Printer Friendly Format
Discurso del Estado de la Ciudad 2004 por el alcalde Michael R. Bloomberg
Silvercup Studios East, Queens
8 de enero de 2004
Transcripción


Vea el Discurso del Estado de la Ciudad (en inglés) en 56k o 300k
Vea el 1er grupo de fotos (en inglés)
Vea el 2do grupo de fotos (en inglés)
Vea el 3er grupo de fotos (en inglés)

“¡Gracias! ¡Gracias!

“Y, teniente de corbeta Geoffrion, muchas gracias; le deseamos todo lo mejor en el Servicio de Guardacostas. Señor Presidente del Concejo Municipal [Gifford] Miller; señor [James] Oddo, líder de la Minoría en el Concejo; miembros del Concejo; contralores Thompson y Hevesi; defensora pública Gotbaum; presidentes de los condados — voy a quedarme sin tiempo aquí si introduzco a todos… Distinguidos invitados, incluyendo el asistente del gobernador Donohue y el alcalde Koch.

“Ahora, tenemos otra invitada muy especial. Ella es graduada de la Escuela Secundaria (H.S.) James Madison en Brooklyn, y pronto asistirá a Oxford como ganadora de la beca Rhodes — la señorita Julia James. Julia, ¿podrías ponerte de pie? ¡Felicitaciones!

“Para cualquier persona que piense que nuestro sistema escolar no puede producir estudiantes excelentes, solo hablen con ella, y ella les dirá.

“Damas y caballeros, hoy quiero hablar a ustedes acerca de Nuestra Nueva York. La Nueva York de Queens — donde estamos hoy, en los pujantes estudios Silvercup. Silvercup Studios es el hogar de ‘Hollywood East’.

“Esta es la Nueva York de Staten Island — donde estamos luchando por la calidad de vida de los vecindarios.

“De Brooklyn — donde continúa avanzando un extraordinario Renacimiento.

“Quiero hablar acerca de la Nueva York del Bronx, donde están prosperando nuevas tiendas y negocios.

“Y de Manhattan, que los turistas han redescubierto, y están colmando nuestros hoteles, museos y restaurantes en cantidades récord.

“Esta es la Nueva York de ocho millones de ciudadanos, tres millones de inmigrantes, 1.1 millón de niños en escuelas, y diecisiete mil hermosos parques.

“La Nueva York que vio, hace una semana, a un millón de ciudadanos y visitantes reunirse en Times Square — en una celebración segura y alegre — con una verdadera heroína americana de nombre Shoshanna Johnson. ¡Esa es Nuestra New York!

“Esa es Nuestra Nueva York — y quiero hablarles acerca del estado de la magnífica ciudad en que vivimos.

“Permítanme comenzar pidiéndoles que me acompañen para saludar a algunos de nuestros vecinos que han ayudado a proteger y defender Nuestra Nueva York en la guerra contra el terror. Ellos son reservistas en las fuerzas armadas. Ellos están con nosotros hoy. Y quiero pedirles que se pongan de pie.

“Durante el último año, ustedes, hombres y mujeres, han servido a nuestra nación — algunos en un campo de batalla a medio mundo de distancia — pero no olviden que la guerra empezó aquí mismo en las calles de Nueva York — y por esa razón, nadie aprecia lo que ustedes han hecho por Estados Unidos más que sus conciudadanos neoyorquinos. Les damos la bienvenida a ustedes, y esperamos y rogamos por que todos nuestros hombres y mujeres en las fuerzas armadas regresen a casa en forma segura desde cualquier lugar donde estén ahora. Y cuando ellos vengan a casa, a sus familias, queremos asegurar que puedan vivir el sueño americano, aquí, en la Ciudad de Nueva York.

“Hace dos años, cuando asumimos el cargo, muchos autonombrados ‘expertos’ estaban listos para descartar a la Ciudad de Nueva York. Pero hoy, porque hemos enfrentado nuestros problemas unidos, y porque hemos mantenido a esta como la ciudad grande más segura en Estados Unidos; y porque hemos invertido en vivienda asequible e infraestructura esencial; porque hemos cambiado el rumbo de nuestras escuelas; y porque estamos manteniendo una extraordinaria calidad de vida para todos los neoyorquinos… los empleos están regresando a la Gran Manzana. La gente tiene una confianza renovada. Y nuestro futuro nunca lució más venturoso. Puedo estar aquí hoy y decirles que el estado de nuestra Ciudad — Nuestra Nueva York — es fuerte, y fortaleciéndose más cada día.

“Una vez más se ha probado lo errado de los detractores, el grupo de las “aves de mal agüero”, aquellos que han intentado lograr publicidad personal o ventajas políticas promoviendo malas profecías y acogiendo pensamientos negativos. Perfectos no somos. Pero, ¿Quién querría vivir en otro lugar?

“Tenemos todo el derecho de enorgullecernos de que, en los últimos dos años — frente a la guerra en el extranjero y tiempos difíciles en casa — la mayoría de los neoyorquinos han mostrado una voluntad de poner a un lado nuestras diferencias y trabajar unidos. Es así como debe ser. Porque Nuestra Nueva York es un lugar donde todos deben tener la oportunidad de aprender, trabajar, vivir en una casa asequible en un vecindario limpio y seguro, y disfrutar de todo lo que esta extraordinaria ciudad tiene para ofrecer.

“Hoy, nuestra Administración está en mitad de período. En el futuro, nuestra meta, como ha sido por los últimos dos años, es continuar creando oportunidad para cada neoyorquino, en cada vecindario, y en cada distrito municipal. Y hacer realidad a esa Nueva York para todos es de lo que se trata esta Administración.

“En los últimos dos años, muchos de nuestros conciudadanos neoyorquinos han sufrido necesidades. Y hemos seguido tanto las exigencias de la ley como los dictámenes de nuestra conciencia ayudándoles.

“Pero, a la vez, hemos reconocido que no podemos cumplir nuestras obligaciones con aquellos en riesgo a menos que gobernemos en la medida que permitan nuestros medios. Hemos sido compasivos, y también fiscalmente responsables, como han exigido los tiempos difíciles. Lograr eso requirió construir puentes cuando pudimos — y tomar posiciones impopulares cuando tuvimos que hacerlo. Significó no intentar complacer a intereses especiales o grupos de activistas — particularmente cuando las acciones lesionan a la misma gente que estos grupos aparentemente desean ayudar.

“Ese es el rumbo que hemos seguido en los últimos 738 días — y al que nos adheriremos en los años futuros. No hemos permitido que ataques políticos baratos — aunque duros o personales — nos alejen de ese rumbo… y no lo haremos. Fui elegido para ser independiente. Fui elegido porque no tenía deudas políticas. Fui elegido para “hacer el trabajo”, y no para pasar mis primeros cuatro años haciendo campaña. He mantenido esa promesa — y es por ello que enfrentamos el futuro con renovado optimismo.

“¿Cuál es la fuente de ese optimismo? La verdad es que prácticamente cada indicador económico en la Gran Manzana hoy es positivo. El desempleo ha descendido a una cifra récord en 20 meses. Las empresas están contratando; apenas en noviembre, 29,000 neoyorquinos hallaron empleos. Los permisos para construcciones han aumentado. Los valores de las propiedades residenciales están 15% más altos de lo que estaban hace un año. Las firmas de Wall Street han permanecido en esta ciudad, y acaban de tener su mejor año en los últimos tres. Nuestros hoteles están llenos, y los turistas internacionales están regresando a Nueva York. Cientos de habitaciones nuevas en los hoteles que ahora están en construcción estarán abiertas para agosto, para ayudarnos a ser anfitriones de la Convención Nacional Republicana y los 50,000 visitantes que traerá a nuestra ciudad.

“La economía de Nueva York está creciendo otra vez. ¿El motivo? Porque reconocimos que los tiempos difíciles requieren la toma de decisiones difíciles — y a veces controversiales. Y las tomamos.

“Piensen en los problemas financieros de la Ciudad: Cuando asumimos el cargo en enero de 2002, enfrentábamos un déficit presupuestal de $5 mil millones. Un año más tarde, el déficit había crecido a $6.5 mil millones. ¡Eso es más grande que todo el presupuesto de Los Ángeles! Estábamos en una crisis fiscal a todo dar.

“Sin embargo, desde el principio, hace dos años, encargué a nuestros comisionados no con la implementación de cortes de servicios a programas que ayudan a la gente: eso habría sido divisivo justo en el momento en que esta ciudad, tras el 11-S, estaba uniéndose; en su lugar, los encargué de hallar maneras de hacer a sus agencias more eficientes, y proveer mejores servicios con menos recursos. Y ellos lo hicieron.

“Cerramos los más grandes déficits presupuestales en la historia de esta Ciudad sin repetir los errores de los años ’70. No hubo trucos fiscales de un solo intento. No entregamos nuestra ciudad a una Junta de Control Financiero para limpiar nuestros departamentos de bomberos y policía, y no despedimos maestros ni cerramos hospitales necesitados.

“Y cuando se fue la luz el pasado mes de agosto, el contraste entre las decisiones que tomamos — y las que fueron tomadas durante la crisis fiscal de los ’70 — nunca fueron más evidentes. Preservamos la calidad de vida y mantuvimos a esta ciudad como un símbolo de lo que es grande acerca de Estados Unidos.

“Pero, al igual que con todas las cosas buenas, hubo un precio. La gente de esta Ciudad tuvo que buscar más en el fondo de sus bolsillos para que atravesáramos los últimos dos años. Ellos son los verdaderos héroes de esta crisis. Y ahora que la crisis está empezando a ceder, es hora de recompensarlos, y reducir la carga sobre sus hombros.

“Gracias a una economía renaciente, y las contribuciones de nuestros ciudadanos, terminaremos el ejercicio fiscal actual con ingresos que superan los gastos.

“Así que, como fue prometido, el sobrecargo sobre el impuesto a los ingresos personales va a ‘extinguirse’ según fue programado.

“La exención fiscal a las ventas de ropa del 1ro de junio será restaurada, y el sobrecargo al impuesto sobre las ventas también será eliminado paulatinamente como se prometió.

“Y es por ello que, en mi presupuesto preliminar de la próxima semana, propondré un reembolso que eliminaría el aumento al impuesto sobre la propiedad que fue implementado en 2002. La parte que lesiona a los dueños de hogares individuales, apartamentos de cooperativas y condominios, incluyendo a personas mayores con ingresos fijos.

“Para poner esa eliminación en perspectiva, esto significará descuentos anuales de $400, y en la mayoría de los casos eliminaría el doloroso aumento de 18.5%. Y — si nuestra economía continúa creciendo — podemos hacer más, como explicaré la semana próxima cuando presente el presupuesto preliminar.

“Esto no es para decir que hemos salido de las malezas. Estamos proyectando un déficit de $2 mil millones en el próximo año fiscal, y un déficit de $4 mil millones en el año fiscal después del mismo. Pero estamos suficientemente cerca de salir de las malezas que podemos empezar a reducir la carga impositiva sobre los neoyorquinos que han sacrificado más. Es lo correcto para hacer. Los contribuyentes de la Ciudad de Nueva York sacaron la cara — y ya es hora de que sean reconocidos por hacerlo.

“Ahora, además de que pusimos en orden las finanzas del Gobierno de la Ciudad, otra razón por la que Nuestra Nueva York está recuperándose es porque la hemos mantenido como la ciudad grande más segura en la nación. Ese es un título que heredamos de la Administración Giuliani. Y uno que tenemos intención de conservar.

“Durante el año 2003, el Departamento de Policía (NYPD, en inglés) redujo la delincuencia a niveles no vistos desde 1968. El año pasado redujimos el crimen en 5% en toda la ciudad, y en más de 10% en los últimos dos años. Hemos reducido la actividad delictiva en cada condado — y en Queens, donde estamos hoy, encabezó el declive en crímenes violentos. La delincuencia en los trenes metropolitanos cayó otro 13% el año pasado, hasta su nivel más bajo desde que empezamos a estudiarla. Hemos reducido los homicidios de violencia doméstica en 20%, y acabamos de concluir el segundo año consecutivo con menos de 600 homicidios. La última vez que los neoyorquinos vieron eso fue en los años ‘60.

“Hemos hecho todo esto a la vez que protegemos a la ciudad más importante de la nación contra la amenaza constante del terror. Vimos eso nuevamente la semana pasada, durante la celebración de la víspera del Año Nuevo en Times Square — la más segura en la memoria reciente. Permítanme decirles, ¡nadie nos iba a decir que permaneciéramos en nuestras casas en la víspera del Año Nuevo!

“En resumen, el Estado de la seguridad pública en Nuestra Nueva York es sobresaliente. Esto no es un accidente. Se requiere la diligencia y profesionalismo de los 37,000 hombres y mujeres del Departamento de Policía de la Ciudad de Nueva York — y apreciamos sus extraordinarios logros.

“Pero no nos atrevemos a hacernos displicentes. Y por esa razón — y a pesar de las continuas limitaciones fiscales impuestas por el déficit de la Ciudad proyectado para el próximo año — he autoridado la contratación acelerada de una nueva clase de reclutas de policía, 730 hombres y mujeres. Ellos empezarán a entrenarse inmediatamente y a ser desplegados en las calles de la ciudad este verano.

“Vamos a aprovechar $90 millones en fondos federales a través del programa nacional ‘COPS’ para ayudar a pagar por estos nuevos oficiales de policía. Contratar a dos clases — una en enero y una en julio — será ahora nuestra práctica estándar, ya que permitirá una mejor capacitación, distribución y administración en general. Y estos nuevos oficiales representan el futuro de Nuestra Nueva York: donde florece la gente que obedece las leyes, donde se frustran los planes terroristas, donde los criminales siguen huyendo, y las escuelas son para aprender.

“Nuestro éxito en la lucha contra el crimen ha sido el resultado de las Operaciones Impacto, Spotlight, Silent Night (o ‘Noche de paz’), el Tribunal de Armas de Brooklyn, y otras iniciativas que se concentran en gente con problemas y lugares con problemas. Durante 2004, vamos a mantener el foco justo ahí.

“El pasado mes de marzo, dos de nuestros Más Distinguidos, los detectives James Nemorin y Rodney Andrews, dieron sus vidas para liberar a nuestras calles de las armas de fuego. Ahora nos toca al resto de nosotros continuar donde ellos terminaron. Lo haremos.

“En el próximo año, vamos a aplicar nuestra exitosa estrategia de "gente con problemas, lugares con problemas" en una campaña coordinada enfocada contra la violencia de las armas. Esta incluirá una mayor dedicación al estilo de Spotlight en delincuentes que tienen múltiples arrestos por posesión de armas, y una mayor atención a casos de armas de fuego en viviendas púbicas.

“También vamos a perseguir a los grandes traficantes de armas. Exigiremos que Albany cierre una laguna jurídica en la ley que ahora pemite a los vendedores de armas ilegales escapar a sentencias duras definiendo sus ventas como graduales en vez de a granel. Estamos dándonos cuenta de su juego, y vamos a exigir que lo clausuremos.

“Nuestro Departamento de Bomberos (FDNY, en inglés) ha realizado una labor igualmente extraordinaria manteniendo seguros a los neoyorquinos. Hemos mantenido las muertes en incendios de civiles en niveles no vistos desde los años ‘50. Hemos reconstruido el Departamento y, el mes pasado, el FDNY alcanzó el más importante hito en esa recuperación. Hay ahora más hombres y mujeres en las filas de nuestros Más Valientes que los que había el 10 de septiembre de 2001. Alcanzar esa meta normalmente habría tomado cuatro años — nosotros lo hemos hecho en dos.

“Trágicamente, el mes pasado también perdimos a uno de los primeros hombres en presentarse para llenar las filas del FDNY tras el 11-S: el bombero Tommy Brick, de la Compañía de Escaladores 36. Fue un día triste para nuestra ciudad — y redobló mi compromiso de hacer todo lo que podamos para que todos nuestrso bomberos lleguen a casa en forma segura al final de cada turno.

“Otro asunto de seguridad es el de los accidentes de tránsito. Y estamos dando pasos para reducirlos. Durante el 2003, Nueva York tuvo 168 muertes de peatones — una caída de 16% comparado al año anterior, y la menor cantidad en 30 años. Eso fue el resultado de una colaboración efectiva entre los Departamentos de Policía y Transporte (DOT, en inglés).

“Sin embargo, no vamos a dormirnos sobre nuestros laureles. Aunque en los últimos dos años hemos mejorado la seguridad a lo largo de Queens Boulevard, esta sigue siendo una preocupación mayor. Entonces, en una fecha posterior de este mes presentaremos iniciativas de ingeniería y orden público para hacer a Queens Boulevard aún más seguro para los peatones y conductores.

