítimo de la Ciudad y el avance hacia un sistema que exporte basura en barcazas y trenes en vez de camiones. Este documento indica que, a través del plan, la Ciudad está avanzando hacia una política de basura más equitativa donde cada distrito municipal sea responsable en gran medida por su propia basura y donde vecindarios como el Sur del Bronx y Williamsburg-Greenpoint no sean cargadas injustamente”. Casi 50,000 toneladas de basura y productos reciclables son recolectadas diariamente en la Ciudad de Nueva York. El Departamento de Sanidad Pública recolecta casi 12,000 toneladas de basura y reciclables usando una flotilla de casi 2,000 camiones y más de 9,000 hombres y mujeres. El plan será introducido al Concejo Municipal en una fecha posterior de este mes. ![]() CONTACTO PARA LOS MEDIOS: Edward Skyler / Jordan Barowitz (212) 788-2958 Vito A. Turso (Department of Sanitation) (646) 885-5020 SIGA CONECTADO ![]() ![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |