Formato Amistoso con la Impresora Compartir


PARA DIFUSIÓN INMEDIATA
PR- 170-04
29 de junio de 2004

EL ALCALDE BLOOMBERG, EL CANCILLER DE EDUCACIÓN Y EL COMISIONADO DE POLICÍA PRESENTAN REPORTE DE PROGRESO EN LAS ESCUELAS 'DE IMPACTO' AL FINALIZAR EL AÑO LECTIVO

Nuevas iniciativas de seguridad escolar reducen incidentes criminales y felonías mayores en las escuelas del programa y producen sistemas más sólidos de administración y rendición de cuentas, y entornos más seguros para el aprendizaje

El alcalde Michael R. Bloomberg, el canciller del Departamento de Educación (DOE, en inglés) Joel I. Klein, y el comisionado del Departamento de Policía (NYPD, en inglés) Raymond W. Kelly presentaron hoy un informe de avance de final de año escolar sobre el plan de seguridad de las escuelas lanzado el 5 de enero de 2004.  La Iniciativa de Seguridad Escolar (School Safety Initiative, en inglés) se concentró en escuelas con problemas y estudiantes problemáticos en dieciséis escuelas ‘de Impacto’ que representaban una cantidad desmesurada de delitos.  La meta de la iniciativa fue establecer un clima de orden y seguridad al intensificar la aplicación de leyes contra desórdenes y delitos de poca monta, aplicando rigorosamente el Código Disciplinario de la Ciudad de Nueva York y corrigiendo condiciones en las escuelas que conducen al desorden.  La iniciativa produjo una reducción de 10% en incidentes criminales, incluso una caída de 48% en las felonías mayores diarias en las primeras doce escuelas ‘de Impacto’.  Los incidentes criminales y felonías mayores diarias también cayeron 66% en cuatro escuelas añadidas en abril.  El coordinador de Justicia Penal John Feinblatt, el comandante asistente de la División de Seguridad Escolar Gerald Nelson y Rose Albanese-DePinto, asesora senior de Intervención y Desarrollo Escolar, también asistieron al anuncio realizado en la Escuela Secundaria Franklin K. Lane de Brooklyn, una de las escuelas del programa.

“Si los estudiantes temen ir a la escuela o estar en un ambiente lleno de desorden, simplemente no aprenden”, dijo el alcalde Bloomberg.  “Hace seis meses, enfrentamos a escuelas con los peores historiales de seguridad y empezamos el proceso de transformarlas en lugares ordenados para el aprendizaje.  Desde que establecimos el programa de Escuelas de Impacto, hemos reducido la delincuencia, disminuido las conductas inapropiadas y mejorado el entorno para la gran mayoría de estudiantes que desean y merecen una oportunidad de aprender”.

“La seguridad y un ambiente libre de peligros son los requisitos más fundamentales para cualquier escuela, de modo que las iniciativas de seguridad escolar son un componente crítico de nuestra agenda de reformas Children First para arreglar nuestras escuelas”, dijo el canciller Klein.  “Hemos tenido un magnífico apoyo y cooperación del NYPD, y los resultados son alentadores.  Tomará tiempo, pero, como estamos probando en otras áreas, es posible cambiar el rumbo de las escuelas públicas de la Ciudad de Nueva York”.

“El Departamento de Policía está enfocando el tema de las escuelas de la misma manera que ha hecho con los vecindarios: poniendo los recursos donde se necesitan y donde podemos marcar una diferencia”, dijo el comisionado del NYPD, Raymond W. Kelly.

En enero, doce escuelas fueron escogidas como el foco inicial de esta iniciativa, en base a un análisis de delitos, rendimiento escolar y datos sobre disciplina, combinados con opiniones y aportes de sindicatos de maestros y administradores.  Estas doce escuelas “de Impacto” ("Impact Schools", en inglés), menos de 1% de todas las escuelas de la Ciudad, representaron 13% de los delitos mayores, 23% de los robos y 18% de las agresiones con grado de felonía durante el semestre de otoño de 2003.  En abril, un segundo grupo de cuatro escuelas fue seleccionado en base a los mismos criterios.  De las dieciséis escuelas, catorce eran secundarias — siete en Brooklyn, cinco en el Bronx, una en Manhattan y una en Queens — y dos eran intermedias en el Bronx.  Siguiendo el modelo de la Operación Impacto ("Operation Impact", en inglés) del NYPD para los vecindarios, las escuelas ‘de Impacto’ se convirtieron en el centro de una presencia policial aumentada, con un incremento en la atención prestada a infracciones relativamente menores que pueden sentar las bases para otras más graves.

Otros componentes de la Iniciativa incluyen entrenamiento conjunto de los Departamentos de Educación y Policía para los agentes de seguridad escolar, el nombramiento de enlaces del DOE en las Cortes de Familias, la capacitación de 51 maestros y 240 estudiantes en resolución de conflictos, y mediación de compañeros y establecimiento de una línea directa de seguridad escolar en el 311.

Incremento de gestiones para la aplicación de leyes en incidentes menores

La iniciativa ha traído a las escuelas ‘de Impacto’ la asignación inmediata de más agentes de seguridad escolar y oficiales de policía, junto con 150 miembros de disponibilidad flexible de la Fuerza de Seguridad Escolar (School Safety Task Force, en inglés), integrada por policías uniformados y supervisores.  La combinación del personal adicional y la intensa dedicación a los desórdenes menores condujo a un marcado incremento en las actividades del orden público.  En las primeras doce escuelas ‘de Impacto’ casi se duplicaron los informes diarios de incidentes de conductas no criminales tales como los desórdenes, aumentando 92% durante el período en que las escuelas estuvieron en el programa (o “período de Impacto”), a comparación de los dos meses antes de que se iniciara el programa.

Este nivel sostenido de aplicación de las leyes condujo a una reducción sustancial en las actividades criminales en las escuelas ‘de Impacto’.  Del 5 de enero al 15 de junio, la cantidad de incidentes criminales diarios en las primeras doce escuelas del programa cayó 10%, y el número de delitos mayores diarios cayó 48%, comparado con el período de dos meses antes de que se iniciara el programa.  En las primeras doce escuelas, los robos cayeron en 48%, los hurtos mayores cayeron en 64%, los ataques con grado de felonías cayeron 43%, y las armas confiscadas en 55%.  En el segundo grupo de escuelas ‘de Impacto’, que fue designado en abril, la cantidad de incidentes criminales diarios y la cantidad de delitos mayores diarios cayeron (ambos) en 66%, comparado con los meses inmediatamente previos a la inclusión de estas escuelas en el programa.

Una rigurosa aplicación de normas del Código Disciplinario de la Ciudad de Nueva York

En las escuelas ‘de Impacto’, el personal se concentró en dar respuesta a incluso las infracciones menores del Código Disciplinario de la Ciudad (NYC Discipline Code, en inglés).  Como resultado de esta gestión rigorosa de orden público, el promedio diario de estudiantes suspendidos por los directores en las primeras doce escuelas se duplicó, y el promedio diario de suspensiones realizadas por los superintendentes aumentó 12%, comparado con los dos meses antes de que empezara el programa.  En el segundo grupo de escuelas ‘de Impacto’, el promedio diario de suspensiones a cargo de los directores aumentó 63%, y el promedio diario de alumnos suspendidos por superintendentes subió en 48%.  En total, 494 estudiantes fueron sacados durante sus períodos de suspensión a entornos escolares alternativos o centros de suspensión en otros lugares.  Otros 54 alumnos — los que cometieron las faltas más graves — fueron colocados durante un año en Escuelas de Segunda Oportunidad (Second Opportunity Schools, en inglés) o expulsados.

Establecer un clima de orden y sacar a los estudiantes problemáticos y violentos a entornos más apropiados pagó dividendos inmediatos.  En las primera doce escuelas ‘de Impacto’, el promedio de infracciones diarias en la categoría más grave en el Código Disciplinario cayó de un pico de 3.8 en enero hasta un poco menos de 2 en junio.

Para mejorar su capacidad de responder a faltas graves de conducta y alumnos crónicamente perjudiciales, el Departamento de Educación revisó el proceso de audiencias de suspensiones e incrementó la cantidad de colocaciones alternativas para los alumnos suspendidos.  El Departamento abrió cuatro nuevas oficinas para audiencias, contrató a oficiales de audiencias adicionales y aseguró que las audiencias serían programadas en el lapso de cinco días de cada suspensión.  El DOE también estableció centros de Suspensión Extracurricular (After-School Suspension, en inglés) antes de las audiencias en todas las regiones, e inauguró cinco nuevos Centros de Suspensión Fuera de Escuelas (Off-Site Suspension Centers, en inglés) con programas académicos y conductuales mejorados en colaboración con organizaciones comunitarias.  Además de los dieciséis programas existentes, el Departamento abrió cuatro programas adicionales de New Beginnings para estudiantes con las primeras señales de advertencia de problemas futuros, incluso los dos primeros para estudiantes de intermedia.

Evaluaciones exhaustivas a cargo de Equipos de Intervención de Seguridad

En el mes de enero, Equipos de Intervención de Seguridad Escolar (School Safety Intervention Teams, en inglés) compuestos por representantes de los Departamentos de Educación y Policía completaron evaluaciones exhaustivas de las condiciones en cada una de las escuelas ‘de Impacto’ usando una lista de las mejores prácticas.  Los equipos se enfocaron en condiciones cruciales para el entorno escolar, incluyendo procedimientos de entrada y salida, condiciones de los pasillos, aplicación del Código Disciplinario, ambiente de instrucción, paso entre clases, ambiente de cafetería, instalaciones, y salas de detención y suspensión.  Los resultados de estas evaluaciones fueron luego compartidos con superintendentes regionales, otros funcionarios destacados del DOE y directores, a quienes se le encargó crear planes de acción en colaboración con representantes de la Federación Unida de Maestros (UFT, en inglés), padres de familia y estudiantes para encarar las condiciones observadas por los Equipos.  Como parte del proceso de intervención, se realizaron más de 100 visitas a las escuelas ‘de Impacto’ desde el mes de enero hasta junio.

Las visitas de seguimiento a las primeras doce escuelas ‘de Impacto’ mostraron una marcada mejoría.  El porcentaje de condiciones que no cumplían con estándares de las mejores prácticas cayó de 90% en las primeras visitas del Equipo de Intervención a 37% en las más recientes visitas de seguimiento.  Los Equipos de Intervención de Seguridad identificaron marcadas mejoras en condiciones cualitativas de seguridad en los últimos seis meses, incluso mejoras en los procedimientos de entrada y en las condiciones de pasillos, cafeterías e instalaciones.  Por ejemplo:

  • El movimiento antes caótico en los pasillos ha mejorado de manera apreciable en todas las escuelas ‘de Impacto’.  Por ejemplo, en la primera visita a Evander Childs, se necesitaron 19 minutos para despejar los pasillos después de sonar la campana; en una visita subsecuente, este tiempo había caído a menos de 4 minutos.  Todas las escuelas ‘de Impacto que usaron procedimientos de escaneo cuentan con procesos significativamente más eficientes.  En la primera visita a Washington Irving, los estudiantes esperaron en fila más de 5 minutos para ser escaneados; en la visita más reciente, cada estudiante pasó rápidamente por el proceso, en solo 5-7 segundos.
  • Cada escuela ‘de Impacto’ ha establecido un sistema uniforme de circulación por los pasillos.  Por ejemplo, en la escuela Franklin K. Lane, los permisos de circulación por los pasillos escritos a mano en papel han sido reemplazados con permisos oficiales que usan códigos de color con el nombre del maestro.  Los infractores de la política de permisos para estudiantes son llevados a los decanos de manera rápida y apropiada, y los alumnos cooperan más cuando se les pide que cumplan con las reglas de las escuelas.
  • En las visitas iniciales a las escuelas ‘de Impacto, los centros de detención para responder a infracciones de bajo nivel no existían o eran deficientes.  Ahora, casi cada una de las escuelas ‘de Impacto’ tiene un centro de detención que provee apoyo y orientación para la instrucción.

“Mediante esta iniciativa de varias partes hemos podido reducir el crimen y el desorden y hacer más seguras a nuestras escuelas”, concluyó el alcalde Bloomberg.  “Aún no hemos alcanzado la victoria, pero hemos mostrado que e posible alcanzarla”.







CONTACTO PARA LOS MEDIOS:


Edward Skyler / Robert Lawson   (212) 788-2958

Stephen Morello   (Department of Education)
(212) 374-5141

Paul Browne   (New York Police Department)
(646) 610-6700




Mas Recursos
Vea el video (en inglés) en 56k o 300k