“En el plazo de unas cuantas semanas, también presentaremos planes para mejorar permanentemente la seguridad del Ferry de Staten Island. Un récord de más de 90 años de operaciones del ferry sin un accidente grave creó los desafortunados subproductos de la autocomplacencia y una burocracia arraigada. Bueno, esos días han terminado. El choque del Barberi el pasado mes de octubre fue una horrible tragedia — y vamos a asegurar que nunca se repita, jamás.

“Aunque hemos hecho a Nueva York más segura, también hemos mejorado nuestra calidad de vida. Las estadísticas muestran que nuestras calles están más limpias hoy que lo que han estado desde que empezamos a llevar registros hace 30 años. Y a las 24 horas después de que la tormenta del pasado mes de febrero terminó de enterrar nuestra ciudad en dos pies de nieve, nuestros equipos de trabajadores del Departamento de Sanidad Pública (DSNY, en inglés) habían paleado seis mil trescientas millas de calles y carreteras en nuestra ciudad por lo menos una vez. ¡Sin precedentes!

“Al alcalde Lindsey le habría encantado.

“Desafortunadamente, bajo la regla de que "ninguna buena obra pasa sin ser castigada", la nieve y el clima frío condujeron a baches. Pero con esta Administración, cuando se reportan los baches, se rellenan — 90% de ellos en el plazo de 30 días. Puede que no parezca así en algunos caminos, pero ese es un récord de nuestros días, hasta donde podemos decir.

“En los próximos 12 meses, sumaremos a estos logros, con un plan de embellecimiento para toda la ciudad. Desde sembrar nuevos canteros para flores y árboles hasta reparar bancos y luces en las calles, continuaremos mejorando la apariencia de nuestras calles y la calidad de vida de nuestros vecindarios.

“Las mejoras físicas y desarrollo son parte de nuestras gestiones para mejorar vecindarios, pero también trabajaremos para acabar con el sobredesarrollo cuando este se haya descontrolado. Pensé que a ustedes les gustaría eso. Es posible que muchos de ustedes pregunten, ¿qué es sobre-desarrollo? Permítanme decirles, lo he visto con mis propios ojos.

“Se trata de casas diseñadas tan pobremente que tienen puertas frontales que abren directamente a la calle. Casas que no tienen jardines frontales, ni siquiera tienen aceras. Se trata de desarrollos que parecen, con poca exaggeración, apilar hogares, uno justo encima del otro.

“El mes pasado acepté de forma entusiasta recomendaciones del Equipo de Trabajo para la Administración del Crecimiento (Growth Management Task Force, en inglés) de Staten Island, que nos ayudará a acabar con el sobre-desarrollo de vecindarios en Staten Island.

“Y estas recomendaciones proveen un modelo de lo que haremos en el próximo año para proteger la calidad de vida en Throgs Neck en el Bronx, Bay Ridge en Brooklyn, Bayside aquí en Queens — tenemos a mucha gente de Bayside aquí — y en otras comunidades residenciales en toda la ciudad.

“Sin embargo, a la vez que reflexionamos sobre nuestros éxitos económicos, recordemos que nosotros no hicimos al Gobierno de la Ciudad simplemente más eficiente; también lo hicimos más compasivo. Durante un tiempo de crisis, la verdadera medida de la fortaleza de una comunidad es cuan bien le va cuidando a sus niños, sus personas mayores y sus desaventajados. A la vez que recortamos los gastos de la Ciudad en unos $3.3 mil millones, hemos hecho un mejor trabajo proveyendo ayuda para aquelos que más la necesitan.

“Para las personas mayores: Hemos mantenido servicios para nuestras personas de edad avanzada. Durante el último ejercicio fiscal, nos aseguramos de que todos los centros para ancianos de la ciudad permanecieran abiertos. Y hoy estamos haciendo ese mismo compromiso para el año próximo. Ustedes pueden apuntar esto: Vamos a cuidar a aquellos que nos cuidaron.

“Para los niños: Hemos seguido haciendo más seguras las vidas de nuestros niños más vulnerables, y a sus familias más fuertes. Durante el último año, redujimos las listas de cuidado de crianza a su nivel más bajo en 16 años. La cantidad de niños que entran al sistema cayó en 17%. A la vez mantuvimos a más familias unidas. Se completaron adopciones para más de 3,100 niños.

“Hemos ayudado a los desamparados: Durante el último año fiscal, colocamos a un número récord de neoyorquinos sin techo — 20,000 hombres, mujeres y niños — en viviendas permanentes. Permítanme decirles algo más impresionante. Este pasado verano, por primera vez en la historia moderna, nadie durmió en los pisos de la Unidad de Asistencia de Emergencia (EAU, en inglés) en todo el verano. Felicitaciones, Linda.

“Para aquellos que luchan para salir de la pobreza: a pesar de una profunda recesión, en los últimos dos años, 32,000 personas han salido de las listas de bienestar social, y menos neoyorquinos están en asistencia pública ahora que en cualquier momento desde 1965. Realmente estamos llevando a la gente de la beneficencia social al trabajo — y estamos haciéndolo ante una ralentización económica nacional y local.

“Para aquellos que necesitan servicios médicos: las clínicas y hospitales públicos jugarán un rol esencial. No hace tanto tiempo, ellos mismos estaban en una lista crítica. Desde que hemos asumido el cargo, sin embargo… esos hospitales públicos que sirven a nuestros ciudadanos han pasado por acreditaciones independientes — cinco en 2002, cuatro en el año 2003 — y han obtenido algunas de las calificaciones más altas jamás recibidas por hospital alguno en nuestra ciudad — público o privado. ¡Eso es un milagro médico!

“Y todos los neoyorquinos ganan cuando tenemos hospitales excelentes. Y, para mantener trabajando a neoyorquinos que no tienen seguro médico, para permitirles usar estas insatalaciones, solo en los últimos 12 meses hemos inscrito a 150,000 hombres y mujeres para cobertura bajo el programa Family Health Plus que patrocina el Estado. Estamos incementando una campaña de pruebas tempranas para cáncer del seno, cervical y del colon, y otras enfermedades graves en comunidades de bajos ingresos. Estamos ampliando nuestro uso de evaluaciones rápidas de VIH que proveen resultados en el plazo de una hora de la prueba.

“Pretender que los problemas de salud no existen — usando curitas donde es más apropiado una cirugía myor — simplemente no es el estilo de esta Administración. Sabemos qué hacer, dónde están los problemas de salud pública que enfrentan nuestros residentes — y estamos haciendo algo al respecto.

“Estamos haciendo algo para hacer al Gobierno municipal más democrático y accesible al público, llevándolo a la era de la informática.

“Y el paso más grande ahí ha involucrado a mis tres números favoritos — ¿cuáles son? Por supuesto, 3-1-1.

“Desde que lanzamos 311 el pasado marzo, los neoyorquinos lo han tratado como lo más grande que ocurrió desde la crema de huevo. Los operadores del 311 atienden regularmente 25,000 llamadas al día que nos dicen dónde se necesitan rellenar baches, donde se necesitan remolcar automóviles, y dónde se necesita cercar solares baldíos. El 311 nos ha dado una tremenda herramienta para mejorar la calidad de vida en toda la ciudad. Y es una invaluable herramienta de administración. Provee información detallada sobre cómo opera la Ciudad. Y ha hecho al Gobierno municipal accesible y responsable ante la gente de Nueva York — 24 horas al día, siete días a la semana, en 170 idiomas diferentes.

“En los próximos dos años vamos a mantener — y aumentar — el ritmo en todas estas áreas. Y a la vez, nos concentraremos en dos áreas cruciales para realizar la visión de Nuestra Nueva York: Continuar generando empleos y oportunidades en los cinco condados, y haciendo de todas nuestras escuelas públicas verdaderos centros de aprendizaje.

“Primero, en cuanto a los empleos: La gente solo puede asumir responsabilidad personal seriamente si pueden ganar para vivir para ellos mismos y para sus familias.

“A medida que se recupera nuestra economía, tenemos que asegurarnos de que la creciente ola económica levante todos los botes — no solo aquellos anclados en Wall Street, sino también aquellos a lo largo de Queens Boulevard y Fordham Road y la avenida Flatbush.

“Permítanme empezar con la avenida Flatbush. En las próximas semanas, los dueños de la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA, en inglés) decidirán si los Nets de Nueva Jersey se mudan al Downtown de Brooklyn para jugar en un nuevo estadio diseñado por uno de los grandes arquitectos del mundo, Frank Gehry. Eso habría sido inconcebible tan reciente como hace diez años. ¿Cómo llegamos a un punto donde una franquicia deportiva grande — y uno de los arquitectos más prominentes del mundo — podrían estar viniendo a Brooklyn... juntos?

“Esto es porque hemos construido nuevos parques, ampliado viviendas y convertido al Downtown de Brooklyn en el tercer distrito comercial más grande de la ciudad. Hemos convertido a Brooklyn en un lugar que puede ganar en la competencia por residents, negocios y trabajadores.

“Es la misma manera en que estamos transformando todos los condados, usando una estrategia con tres elementos esenciales:

“Número uno: estamos haciendo a Nueva York más habitable.

“Número dos: estamos haciendo a Nueva York más atractiva para los negocios.

“Y Número tres: estamos trabajando para diversificar la economía de la Ciudad.

“Primero, en el próximo año, estaremos haciendo a nuestra Ciudad más habitable añadiendo nuevos parques y espacios abiertos.

“Presentaremos nuestro plan para más de $240 millones en mejoras para los parques en el Bronx — una inversión vinculada con la planeada construcción de una planta de filtración de agua bajo el parque Van Cortlandt. Procederemos con la creación — en Fresh Kills — del más grande parque nuevo en más de 100 años, tres veces más grande que el Parque Central. Y aquí en Queens, en apenas una semana de negociaciones, logramos que Keyspan nos venda el solar de seis acres para tanques de gas en Elmhurst para convertirlo en otro nuevo parque de la Ciudad ¡por solo $1!

“El ejecutivo principal de Keyspan, Bob Catell, está aquí. Bob, tengo el dólar para ti, te veré después. Puedes venir. Ahí va mi salario para el 2004, pero valió la pena.

“Nuestra Administration está trabajando con grupos comunitarios en toda la ciudad — en el área de Homeport en Staten Island, en Coney Island, en Sherman Creek y en cualquier otro lugar para hacer más fácil que los neoyorquinos disfruten de nuestro litoral, y también para convertirlo en un recurso de desarrollo económico.

“Nuestra re-zonificación de Greenpoint-Williamsburg sola creará 49 acres de parques nuevos, y más de 7,000 unidades de vivienda en un área ahora desolada. Estamos apoyándonos fuertemente en tales sitios industriales antiguos para proveer vivienda para los neoyorquinos — especialmente vivienda asequible. La necesitamos, señoras y señores.

“Nuestro plan Nuevo Mercado de la Vivienda (New Housing Marketplace, en inglés), un programa de cinco años y $3 mil millones para crear y preservar 65,000 undades de vivienda asequible en los cinco condados, está en camino y siguiendo su programación. Ya hay 10,000 nuevos hogares en vía de desarrollo. Y en unas pocas semanas, lanzaremos una nueva y multimillonaria colaboración público-privada que desarrollará hasta 10,000 unidades más de vivienda asequible en antiguos terrenos industriales abandonados y saneados en toda la ciudad.

“También estamos trabajando para preservar viviendas existentes. Específicamente, este año impulsaremos una nueva Ley estatal para proteger a los inquilinos en vivienda Mitchell-Lama de aumentos súbitos y considerables en el alquiler. Estos residentes defendieron nuestra ciudad y nuestros vecindarios, ¡y ahora los defenderemos a ellos!

“Segundo, estamos haciendo a Nueva York más atractiva para los negocios. Eso significa crear la infraestructura necesaria para el crecimiento económico. Sumando al trabajo de Administraciones anteriores, estamos creando el espacio requerido para mantener empleadores — y sus plazas de trabajo — en la Ciudad de Nueva York.

“Es por eso que estamos redesarrollando Hudson Yards en el extremo oeste de Manhattan.

“Este año completaremos los procesos de revisión ambiental y pública para extender la línea [del tren metropolitano] número 7, construir 20 acres de parques nuevos, y más que duplicar el tamaño del Centro Javits. Y el próximo año empezaremos la construcción en sí. Estos proyectos son esenciales para el futuro a largo plazo de Nuestra Nueva York.

“También se necesitarán si Nueva York obtiene el derecho para presentar las Olimpiadas de Verano en 2012 — algo que creo que tenemos una gran posibilidad de lograr. Dentro de una semana presentaremos formalmente — permítanme decir eso en forma entusiasta — nuestra solicitud al Comité Olímpico Internacional para dejar que los Juegos del 2012 empiecen en el Segundo Hogar de todo el mundo.

“También me complace reportar que cada elemento de nuestra Visión para el Bajo Manhattan está avanzando — desde viviendas hasta parques y, con el liderazgo del gobernador Pataki, desde acceso directo a [trenes de] pasajeros y aeropuertos, hasta, por supuesto, el plan para el lugar mismo del World Trade Center.

“En el Bajo Manhattan, la tragedia del 11-S nos ha dado la voluntad y los recursos para crear un Downtown realmente abierto las 24 horas. En toda la Ciudad hay encaminados esfuerzos similares.

“En Flushing, hemos establecido una colaboración con la comunidad para construir un distrito comercial aún más dramático y para las empresas.

“Y en el Sur del Bronx, hemos firmado una carta de intención para convertir el por mucho tiempo arruinado Mercado de la Terminal del Bronx en un espectacular centro de compras y diversión junto al río.

“Ustedes verán desarrollos similares en Long Island City, en Jamaica y en todo Harlem.

“Ahora, en cuanto a diversificar nuestra economía, el tercer elemento, la manufactura jugará un gran rol en eso.

“Si, estamos rehaciendo y reusando terrenos industriales subutilizados para parques y vivienda, pero también estamos trabajando para incrementar el número de empleos industriales y de manufactura en la Gran Manzana.

“Aquí mismo en Queens, este será un año significativo para nuestro parque industrial en College Point. Este otoño, Crystal Windows, una exitosa empresa de manufactura cuyos dueños provienen de grupos minoritarios, empezará a construir una ampliación que creará 150 nuevos puestos de trabajo.

“La Asociación de Vendedores de Autos del Área de Nueva York (Greater New York Auto Dealers Association, en inglés) está construyendo un centro de entrenamiento que preparará a miles de jóvenes neoyorquinos para empleos bien pagados en el sector automotriz. Y en muy poco tiempo, estaremos anunciando un nuevo futuro venturoso para el terreno por mucho tiempo descuidado del Aeropuerto de Flushing — uno que creará miles de empleos nuevos.

“En los últimos meses, hemos entrevistado a más de 500 propietarios de empresas industriales. En los próximos dos meses presentaremos una política industrial para ayudarles a retener los buenos empleos que ellos proveen y desarrollar nuevos. Esta política incluirá acciones para establecer regulaciones claras de uso de suelos para áreas industriales y proveer la infraestructura necesaria.

“Vamos a enfocarnos en gran parte, ustedes sabrán, en industrias donde Nueva York tiene una ventaja competitiva natural, manufacturando aún — pero concentrándonos en forma proactiva en lo que requieren los mercados de hoy, no peleando las batallas del ayer como algunos querrían que hagamos en una desesperada terquedad de "cabeza en la arena" de aceptar el cambio.

“Permítanme darles algunos ejemplos. Por ejemplo, está el sector Hunts Point del Bronx. Muchos querían mantener la distribución de pescado en el Bajo Manhattan. Pero, al trasladar el mercado, hemos ganado una ventaja competitiva en la distribución de alimentos mediante un mejor espacio, transporte y proximidad a los compradores. Dentro de un año completaremos el nuevo Mercado Pesquero Fulton — más grande, mejor y empleando más personas que nunca. También daremos una oportunidad única para reconstruir el Bajo Manhattan, en el lado este

“La producción de cine y TV provee otra excelente ilustración. Esta es una industria de $5 mil millones anuales en Nueva York. Seguro que significa empleos para actores y actrices, pero también significa miles de puestos de trabajo para carpinteros y servicios de comidas, para músicos y electricistas, para conductores y para muchos otros neoyorquinos.

“Al no reconocer las necesidades y los cambios en la industria, perdimos gran parte de nuestra producción de filmes a Canadá y Los Ángeles. ¡No más! Es por ello que la familia Suna convirtió una panadería y una planta de fabricación de acero en este estudio de cine, y la razón por la que ellos piensan ampliar Silvercup Studios. Es por ello que la Ciudad está ayudando a financiar una expansión de los estudios Kaufman-Astoria. Y es por ello que, en una fecha posterior de este año, ayudaremos a abrir Steiner Studios en el Navy Yard de Brooklyn. Ese es un proyecto privado de $100 millones impulsado por inversiones en infraestructura pública que creará más de 100,000 pies cuadrados de modernísimos escenarios para cine y televisión.

“Y muy pronto presentaremos otro plan para traer incluso más producción de TV y cine a la Gran Manzana. Se necesitará los esfuerzos combinados de la Ciudad, el Estado, la industria y organizaciones laborales. Si me perdonan la broma, ¡manténgase en sintonía!

“Ustedes preguntan, ¿qué tal los pequeños negocios? Me alegra que lo hayan preguntado. Como una mitad de los trabajadores de nuestro sector privado empleados por compañías de 100 personas o menos, nuestra gestión para diversificar la economía de la Ciudad incluye una dedicación incesante en los pequeños negocios.

“El Departamento de Servicios para Pequeños Negocios (SBS, en inglés) está cambiando la manera como apoyamos a los emprendedores. En el año próximo abriremos centros de soluciones empresariales completos en Queens y Staten Island, y crearemos centros de entrenamiento laboral completos en Brooklyn y Staten Island.

“Estamos dando pasos para capacitar a los emprendedores y trabajadores de todos los orígenes para triunfar en aquellas industrias que están creciendo en nuestra ciudad. Esa es también la razón por la que hemos desarrollado programas y herramientas para mejorar el acceso a contratos de la Ciudad para las empresas de mujeres y grupos minoritarios — y para hacer que los organismos municipales rindan cuentas por el progreso en esta área.

“Hace dos años, la mayoría de los neoyorquinos estaban profundamente preocupados por la salud de la economía de la Ciudad. Pocos podrían haber imaginado que, al empezar el 2004, estaríamos hablando no solo acerca de una recuperación económica, sino también sobre una transformación económica. Estamos preparando a toda Nueva York para competir, y ganar, en el futuro.

“De hecho, esa preparación está ocurriendo justo en este momento. No aquí, no realizada por nosotros — sino en aulas de las escuelas públicas en toda la ciudad. Son escuelas como la Escuela Intermedia (M.S.) Louis Armstrong en Elmhurst y la Academia de Estudiso Americanos en Long Island City. Y tenemos el honor de tener con nosotros hoy a estudiantes, maestros y directores de esas escuelas. Por favor acompáñenme para darles la bienvenida.

“Gracias al presidente de la Asamblea [Sheldon] Silver y el líder de la Mayoría [Joe] Bruno y sus miembros, el pasado 15 de enero, en el cumpleaños de Martin Luther King Jr., persenté el plan de reforma escolar de nuestra administración. Es una empresa enormemente compleja — y una que es demasiado importante para ser desacelerada o diluida por la timidez o intereses especiales — o por aquellos que miran una labor en curso y ven una excusa para renunciar. Solo en el último año, hemos revisado completamente la estructura de administración de las escuelas. Hemos racionalizado y reducido la buroucracia, y redirigimos $250 millones para aprendizaje en las aulas. Hemos establecido un nuevo currículo para toda la ciudad enfocado en los elementos esenciales de lectura, escritura y matemáticas. Una clara línea de responsabilidades nos permitió hacer algo básico, pero sin precedentes. Llevamos ocho millones de libros y materiales educativos a nuestras aulas a tiempo para el primer día de clases en septiembre.

“Los padres de familia han sido involucrados como colaboradores totales en la educación de sus hijos. Por primera vez, cada escuela tiene un coordinador de padres a tiempo completo ayudando a los padres de familia a participar. Y la semana pasada, me complace decir, el Departamento de Justicia aprobó nuestro plan para reemplazar el último vestigio del viejo régimen — las inefectivas y a menudo impulsadas por el favoritismo juntas escolares locales — ahora vamos a tener Concejos de Educación en Distritos Comunitarios (Community District Education Councils, en inglés) enfocados en los padres, y estos harán el trabajo.

“Para el próximo mes de septiembre, habremos añadido 30,000 nuevos pupitres en las aulas, más de 8,000 de los cuales provendrán de espacio administrativo convertido. Esas más de 8,000 butacas solas son el equivalente de 13 escuelas nuevas cuya construcción habría costado medio millar de millones de dólares — dinero que simplemente no tenemos. La parte completada este septiembre fue la más grande ampliación en un solo año del sistema en los útlimos 14 años. Helen, te alegrará saber, más de la mitad de esos nuevos pupitres fueron aquí en Queens — el condado más necesitado de ellas.

“Y cuando las escuelas reabrieron hace tres días, después del asueto de las fiestas de invierno, los directores, maestros y agentes de seguridad escolar tenían un nuevo mandato — y una nueva responsabilidad — mantener las escuelas seguras y sacar inmediatamente a los estudiantes violentos y muy perjudiciales.

“Hemos identificado las escuelas con las más elevadas concentraciones de desorden. Estamos duplicando la cantidad de oficiales de policía asignados a cada una de ellas — y para el 1ro de febrero, habremos asignado permanentemente 150 oficiales adicionales a una Fuerza de Seguridad en las Escuelas (School Safety Task Force, en inglés). Desde ahora en adelante, los niños que deseen aprender podrán hacer justamente eso. ¡Depende del niño!

“Ahora estamos llevando nuestras reformas educativas al próximo nivel. En colaboración con instituciones culturales vitales de la Ciudad de Nueva York, hemos creado un plan coherente para educación en música y artes plásticas. Este será implementado en septiembre, asegurando que el arte juegue una vez más un rol central en las escuelas públicas.

“Estamos lanzando una iniciativa mayor para mejorar escuelas secundarias. Heredamos un sistema en el cual solo tres de cada diez alumnos de 8vo grado alcanzan los estándares en lengua inglesa y matemáticas. Y muchos estudiantes dejan las escuelas públicas en los grados intermedios porque sus padres no creen que haya suficientes escuelas secundarias buenas, ¡pero vamos a cambiar eso!

“Vamos a mejorar el programa de estudios. Vamos a reestructurar muchas escuelas para hacerlas más pequeñas, más seguras y más responsables. Lo más importante, vamos a empezar a dar a los padres de familia y estudiantes una mejor y más amplia variedad de opciones para la escuela secundaria.

“Con la ayuda de fondos provistos por la Fundación de Bill y Melinda Gates, el próximo mes de septiembre abriremos 40 nuevas escuelas intermedias y secundarias. Estas incluirán más “secundarias con estudios superiores adelantados” que permitirán a los estudiantes obtener hasta dos años de créditos universitarios. Algunas de ellas serán patrocinadas por nuestros colegios de la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY, en inglés).

“En los últimos años, la transformación aquí ha sido extraordinaria — un homenaje a Herman Badillo, el ex presidente del sistema de CUNY. Herman y otros que rehusaron aceptar un statu quo fallido. Los estándares allí han sido elevados, y no hay dudas de que el resultado ha sido una sorprendente mejoría en el desempeño estudiantil. Felicitaciones, Matt. Y vamos a replicar eso en todo el sistema de escuelas públicas. Vamos a exigir más, y los estudiantes van a ser los beneficiarios.

“Han pasado 50 años desde el dictamen de la Corte Suprema en Brown vs. la Junta de Educación. ¿Piensa alguien seriamente que hemos ‘realizado el sueño’ para todos nuestros niños? Es hora de reconocer cuan lejos hemos llegado — pero también cuan lejos no hemos llegado — y volver a comprometernos con nuestra meta de una educación de calidad para cada estudiante.

“Y es por ello que, este año, para los estudiantes de 3er grado, estamos poniendo fin a la desacreditada práctica de la promoción social. ¡No estamos simplemente diciendo que esta vez vamos a hacerlo! ¿Por qué empezar en el 3er grado? El 3er grado es crucial. Para el 4to grado, se supone que los estudiantes pasen de ‘aprender a leer’ a ‘leer para aprender’. Si no pueden leer, no pueden hacer eso. El 3er grado es también el primer momento en que medimos el desempeño en destrezas de lenguaje y matemáticas con pruebas especializadas. A medida que crecen, los obstáculos a la ayuda para que los estudiantes cumplan estándares exigentes se hacen mucho, mucho más grandes. Pero, con niños que tienen 8 o 9 años, aún tenemos una muy buena probabilidad de éxito — y vamos a aprovecharla.

“El 3er grado es también donde las cifras que necesitan ayuda son aún manejables, y el progreso puede ser medido. Queremos empezar una iniciativa que es tanto efectiva como práctica. En una semana, el canciller Klein delineará nuestra nueva política con más detalle.

“Pero puedeo decirles ahora que todos los involucrados — directores, maestros, estudiantes y padres de familia — deben ser hechos responsables por asegurar que nuestros alumnos alcancen los estándares.

“La intervención temprana va a ser una gran parte de este esfuerzo. El foco en las aulas permanecerá en ayudar a los estudiantes a prefeccionar los elementos básicos de lectura, escritura y aritmética. Simplemente vamos a dar a cada niño la oportunidad de triunfar. De eso es de lo que se trata nuestro pograma de educación.

“De hecho, de eso es de lo que se trata Nuestra Nueva York. Dar a cada niño — y a cada neoyorquino — la oportunidad de triunfar.

“Ahora, quiero concluir hoy presentando un reto. Quiero retarnos a todos nosotros a mantener a nuestra ciudad grandiosa y hacerla aún más grandiosa. No será fácil, pero sé que podemos hacerlo.

“Los neoyorquinos nunca huyen de un desafío, y prácticamente no hay límite a lo que podemos lograr.

“El país — y el mundo — vieron exactamente de lo que fuimos capaces en el terrible período que sucedió al 11-S. Y lo vieron de nuevo durante el apagón del pasado mes de agosto. Pero, más imporatante, también lo vimos nosotros.

“En nuestros corazones, vimos justo lo que puede Nuestra Nueva York: una ciudad donde — más allá de toda expectativa razonable — la delincuencia continúa descendiendo año tras año tras año. Una ciudad donde la educación de cada niño es vista no solo como un deber moral, sino como un derecho civil Nuestra Nueva York: Una ciudad donde cada hombre o mujer que sea capaz de trabajar tiene la dignidad y esperanza que viene con tener un empleo y vivir en un buen hogar, en una calle limpia y segura. Y con que aquellos de nosotros que trabajamos para el pueblo actuemos siempre en los mejores intereses del pueblo.

“Esa es mi visión de Nuestra Nueva York. Se que también es de ustedes. Y que Nueva York puede ser nuestra si trabajamos unidos.

“Otros pueden dudar de nosotros. Pueden criticarnos. Pueden incluso intentar negarnos lo que por derecho nos corresponde. Pero fracasarán, les prometo.

“Mientras sea alcalde, nunca rechazaré enfrentarme a oponente alguno — o confrontar cualquier obstáculo — que evite a nuestra gente alcanzar todos sus sueños en Nuestra Nueva York.

“Feliz Año Nuevo para todos ustedes, y que Dios bendiga a la Ciudad de Nueva York. Muchas gracias”.